El 4 de abril de 2019 fue el día elegido para dar luz pública a la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
Ese día, primer jueves del mes de abril de 2019, celebró la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo su Asamblea constitutiva en la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, lugar ligado a los intercambios de Sevilla con el continente americano.
19 Integrantes
La Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo está integrada en su fundación por 19 componentes, entre quienes están Julio Moreno Ventas, Almudena Sainz de la Maza, Alfonso Marín Caffarena, Francisco Ortiz, Cayetano Gómez, Juan Andrés Haurie, Emilio Lechuga, Rafael Marín Montilla, Antonio Colsa, Edmundo Hernández, José López Alba, Manuel Manolsalbas, Ignacio Candau y Pedro Sánchez-Cuerda.
Objetivo
El objetivo primordial de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo pasa por reivindicar y defender a Sevilla como cuna de la cultura de la tapa como estilo de vida e influencia irrefutable de la gastronomía internacional.
Por ello, una de sus primeras decisiones de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo ha sido apoyar la iniciativa de la Real Academia de Gastronomía para que la cultura de la tapa sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Igualmente la labor de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo quiere contribuir a promover un mayor y mejor conocimiento de la excelencia de los productos alimentarios y los vinos y licores sevillanos, colaborando para ello con prestigiosas entidades públicas y privadas.
No se puede comentar.