PLANO SUBBETICA

La Mancomunidad de la Subbética Cordobesa estará en B-Travel del 21 al 23 de abril en el stand de Turismo Andaluz del Palacio 8 del recinto ferial de Montjuïc, situado en la avenida Reina Maria Cristina, de Barcelona.

Situada en el centro geográfico de Andalucía, la comarca de la Subbética Cordobesa acoge uno de los 120 Geoparques Mundiales reconocidos por la UNESCO y también el mayor embalse de la comunidad autónoma. Ambas particularidades le confieren un entorno paisajístico de gran belleza para la práctica de un turismo activo, aderezado con una excelente gastronomía en un destino cuyo legado patrimonial es único. Para darlo a conocer, te invitamos al evento que se celebrará el próximo viernes, 21 de abril, a las 18 horas, en el Pati Manning, de Barcelona.

zuheros
Zuheros.

La comarca de la Subbética Cordobesa es un destino que enamora porque cubre las expectativas que todo viajero busca a la hora de emprender un viaje: gastronomía, cultura, patrimonio, costumbres y alojamientos con encanto en un entorno natural privilegiado y con la calidez que siempre brindan los habitantes del Sur. Y todo con una excelente relación calidad-precio para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en las que, los visitantes, pueden practicar senderismo, rafting o running, tres deportes que figuran en las rutas diseñadas desde Turismo de la Subbética.

Una oferta de itinerarios en la que también figuran la riqueza arqueológica, árabe y medieval o el patrimonio barroco de la zona, así como rutas temáticas para descubrir los secretos escondidos de la región relacionados con el Camino de Santiago, la Guerra Civil o los vestigios del Al Andalus. En Turismo de la Subbética los viajeros encontrarán una gran variedad de guías específicas como, por ejemplo, la Vía Verde (que sigue el trazado del antiguo Tren del Aceite), la de senderos o las de los establecimientos, donde alojarse, comer y visitar.

La gastronomía merece una mención aparte. Primero porque la comarca cuenta con tres Denominaciones de Origen de Aceite de Oliva Virgen (Baena, Lucena y Priego de Córdoba) de reconocido prestigio internacional y una de vino (Montilla-Moriles), que elabora un Pedro Ximénez sin igual. Y, segundo por unos platos típicos, dulces, quesos y embutidos que hacen las delicias de los visitantes.

Patio
Patio andaluz.

La comarca, situada en el sur de Córdoba, se encuentra a tan solo una hora de Granada, Córdoba o Málaga, y está formada por catorce municipios (Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros) de un blanco inmaculado bajo el sol espectacular andaluz que ilumina las más de 30.000 hectáreas del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, donde se han encontrado fósiles invertebrados marinos y, especialmente, una alta diversidad y abundancia de amonitas.

La Mancomunidad de la Subbética Cordobesa presentará a los profesionales del sector turístico, periodistas, blogueros y medios de comunicación su oferta en el evento exclusivo que se celebrará este viernes, 21 de abril, a las 18 horas, en el Pati Manning (calle de Montalegre, 7), de Barcelona. Un escenario idóneo para celebrar el evento porque se trata de un claustro del siglo XVII, habilitado en el espacio cultural y de vanguardia de la antigua Casa de la Caritat.

CALENDARIO 2017 FINAL23
Iznájar.

Programa

18.00- 19.00 horas: Entrega del Pasaporte Subbético a completar en una divertida Ginkana. Los participantes tendrán que ganar las cinco pruebas para obtener una cesta de selectos productos típicos de la zona: AOVE de las tres DO de la Subbética (Lucena, Baena y Priego de Córdoba), patatas San Nicasio (consideradas de las mejores del mundo), salmorejo, turrolate, mini de anís de Rute y dulces típicos de la Subbética, entre otros. Además, entre todos los participantes, se realizará un sorteo de viajes que incluyen estancia + pack de actividades.

19.00 -19.30 horas: Presentación oficial de la Subbética Cordobesa.

19.30-20.30 horas: Degustación de productos típicos. Bodega: Fino de Montilla, agua y refrescos.

CALENDARIO 2017 FINAL13 (1)


No se puede comentar.