Las últimas semanas, los seguidores de @turistayturismologo han hecho alusión a la tendencia de realizar Turismo Rural y la necesidad de realzar actividades en la naturaleza: Turismo Activo.
Tras haber colaborado en distintos foros y realizado diversas encuestas, tanto a empresarios como a consumidores/viajeros, he llegado a la siguiente conclusión:
– El viajero, está asustado y no conoce a ciencia cierta qué actividades va a realizar.
– Tendencia al Turismo Rural para minorizar el riesgo y disfrutar de la naturaleza tras el confinamiento.
– El Instituto de Calidad Turística, ha realizado borradores más flexibles que lo dictado por el BOE, por lo que se espera que en la Fase 3, habrá servicios complementarios en Hoteles que podamos disfrutar.
– Los españoles apuestan por dar una oportunidad al Apartamento Turístico.
– La mayoría de los viajeros utilizarán su propio medio de transporte para viajar y no acaban de triunfar los viajes combinados. Aun así estoy intentando convenceros, las empresas de Turismo Receptivo, necesitan de nuestro apoyo.

Nuevo Proyecto: También formáis parte de él
Hace dos semanas en Gastronomía y Moda, hablaba del concepto y nuevas tendencias del Turismo Rural.
Ésta semana he lanzado un nuevo proyecto, en el que me gustaría que todos participarais, si… ¡tú también, Pepelu!
Nuestra España Rural by @turistayturismologo acaba de nacer y qué mejor lugar que éste blog para darle lanzamiento y que sea su cuna.
¿En qué consiste?
Conseguir en los viajeros una conciencia de Turismo Rural en el sentido literal del concepto: que los viajeros conozcan la cultura del destino, su gastronomía, que aprendan las tradiciones locales, disfruten de las actividades, consuman en sus comercios y sobre todo, que mejoren y aporten para un futuro próspero en el Destino Rural al que viajen.

Modo de Actuación
Para ello, todos los que queráis participar me debéis de enviar un Destino Rural (vía MD, WhatsApp o correo electrónico). Estoy seguro que todos tenéis algún nexo de vuestros antepasados con un pueblo u os encantaron aquellas vacaciones en la Sierra. Pues bien, es el momento de que lo conozcamos, para ello me debéis informar de:
– Ubicación.
– Recursos Culturales/Históricos.
– Recursos Naturales: Turismo Activo, ¿qué actividades realizar?.
– Gastronomía.
-Dónde comer/dormir. Por supuesto si eres empresa, te publicito sin coste.
La finalidad es conocer los destinos y valorarlos. Cuantas más comunidades y provincias se vean reflejadas en éste proyecto, mejor. Iré subiendo toda la información a mis historias de Instagram pero la finalidad real es hacer una Guía de Turismo Rural que no sea la mera comercial en la que sólo se dan visibilidad empresas medio pago, pretendo dar visibilidad al Destino con todo su elenco de Recursos Turísticos.
Además os ayudo en vuestras aportaciones; decidme qué puntos de vuestro Destino necesitáis que complete.
Desde mi persona os hablaré de Bonilla de la Sierra, un mágico pueblo del Valle del Corneja, y de la “Sierra Sur de Sevilla” con la colaboración de Casa Rural Penalosa.
Iniciativas como “En familia por España” ya han apostado por éste proyecto, y tú, ¿te vienes?
Muchísimas gracias a Gastronomía y Moda, una semana más por hacerse eco de mis publicaciones.

Contacto
Rodrigo González: rotri2019@hotmail.com – 692.155.843.
Foto de portada: Rodrígo González en una torre de una iglesia en Piedrahita

No se puede comentar.