Gastronomía

Yo sin duda, muy de #AndalucíaSabe

Como consumidor acérrimo de los productos andaluces me siento muy orgulloso de la campaña puesta en marcha por LANDALUZ

Para todos los queme seguís desde hace tiempo, no os desvelo nada nuevo a la hora de comentaros que uno, al menos, reconoce que desde que tiene uso de razón conoce los productos de la Unión Salazonera Isleña, S.A., más conocida por todos por USISA.

Estos días me he acercado a comprar al centro de Carrefour en Camas, como es habitual, para hacerme entre otros productos con el mejor sabor de Andalucía, con uno de mis productos favoritos de esta empresa industrial andaluza dedicada a la elaboración de conservas de pescado y salazones.

LANDALUZ

Y ha sido adquirir uno de mis productos andaluces favoritos de USISA, como tantos otros productos andaluces y acordarme de la más que acertada campaña #AndalucíaSabe, puesta en marcha por LANDALUZ, Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía.

#AndalucíaSabe

Como fiel defensor de la calidad de los productos andaluces y consumidor acérrimo de ellos sin duda me siento muy orgulloso de ver como asociaciones como LANDALUZ pone en marcha campañas, como en este caso #AndalucíaSabe, cuyo objetivo, hasta el 5 de julio, pasa por la promoción y puesta en valor de los alimentos andaluces en los lineales de la cadena Carrefour por toda Andalucía.

Cuenta con la participación de más de 30 empresas con un total de 219 referencias, y que además se verá reforzada por la promoción Feria de Productos Andaluces.

USISA, más de 100 años de producción artesanal y sin intervención de agentes químicos

USISA está ubicada en el municipio de Isla Cristina, provincia de Huelva, y procesa anualmente 12.000 toneladas (Tm) de pescado capturado en el litoral onubense por la flota artesanal de la zona. Si bien, se mantiene contacto con todas las demás lonjas de pescado, cubriendo así los excedentes.

Este hecho, junto al cuidado proceso de manipulación de materias primas que se lleva a cabo, consigue que USISA pueda ofrecer en sus productos la máxima garantía de frescura, sabor y valores nutricionales íntegros. Y es que esta compañía, se preocupa por el pleno control de la trazabilidad y por la elaboración completamente natural de sus conservas con una total ausencia de productos químicos.

La producción continúa siendo artesanal, siendo fieles a una tradición centenaria y el trabajo es desempeñado, casi en su totalidad, por mujeres.

En USISA y tal y como pude comprobar de primera mano hace unos años, la producción continúa siendo artesanal, siendo fieles a una tradición centenaria. El trabajo es desempeñado, casi en su totalidad, por mujeres. Día a día pelan el pescado y extraen con mimo los filetes de forma manual para, posteriormente, ir introduciéndolos en las latas.

Por este motivo, las trabajadoras se convierten en las principales protagonistas de su actividad, siendo el verdadero capital humano de la compañía. Mención aparte merecen las materias primas de calidad que son empleadas. Su valor más destacable es que se trata de un producto de campaña.

El pescado nos aporta así sus mayores valores nutricionales y tan sólo se le añade aceite de oliva (o girasol) y sal marina. En ningún momento del proceso de elaboración tienen cabida los conservantes ni los aditivos.

Durante la visita a la fábrica que tuve oportunidad de hacer hace unos años, también comprobé que siguen manteniendo la elaboración de forma totalmente tradicional. Así el sistema de gestión de la calidad asegura una cuidada selección de todas las materias primas para su posterior elaboración, según un esmerado proceso artesanal.

Yo sin duda, muy de #AndalucíaSabe - Gastronomía y Moda

Al igual que se ha venido haciendo desde hace más de 100 años y sin intervención de agentes químicos. Además, la estandarización de las actividades permite reducir la variabilidad en nuestros productos y, así, poder situarlos por su calidad en una posición de distinción en el mercado nacional e internacional.

USISA ha sido reconocida con importantes distintivos de calidad alimentaria. Prueba de ello es que en la actualidad su productos están amparados bajo el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa y Melva de Andalucía.

Esto quiere decir que están sometidos a las directrices de un estricto Reglamento europeo, así como a rigurosos controles que regulan tanto las materias primas como el proceso productivo en general.

Asimismo, las conservas y salazones de pescado de esta empresa también son merecedoras de usar la marca Calidad Certificada, que otorga la Junta de Andalucía. Por otro lado, USISA también ha obtenido la certificación de la normativa europea de calidad IFS, que sirve para desarrollar nuevos productos y para mejorar el proceso de fabricación.

Feria de Productos Andaluces #AndalucíaSabe

La presentación de esta ya tradicional feria ha contado con la presencia de Rafael Recio, alcalde de Camas; Rosa Ríos, directora general de Industrias y Cadena Alimentaria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla; Antonio Panoja, Director de la Región Suroeste de Carrefour Andalucía y Miguel Ángel Jiménez, Secretario General de LANDALUZ.

Carrefour contribuye al reconocimiento a la labor de los productores locales y regionales que destacan por su calidad e imagen en todos los mercados.

“Carrefour contribuye al reconocimiento a la labor de los productores locales y regionales que destacan por su calidad e imagen en todos los mercados. Para nosotros se trata de una acción de apoyo a la industria agroalimentaria andaluza, que tanto empleo genera en esta tierra”. manifestó Antonio Pantoja, Director Región Suroeste de Carrefour.

Por parte de LANDALUZ, su secretario general, Miguel Ángel Jiménez, quiso destacar que “#AndalucíaSabe es una apuesta decidida por parte de la Asociación para poner en valor los alimentos de nuestra tierra”, a lo que añadió que “es la primera vez que los productos andaluces cobran tanto protagonismo a través de la promoción, la feria y los showcooking”.

Por otra parte, la directora general de Industrias y Cadena Agroalimentaria, Rosa Ríos, ha valorado la “oportunidad” de la campaña ‘Andalucía sabe’ para difundir la excelencia de los alimentos de la región, “ganar mercado, fidelizar clientes y generar, en consecuencia, riqueza y valor añadido”.

La inauguración de la promoción fue clausurada por el alcalde de Camas, Rafael Recio.

Entre las marcas participantes en esta promoción se encuentran Cruzcampo, Ángel Camacho, Acesur, Usisa, Covap, Puleva e Inés Rosales, entre otros.

Este proyecto, impulsado por LANDALUZ y la Fundación Cajasol, ha permitido repartir más de dos millones de kilos de alimentos repartidos entre más de 100.000 familias andaluzas, con la participación de 44 empresas.

Además, esta nueva promoción en punto de venta está vinculada al programa de Responsabilidad Social Empresarial, Andaluces Compartiendo. Este proyecto, impulsado por LANDALUZ y la Fundación Cajasol, ha permitido repartir más de dos millones de kilos de alimentos repartidos entre más de 100.000 familias andaluzas, con la participación de 44 empresas.

Por todo ello y por ser un gran defensor de la calidad de los productos andaluces sin duda soy Muy de #AndalucíaSabe.

No se puede comentar.