Este sábado, la célebre pasarela del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) acogía un hecho insólito en sus 25 años de andadura: flamencas ataviadas con sus trajes para la Feria dando de mamar a sus hijos.  No era otra cosa que una reivindicación de esa flamenca dando el pecho que tampoco es muy habitual ver en el Real.

Una iniciativa del proyecto a favor de la lactancia Mamandoo en colaboración con la firma Sonibel, que pretendía dar visibilidad a la lactancia a nivel de la moda y de nuestra cultura y raíces flamencas.

“A las madres lactantes también nos gusta sentirnos guapas, ir a la moda y por supuesto, a la Feria”, recuerda Rocío Romero, fundadora del proyecto Mamandoo, quien en este desfile ha hecho también de modelo. Pero vestirse de flamenca y dar el pecho hasta ahora resultaba una “misión imposible”.

Por eso Rocío decidió ponerse en contacto con diseñadores de trajes de flamenca para proponerles el reto de, no solo diseñar trajes exclusivos para poder “dar la teta”, sino además para contribuir a visibilizar a este colectivo creciente.

“Vi que Sonibel destacaba por su afán de mostrar a la “mujer real”, por ejemplo, con sus desfiles “curvi”, explica Romero, que señala que la marca “se prestó desde el principio a colaborar”. En este caso, se trata de otra “mujer real”que además la sociedad parece empeñada en esconder.

Así surgió parte de la inspiración de “Yo te cielo”,la colección de flamenca 2019 de la firma, que homenajea la fortaleza y la perseverancia de las mujeres a lo largo de la historia, en especial las madres.Para Sonibel, es en ellas donde nace todo el amor, la ternura y la feminidad de las formas flamencas.

Un público olvidado por la moda

“Pensamos que las madres no tienen que dejar de ir vestidas de flamenca a la Feria y, por supuesto, deben darles de mamar abiertamente en público, pues no hay hecho más natural que este”, señalan desde la firma. Por ello acogieron con entusiasmo la idea de dedicar una parte del desfile a las mujeres lactantes, con trajes de flamenca adaptados para amamantar.

“La verdad es que el sector de la moda tiene bastante olvidado a este público que va creciendo”, indica Rocío Romero. Y,  según nos recuerda, la Organización Mundial de la Salud recomienda continuar con la lactancia hasta los 2 años o más y esta debe ser a demanda. “Por eso las madres debemos y queremos llevar a nuestros bebés con nosotras”, subraya.

“Nuestro objetivo es que, gracias a esta iniciativa, este año sean muchas las madres que acudan a nuestra Feria de Abril con sus bebés lactantes”, explica la creadora de Mamandoo.

La colección flamenca 2019 de la firma se completa con una gama de complementos diseñados por la marca Chocolate Complementos, quien también ha creado pendientes y peinetas específicos para el look de las madres lactantes, con la imagen de la asociación.

Mamandoo

Mamandoo un proyecto para promover y apoyar la lactancia materna fundado por Rocío Romero Granados,doctora en Biología y asesora de lactancia, que atiende a madres con dificultades, tanto en consulta como a domicilio.

Mamandoo cuenta también con un grupo de apoyo voluntario,que se reúne mensualmente y organiza e imparte talleres en los que se ofrece información sobre diversos aspectos relacionados con la lactancia y la crianza consciente.

Mamandoo recuerda que en la actualidad la Organización Mundial de la Salud, la Asociación Española de Pediatría y otros tantos organismos tanto nacionales como internacionales dedicados a cuestiones de salud, recomiendan alimentar a los bebés con leche materna de forma exclusiva los primeros 6 meses de vida y, una vez iniciada la alimentación complementaria, continuar con la lactancia hasta los 2 años o más.

Sonibel

La firma Sonibel, tiene ya un recorrido de 19 años en pasarela del Simof, además de 25 años de experiencia en el sector de la Moda Flamenca. A lo largo de su carrera, ha sido acreditada con diversos premios a la trayectoria profesional y el diseño de moda Flamenca en 2010.

Con una clientela muy fiel y una línea muy reconocible, siempre marcada por un “moderno clasicismo”,  siguen cada año reinventándose para cubrir las necesidades y expectativas del público en general. Una de sus mayores creaciones de éxito fue la presentación de los trajes con abrigo a juego o la de trajes de noche con falda flamenca.

Fotos: Chema Soler.

No se puede comentar.