La sociedad está cambiando y el Turismo, es un gran reflejo de ello.
Hace unos años, cuando comenzaba a introducirme de lleno en el campo de la Gestión de Alojamientos Turísticos, se hablaba de una manera casi despectiva de los Apartamentos Turísticos. Pues bien queridos amigos, en nuestros días se “ha dado la vuelta a la tortilla”.
Cada vez escuchamos más el nombre comercial de “Apartamentos de Lujo”, “Luxury Rentals”, “Suites”,…. Se trata de nombres comerciales de AT (apartamentos turísticos) que en su mayoría, están dando un servicio con unos estándares de calidad muy elevados y que cuentan con un capital profesional y humano envidiable. ¿A qué es debido?
En mi carrera he crecido por diferentes tipologías de hoteles de hasta 5 *GL y actualmente, desempeño mi función laboral en una empresa de Gestión de Apartamentos Turísticos de Lujo, @genteelhomeapartments.
Me siento en la posición de decir con certeza que el campo de los Apartamentos Turísticos está cada vez más profesionalizado pero los viajeros, sobre todo los nacionales, lo desconocemos.
¿Hotel o Apartamento Turístico?
Tras unas encuestas realizadas en @turistayturismologo “Turistas y Turismógolos en confinamiento”, la mayoría de los participantes han elegido H (hotel) frente al AT, y además alegan que los Apartamentos Turísticos son menos profesionales, y no aportan un servicio de calidad.
Mi opinión es distinta y los clientes nacionales tenemos un concepto confuso de lo que es un Apartamento Turístico, siempre lo asemejamos a un “Airbnb” y ¡al ser posible cutre!: Airbnb es una plataforma para dar visibilidad y reservar apartamentos e inmuebles particulares y turísticos, además Airnbnb no entra dentro del Instituto Nacional de Estadística a la hora de contabilizar las pernoctaciones turísticas.
Dentro de esta gama también podemos diferenciar entre Apartamento Turístico y “Vivienda de Uso Turístico”.
Apartamento turístico, se refiere a unidades de alojamiento que están constituidas como empresas y muestran inmuebles sin carácter residencial. Las viviendas de uso Turístico, están registradas como unidades residenciales y su propiedad es individual.
¿Dicotomía lleva por título este post?
Efectivamente hay una gran diferencia entre Hotel y Apartamento Turístico. Todos sabemos lo que real y legalmente es un hotel, el edificio que lo compone, su clasificación según sus servicios complementarios, medidas, y tipología de habitaciones, pero hago un resumen para que veamos las diferencias:
Un Hotel es un establecimiento que ocupa de manera total o parcial un edifico y ofrece comercialmente Alojamiento, con al menos un servicio complementario, por ejemplo Desayuno. Los hoteles tienen muy diversas categorías (hotel balneario, hotel rural, hotel casino…) y se clasifican según la Comunidad Autónoma. Aunque existen unos requisitos mínimos en cuanto a precio, instalaciones y oferta que se deben de cumplir.
Como todos sabemos los hoteles se clasifican de 1 a 5 estrellas aumentando al “gran lujo”, pero lo que pocos consideran es que el tamaño de la habitación y el cuarto de baño es un elemento indispensable para catalogarse dentro de uno u otro rango. En España tenemos hoteles espectaculares, para “desconfinarnos” independientemente de las estrellas.
Los Apartamentos Turísticos Clasifican en “Edifico/complejo” que pueden ser de 1 o 4 llaves, o “grupo” que se clasifican de 1 a 2 llaves.
La general diferencia entre H y AT viene dado por el servicio complementario que ofrece el hotel al cual el cliente puede aplicar, o no, con su reserva: desayuno, limpieza o servicios complementarios como, cafetería, restauración, información turística y un largo etcétera.
En otro de los análisis que he realizado en la cuenta de Instagram @turistayturismologo, la mayoría de los seguidores me comentaban que lo que más valoran en un hotel son dos servicios: Desayuno y Limpieza.
Sin embargo, parece que muchos de estos colaboradores han tenido malas experiencias pues la mayoría dejaba entre ver que no habían recibido una buena atención en AT y por ello, preferían un hotel.
Todo depende de qué reservemos, como en todos los sectores hay alojamientos para muy diversas segmentaciones de clientes con diferentes estatus, objetivos de viaje….
Hemos profesionalizado el sector y los Apartamentos Turísticos son el futuro:
Por un lado, los clientes de AT buscan independencia, buena ubicación, intimidad y esparcimiento. Cada vez más nuestro país es un fiel destino de familias, parejas, o grupos de amigos aventureros de un nivel socio económico alto, que buscan aventura, lujo y discreción.
Desde mi conocimiento, la profesionalización de los Apartamentos Turísticos ha ido creciendo considerablemente:
Casi todos los empleados, tienen formación y dotes de relaciones públicas, turismo y comercio.
- El carácter vocacional, el sentir y conocer los apartamentos como si fueran del propio empleado, hace que se transmita a los huéspedes.
- El Check In en un apartamento, “no sólo son las llaves y el mapita”. En un apartamento turístico, anfitrión y cliente se funden en un abrazo emocional, de asistencia, de ayuda y de explicación que abarca desde el saludo hasta la explicación de cada uno de los electrodomésticos, y venta de servicios turísticos como tours, donde el cliente capta la disposición del anfitrión y lo más importante: se siente en su casa, a sus anchas.
- En caso de cualquier tipo de incidencia, se le asiste de una manera personal, sientiéndose el cliente VIP, la pieza principal del puzzle.
En un hotel éste tipo de cliente que busca estar en su casa, actúa más cohibido y no trata de igual forma al alojamiento al sentirse una pieza más del puzzle, en el que el personal le trata de una forma, generalmente, estandarizada dado el volumen de trabajo en un hotel , que no es el mero alojamiento. Además, las estancias no suelen estar al 100% cuidadas, dado el número de alojados de manera continuada.
Sin embargo, dependiendo del Hotel, el cliente cuenta con diferentes servicios que en un apartamento no encontrará: Piscina, restaurante, zonas verdes, recepción física 24 horas…. Si buscas tranquilidad, facilidad y opciones dentro del alojamiento, elige hotel.
El punto de inflexión, son los dos servicios más valorados en los hoteles: El desayuno y la limpieza.
Cada vez son más los apartamentos que incluyen limpiezas cada 2 días y cambio de sábanas cada 4. Dependiendo de si ese servicio repercute mucho el coste del personal de limpieza.
Por otro lado, el turista excursionista y visitante que recibimos, al menos en Sevilla, ciudad en la que desempeño mi actividad, es un huésped con una cultura de viaje: conoce dónde almorzar, qué beber y sabe lo que busca.
Espero haberos abierto los ojos, al menos lo que mis ojos ven de este complicado mundillo.
¡Ah! Una última nota, ahora con el coronavirus… las medidas de higiene, de distancia, ¿no os suponen algo? Efectivamente, el cliente nacional va a buscar Apartamentos Turísticos (de lujo o no), evitando el contacto y posible miedo al contagio que a medio plazo nuestra sociedad aún vivirá.
Queridos lectores, tanto los Hoteles como los Apartamentos Turísticos, estarán esperando para ofrecerles la mejor calidad, higiene y profesionalidad con una gran sonrisa.

Yo viajo por España. ¿Te vienes?
Gracias siempre a Gastronomía y Moda por hacerme partícipe de su gran espacio.
No se puede comentar.