Gastronomía

“Summer Hotel Time”, oferta singular para las noches de verano en terrazas y jardines de los hoteles de Sevilla

Arranca una nueva edición del Summer Hotel Time.

Desde el pasado  lunes, 1 de julio, se ha puesto en marcha una nueva edición de “Summer Hotel Time”.

“Summer Hotel Time”, una iniciativa de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia de Sevilla, que cuenta con la colaboración de Prodetur, y con la que se pretende poner en valor, hasta el 30 de septiembre, las terrazas, jardines y espacios abiertos de los hoteles como oferta singular para la temporada de verano.

De esta forma, tanto turistas como residentes podrán disfrutar, durante la época estival, de espacios al aire libre en enclaves absolutamente privilegiados como pueden ser las azoteas, jardines y terrazas de los hoteles del casco histórico; o de las impresionantes vistas y atardeceres que ofrecen hoteles de la provincia.

A este respecto, Amador Sánchez, que ha participado en la presentación de esta quinta edición del producto, ha señalado que “la provincia de Sevilla es capaz de ofrecer experiencias únicas, y en verano, también, o más, si cabe”.

La Asociación de Hoteles, por su parte, ha destacado que la iniciativa busca “una forma de ocio distinta, dirigida a satisfacer los sentidos; pausada, aunque no exenta de diversión y pensada para un público adulto”.

La información relativa a la oferta de cada una de las terrazas será consultarse tanto en las redes sociales de la Asociación, como en las de los propios hoteles.

Hoteles

Los 22 hoteles que participan en “Summer Hotel Time” son: Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, Hotel Alfonso XIII, Hotel Alcázar de la Reina (Carmona), Hotel Doña María, Hotel Fernando III, Hotel Inglaterra, Hotel Kivir, Hotel Meliá Sevilla, Hotel NH Plaza de Armas, Hotel Parador de Carmona (Carmona), Hotel Posada del Lucero, Hotel Rey Alfonso X, Hotel Ribera de Triana, Hotel Sevilla Center, Hotel Silken Al-Andalus, Hotel Taberna del Alabardero, Hotel Vincci La Rábida, Hotel Adriano, Hotel Alcoba del Rey de Sevilla, Hotel Don Paco, Hotel Oromana (Alcalá de Guadaira) y Hotel Murillo.

Novedades #summerHOTELtime

Como novedad, este año, la Asociación de Hoteles ofrece una tarjeta de servicios bonificados de las principales atracciones de ocio para conocer Sevilla en verano. Se trata de la ‘Summer Hotel Card’, con descuentos especiales para visitar el destino desde el 1 de julio al 30 de septiembre, y disponible para los clientes VIP de un gran número de hoteles de Sevilla, al reservar en las web propias de estos alojamientos. Las empresas colaboradoras en la oferta de estos servicios bonificados son City Sightseeng, Cruceros Torre del Oro, Sevilla Fashion Outlet, Isla mágica, Lonja del Barranco, Sevilla Ancient Bath, Palacio del Flamenco y Acuario de Sevilla.

  • 10% lineal en la consumición de bebidas en las terrazas/jardines que participan en el SHT. Dos consumiciones, como máximo, por tarjeta presentada (2 pax), salvo que sean adultos y niños.
  • 20% del Ticket del bus City Sightseeng.
  • 25% de descuento en el paseo por el río con Cruceros Torre del Oro.
  • 10% ADICIONAL en las tiendas SEVILLA FASHION OUTLET
  • 7 euros en las entradas de ISLA MÁGICA (obligatorio presentar bono)
  • 2 x 1 cervezas en la Lonja del Barranco
  • 10 % de descuento en los servicios de los Sevilla Ancient Bath
  • 25% espectáculo del Palacio del Flamenco
  • 15% en la entrada para el Acuario de Sevilla

Catas de Vinos y licores de la provincia de Sevilla

Otro de los productos asociados al ‘Summer Hotel Time’ son las Catas de Vinos de Sevilla, que se celebran en el mes de julio en seis hoteles de Sevilla y su provincia.

Cada semana, hasta el 31 de julio, se celebrará una cata gratuita en diferentes hoteles de Sevilla y su provincia de vinos y licores de la tierra, maridados con quesos de CorSevilla y regañá Don Pelayo, Estas catas, organizadas en colaboración con la Asociación de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, estarán guiadas por el experto sumiller Fran León.

Las catas, de una hora de duración aproximadamente, tienen un aforo alrededor de 25 personas. Una semana antes de cada evento la Asociación de Hoteles anunciará la cata de la semana siguiente, para que toda aquella persona que quiera asistir de forma gratuita a alguna de estas catas puedan hacerlo enviando un email de solicitud de plaza a comunicacion@hotelesdesevilla.com.

Las plazas se asignarán por riguroso orden de solicitud, a partir del momento de la publicación del evento en el Facebook de @hotelesdesevilla.

El tomate de Los Palacios será el protagonista en los fogones de los hoteles de Sevilla

El presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia (AHS), Manuel Cornax; junto con el alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle Chacón, han firmado un convenio (el pasado mes de junio), en la Taberna del Alabardero, para promocionar el Tomate de Los Palacios como ingrediente fundamental de las cocinas de los hoteles de Sevilla, ingrediente que será el protagonista de las XVIII Jornadas Gastronómicas de los Hoteles de Sevilla y Provincia, que se celebrarán en otoño.

Se han presentado las peculiaridades del tomate de Los Palacios, que tantos reconocimientos tiene como “Bombón Colorao”. Un ingrediente básico de la dieta mediterránea, que se presta a multitud de posibilidades gastronómicas, como las que van a crearse dentro de los mejores restaurantes de los hoteles de Sevilla y su provincia.

Los hoteles de Sevilla y su provincia promocionarán el tomate de Los Palacios en las XVIII Jornadas Gastronómicas, que tendrá lugar en otoño en más de veinte hoteles de la capital y la provincia, donde será el protagonista de todas las propuestas que se planteen para este evento.

Hoy el Tomate de Los Palacios es una Marca Nacional Colectiva que, aunque siga persiguiendo sellos superiores, se reconoce en todas partes no solo por su calidad, sino por la incesante labor de promoción que hace de él cualquier palaciego orgulloso, y por supuesto las instituciones públicas como el Ayuntamiento, las cooperativas agrícolas o la Asociación de Productores del Tomate, conscientes de que con el crecimiento del producto (12 millones de kilos anuales) también crece la imagen de esta despensa del Sur.

No se puede comentar.