Moda

Más de 20.000 personas se dan cita en la XI edición de Code 41

Code 41 Talent se posiciona como el certamen de jóvenes diseñadores más importante de España, que ha contado con emprendedores provenientes de distintos puntos del territorio como: Bilbao, Ávila, Castellón, Almería o Barcelona.

Code 41 Trending Day, organizado por la Escuela Sevilla de Moda ESSDM y la empresa Code Eventos, cerró las puertas de su XI edición con la asistencia de más de 20.000 personas durante 3 jornadas de desfiles celebradas del 13 al 15 de febrero en el Pabellón 1 del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES).

La XI edición de Code 41 TD, el mayor evento nacional de jóvenes diseñadores y nuevos empresarios, consolida a la Semana de la Moda de Sevilla dentro del panorama de las grandes pasarelas gracias al recinto de FIBES, sede definitiva e institucional del que sin lugar a dudas se presenta como una de las mayores apuestas globales del futuro del sector de la moda en Sevilla.

Code 41 Trending Day ha contado con el patrocinio de MIA Cosmetics París, Puerto de Indias, Víctor del Valle Peluqueros, el Salón Internacional de Textil y Complementos MOMAD Moda en Madrid, Libélula Shop, 41 Models, 41 Agency, IAM Consulting y Bulevar Sur y FIALBA, Concesionario oficial en Sevilla que cuenta con la marca Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Fiat Professional y Jeep.

La VI edición de Code 41 Talent, plataforma para jóvenes diseñadores, daba el pistoletazo de salida a un amplio programa de desfiles y durante toda la jornada del miércoles los visitantes pudieron conocer las propuestas más interesantes de las futuras promesas del panorama nacional. El ganador del certamen fue el valenciano Cubero Quesada, con sus diseños elegidos entre 23 finalistas y recibió como premio la participación en la feria MOMAD Metrópolis de Madrid, con un espacio expositor.

Además, hubo una mención especial para Adrián Romero del Castillo otorgado por Bulevar Sur, el portal de Moda y Belleza, que consiste en la posibilidad de desfilar como firma profesional en la próxima edición de Code 41 Trending Day.

Los finalistas del certamen han sido FIORELLA BARUFFALDI, CRISTINA VICENTE, LUISA CORNEJO, ANDY GONZÁLEZ, SOANDSA, ALBA RODRÍGUEZ, ARS-ARS SUENDI, CRISTINA FERNÁNDEZ LUCAS, JARA MORALES, LOURÊVE, MAR FORTES, MIRIAM FERNÁDEZ, RENATA BRUNÉ, LOVELY WOMAN, CYM CREACIONESYM, LOLA GRONDONA, ANLICO, ANTONÉ BALLESTER, CASTILLO, CUBERO QUESADA, ANTONIO CORPAS, MARYALLSAINT y JUANITA BANANA.

Así mismo, la plataforma CODE 41 Flash, un espacio de firmas emergentes, cerraba la jornada con con el desfile de Joss Blake.

Code 41 Trending Day ha contado con la presencia de 30 firmas de reconocimiento nacional e internacional que han presentado sus nuevas colecciones en la pasarela.

El jueves 14 de febrero comenzaba la jornada con Code 41 Kids a las 18:00 H con las firmas GOCCO y THE FIRST. El jueves 14 de febrero a las 19:00 H se ha celebrado el desfile de la Fundación Tres Culturas a través del Proyecto INTRÉPIDA, de las firmas CAPOTE’S EMOTION y HOLAHOLAHOLA.

A las 20:00 H se sucedieron los desfiles de las firmas LUCÍA HERREROS, SANTO, MICHONET y LUCÍA CANO ATELIER. Seguidamente, a las 21:00 H mostraron sus colecciones MILAZZO y las firmas INMA LINARES & CARMEN MARCOS. Finalmente a las 22.00 H la firma SPAGNOLO cerró la jornada de desfiles.

El viernes 15 de febrero a las 18:00 H comenzaron los desfiles de las firmas ROSAS ROSAS, EVA VALDERRAMA, TAMARAGCAMACHO y ÁLVARO CALAFAT. Seguidamente a las 19:00 H el desfile de moda masculina SCOTTA 1985, y de la firma LOUVER. A las 20:00 H la firma malagueña MONCHO HEREDIA ha mostrado su nueva colección. A las 21:00 H mostraron su nueva colección las firmas PuroEGO, LA MOSCA, FALCON BESPOKE y MARIA AVILA. Como broche final a la Semana de la Moda de Sevilla, ROCÍO OSORNO y los diseños de su firma Rocío Osorno Collection.

Code off

Otra de las novedades de esta edición ha sido la puesta en marcha del formato CODE41 OFF, mediante el cual al recinto ferial de Fibes se unen otros espacios singulares donde realizar eventos de moda, de tal forma que se potencie para futuras ediciones la apertura de acciones en el resto de la ciudad para acercar más aún la moda a los ciudadanos.

El nuevo formato ha comenzado con el desfile, el día 11 a las 20:30 horas en el Espacio Aurora Víu. En la calle Gustavo Gallardo 12. La dilatada experiencia comercial de esta empresaria al frente de dos establecimientos en Antares la han posicionado para dar este paso adelante e inaugurar unas espectaculares instalaciones donde se fusiona la moda, empresa y cultura.

Sevilla se Viste de Moda

“Sevilla se Viste de Moda”. Code 41 Trending cierra el calendario de eventos de moda de una singular campaña institucional llevada a cabo durante el mes de febrero. Una iniciativa basada en distintas acciones de dinamización comercial en el centro de Sevilla, puesta en marcha por el Centro de Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño, ESSDM, y la Escuela de Negocios ENSDM con el apoyo de la Delegación de Economía del Ayuntamiento de Sevilla, con quien la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Moda tiene firmado un convenio de colaboración para el fomento del empleo en el sector y la promoción institucional de la moda.

“Febrero, mes de la moda” se salda con una previsión de visitantes, que entre los tres eventos principales, Simof, Expobelleza y Code41, llegarán a las 100.000 personas.
El camino imparable que inició hace unos años el evento Code 41 Trending Day, de la mano de la Escuela Sevilla de Moda y la empresa Code Eventos, le ha valido el merecido reconocimiento de ser considerada la Semana de la Moda de nuestra ciudad, fruto del convenio que la organización tiene con la Delegación de Economía del Ayuntamiento de Sevilla.

Carácter Internacional

Con motivo del V Centenario de la Circunnavegación, la organización de Code41 inicia con esta edición una serie de acciones encaminadas a promocionar de forma conjunta la moda española y portuguesa, siempre en el carácter emprendedor que la ha caracterizado desde su origen.

La Fundación Tres Culturas a través del Proyecto INTREPIDA (Internacionalización de las Empresarias de España y Portugal hacia la Inserción, el Desarrollo y las Alianzas), organizaron un desfile de moda de las firmas CAPOTE’S EMOTION y HOLAHOLAHOLA. Una iniciativa con el objetivo de impulsar la competitividad empresarial de las PYMES gestionadas por mujeres en el territorio transfronterizo de Andalucía, Algarve y Alentejo, promoviendo su internacionalización a través de nuevos modelos de desarrollo y cooperación empresarial.

No se puede comentar.