El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha visitado la IX Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, que desde ayer viernes se puede visitar en el patio de la institución y que se desarrollará hasta mañana domingo, día 21.
Una veintena de expositores y una amplia agenda de actividades forman parte de esta iniciativa, incluida en la programación anual de la Muestra de la Provincia y en la que colabora la Asociación de Productores de Vinos y Licores de Sevilla, colectivo que preside el bodeguero Julián Navarro.
La celebración de esta feria, organizada por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur, se enmarca dentro de la campaña de promoción del sector agroalimentario que esta institución está llevando a cabo.
IX Edición de la Feria de Vinos y Licores de la provincia de Sevilla
Un sector que, en nuestra provincia y, según explicó Rodríguez Villalobos, aglutina a un 25,2% del total andaluz y presenta “un gran dinamismo”, como refleja el dato de que Sevilla se aupara en 2017 al primer puesto regional en el volumen de exportaciones dentro de este ámbito de producción.
Tres vídeos y un autobús promocional, entre otras acciones, forman parte de la campaña que la Diputación está desplegando, al amparo de la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, para un mayor conocimiento de la industria agroalimentaria y de sus productos.
Entre estos últimos, los vinos y licores están despuntando a nivel provincial “por su larga tradición, su papel en la gastronomía y su componente cultural”, señaló Villalobos, quien destacó la importancia de los caldos sevillanos “para potenciar también el turismo enológico” en nuestro territorio, donde las bodegas y destilerías se encuentran repartidas, principalmente, por las comarcas de la Sierra Morena Sevillana, la Campiña, el Aljarafe o el Bajo Guadalquivir.
“Con esta feria pretendemos reforzar nuestro apoyo al sector vitivinícola de la provincia, así como impulsar su potencial como reclamo turístico”, manifestó el presidente de la Diputación de Sevilla.
Entre las acciones de promoción que esta institución está desarrollando en torno al vino, trajo a colación la convocatoria del premio a los mejores caldos de la provincia, que en 2018 ha cumplido su tercera edición y cuyas bodegas y vinos premiados están representados en esta IX Feria que hoy abre sus puertas.
Expositores y actividades
Así, el patio de la sede provincial acogerá hasta el próximo domingo una veintena de expositores entre los que figuran los de las bodegas galardonas en esta última convocatoria.
La feria cuenta, además, con un amplio programa de catas, degustaciones y presentaciones de vinos, como la del Palo Cortado de Bodegas Halcón (Lebrija), premiado este año en la categoría de “Vinos de licor y vinos de uvas sobremaduras”, y el también galardonado Turdetano Roble, de Bodegas F. Salado (Umbrete).
La agenda de actividades coemnzó ayer con una cata para estudiantes de Hostelería y con la celebración del taller “Tú sirves, tú decides”, que la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) lleva a cabo con la colaboración de la Diputación de Sevilla y la Asociación de Barman de Andalucía Occidental.
Con esta iniciativa, FEBE pretende aportar al sector hostelero las herramientas necesarias para promover un consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico.
Horarios
La IX Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla es de entrada gratuita y permanecerá abierta en el patio de la Diputación de Sevilla hasta mañana domingo, día 21, con los siguientes horarios: Hoy, sábado, de 11 a 14.30 y de 16 a 20 horas; y el domingo, de 11 a 18 horas.
No se puede comentar.