Gastronomía

“Olivar y Aceite» firma un convenio de colaboración con Iberoleum

Ambas entidades persiguen a través de diferentes acciones dar a conocer en todo el mundo la cultura del aceite y del olivar.

El prestigio del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” le precede pues en su corta trayectoria, tan solo cinco años de vida, ha logrado ser un referente no solo a nivel provincial y regional sino también a nivel nacional, ya que son cada vez más las entidades interesadas en colaborar con “Olivar y Aceite”, unas entrando a formar parte de la gran familia que forman los socios del Centro de Interpretación o mediante la firma de convenios de colaboración, como el firmado con la publicación IberOleum.

Al acto asistieron el presidente de “Olivar y Aceite”, Javier Gámez y el director de la guía iIberOleum, Francisco García Mendoza.

El presidente de “Olivar y Aceite” indicó que rúbricas como esta son muy interesantes para la entidad que preside, pues esta publicación es una plataforma más para promocionar y divulgar el mundo del olivar y del aceite de oliva virgen extra, ya que la revista recoge los cien mejores aceites, de los cuales algunos de ellos son elaborados por socios del Centro de Interpretación, subrayó Gámez. Además merced a este convenio de colaboración los miembros de “Olivar y Aceite” disfrutarán de un 25 % de bonificación en las tarifas para que puedan participar en la guía IberOleum.

Iberoleum

Asimismo para quien no conozca la guía Iberoleum, el presidente de “Olivar y Aceite” explicó que “se trata de una publicación que recoge los aceites de oliva virgen extra de España, clasificados anualmente según su calidad y propiedades. Además de ser una carta de presentación para cualquier persona que quiera conocer y profundizar en nuestro tesoro patrimonial y su indiscutible potencial tanto a nivel nacional como internacional”.

Una guía basada en un panel de catadores coordinado por Anuncia Carpio, bióloga y especialista en Grasas y Aceites por el CSIC y conocida experta sensorial de la cata de aceites de oliva. En la presente edición se han catado más de 200 aceites de oliva virgen extra, de los que cien han conseguido una puntuación superior a 80 puntos, son los AOVE que aparecen en la guía, manifestó Gámez.

Por su parte el director de Iberoleum, Francisco García Mendoza manifestó que “la firma de este convenio significa subir un escalón más en la divulgación de la cultura del olivar, ya que desde IberOleum buscamos la excelencia. Además desde que “Olivar y Aceite” abrió sus puertas, nosotros lo hemos defendido y hablamos del Centro de Interpretación allá donde vamos, pues es una entidad de referencia dentro del sector oleícola” aseveró García.

Asimismo recordó el director de IberOleum, “nuestra entidad reconoció la labor que realiza “Olivar y Aceite” otorgándole un apartado especial dedicado a las “Aulas de los AOVes “ en 2017, para reconocer el trabajo que a diario realizan para la promoción y difusión de la cultura del olivar, a través de sus cursos, club de cata, presentaciones de AOVEs, jornadas y acciones que llevan a cabo con los más pequeños para iniciarles en el apasionante mundo del aceite de oliva.

En cuanto al convenio de colaboración firmado con “Olivar y Aceite” explicó García, “la línea básica de esta rúbrica es intentar ayudar a los socios de la entidad, que son más 70 a darse a conocer, pues humildemente a través de nuestra guía llegamos a todos los rincones del mundo que están interesados en conocer el mundo del olivar.

En este punto enumeró el presidente de IberOleum algunos de los países en los que se guía está presente, entre los que se encuentran Chile, Argentina, Italia o Estados Unidos. Además adelantó que la próxima semana la embajada de España en Londres acogerá la presentación de la guía IberOleum.

Igualmente anunció García que ya se está trabajando en la cuarta edición de la guía IberOleum, que cada año incorpora nuevos contenidos, Así en la tercera edición se incluye un apartado de museos, pues como indicó “es muy importante conocer la historia del olivar para entender su presente”.

Además a través de la guía pretende eliminar falsos mitos y tópicos existentes sobre el aceite de oliva, apoyadas en documentos aportados personalidades del sector, como Anunciación Carpio, Brígida Jiménez, Juan Ramón Izquierdo o Manuel Caravaca. Pues el objetivo de estos textos es enseñar a valorar el oro líquido pues “lo que no se conoce no se valora”, sentenció el director de IberOleum.

Otras acciones formativas

El Centro de Interpretación pone en marcha la décimo novena edición del curso de iniciación a la cata de aceite de oliva, que se desarrollará en las instalaciones de la entidad, los días 21 y 22 de septiembre, en horario de mañana y tarde. En este curso los alumnos aprenderán a diferenciar un aceite de oliva virgen extra de un aceite de oliva virgen y de un lampante, además de iniciarse en cata de aceite, para lo que cataran distintos tipos de aceite. Y para finalizar comprobarán mediante un maridaje cómo determinadas variedades de zumo de aceituna pueden potenciar el sabor de determinados alimentos.

Igualmente en el mes de octubre, concretamente los días 5 y 6 de octubre “Olivar y Aceite” oferta un curso avanzado de cata de aceite. Se trata de un curso muy demandado tanto por profesionales del sector como por amantes del zumo de aceituna, y que puede realizarse a través de la formación bonificada, es decir a coste cero para los trabajadores de régimen general.

Para obtener más información acerca de esta u otras iniciativas que el Centro de Interpretación pone en marcha pueden llamar al teléfono 953755889 o entrar en nuestra página web http://centrodeolivaryaceite.com/club-de-cata-olivar-y-aceite/.

No se puede comentar.