Gastronomía

Vendimia 2018. Bodegas Barbadillo espera recolectar más de 11.000.000 de kilos de uva

Las condiciones ambientales de todo el año han contribuido a una maduración lenta de todas las variedades.

Con la llegada del final del mes de agosto, arranca la vendimia al marco de Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda, justo al noroeste de la provincia de Cádiz, en la parte la más meridional de la península Ibérica.

En una época en la que también se dan citas en diferentes puntos de la geografía española, las tradicionales Fiestas de la Vendimia, para celebrar el comienzo de la campaña.

Bodegas Barbadillo, pionera en la elaboración del primer vino blanco andaluz, acaba de iniciar la vendimia 2018 de uva palomino fina.

Según el informe de la Campaña 2018, que elabora la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, todo apunta a que será una buena vendimia en la que se van a recuperar las fechas habituales de otros años y la alta producción que, muy posiblemente, superará en más de un 10% a la de 2017.

Las condiciones climatológicas han dado lugar a una vendimia más tardía en comparación con años anteriores. Por el momento, los datos de las viñas cosechadas tienen un grado probable de 11,5% vol.

Bodegas Barbadillo espera recolectar más de 11.000.000 de kilos de uva

De los 11.200.000 kilos que se esperan recolectar, en torno a 10 millones serán de uva palomino fina, provenientes de las fincas Santa Lucía y Gibalbín, propiedad de Bodegas Barbadillo y que suman 500 hectáreas.

El resto de la cosecha se recolectará de las viñas de mayor calidad del Marco ubicadas en pagos de Jerez y Sanlúcar de Barrameda. Esta selección de viñas se hace sobre un total de 35 proveedores con los que la bodega mantiene contratos de compra de uva plurianuales.

Sobre la vendimia de este año la enóloga de Barbadillo, Montse Molina, afirma:

Las condiciones climatológicas de todo el año se han traducido en una maduración lenta de todas las variedades de uva.

De la variedad de palomino fino saldrán los mostos más finos, utilizados como base para elaborar Castillo de San Diego, conocido por todos simplemente como Barbadillo, y las codiciadas manzanillas de esta bodega sanluqueña, como Solear, Solear pasada en rama Saca Estacional y Pastora.

Variedades

Sobre las variedades que darán lugar al tinto, se esperan 700.000 kilos de producción. La uva Merlot será la primera en recolectarse, seguida del resto de variedades de tinto: Tempranillo, Tintilla de Rota, Syrah, Petit Verdot y Cabernet Sauvignon.

Se espera vendimiar medio millón de kilos de uva al día, que se lleva a cabo de manera mecanizada y manual. Esta última se realiza por la mañana para evitar las altas temperaturas de la tarde. La mecanizada se da durante la noche y hasta primeras horas de la mañana.

La vendimia 2018 de Barbadillo, ha tenido una fase preliminar durante las primeras semanas de agosto, en la que las protagonistas han sido las variedades blancas foráneas: Chardonnay, utilizada para el coupage de los bruts de Barbadillo Beta; y la Sauvignon Blanc, presente en el sofisticado Barbadillo Blanco de Blancos.

Bodegas Barbadillo

Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xérès-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%.

Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.

Nocturna

Cabe destacar que desde hace unos años, son muchas ya las bodegas afincadas en Andalucía y en numerosas localidades de la geografía española,  en las que la campaña de la vendimia se desarrolla de noche, para lograr así la mejor calidad de la uva.

Barbadillo & Castillo de San Diego

No se puede comentar.