La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (ESHS), perteneciente al Grupo Lezama, ha organizado la V edición de la “Jornada de Orientación Profesional” para acercar a sus alumnos a las mejores oportunidades de prácticas y trabajo.
Como en ediciones anteriores, las principales empresas del sector de la hostelería han participado ofreciendo conferencias, talleres prácticos y showcookings a los asistentes. Para ello, se han adaptado todas las medidas higiénico-sanitarias necesarias para evitar la propagación de la COVID-19, con un aforo reducido y algunas participaciones de empresas de manera virtual.
En total han participado las cinco cadenas hoteleras nacionales con mayor reconocimiento y proyección tanto a nivel nacional como internacional. Junto a ellas, también han presentado sus proyectos grupos empresariales del sector de la restauración, así como restaurantes individuales y empresas vinculadas al turismo y la empleabilidad.
El objetivo de esta “Jornada de Orientación Profesional” es habilitar un punto de encuentro entre el mundo laboral y el académico para que tanto futuros profesionales del sector como empresas puedan conocerse y establecer sinergias. Para los departamentos de captación y gestión del talento estas jornadas les ayudan a identificar a estudiantes con motivación e interés dispuestos a realizar los programas de prácticas y realizar carreras de desarrollo profesional en sus compañías.
Como en otras ediciones, los alumnos que más interés muestran son los que cursan el Máster en Administración y Dirección de Empresas Hosteleras (MADEH) por su cercanía y orientación al mundo laboral. El resto de alumnos hacen una prospección general para valorar las opciones que les ofrece el sector de cara a las prácticas de los siguientes años. Además, durante la jornada han tenido la oportunidad de entregar su currículum y realizar entrevistas con los reclutadores durante la misma jornada.
Cadenas hoteleras como Kempinski, Barceló, Paradores de España, Hilton Garden Inn o Palladium presentaron sus programas de dirección y ofertas de prácticas en los distintos departamentos. También se realizaron masterclass y showcooking, a cargo de los restaurantes Aponiente, Casa Marcial, Quique Dacosta, Raúl Resino y el obrador de Rosa Rodríguez, en las diferentes aulas de la ESHS en las que los alumnos han comprobado de primera mano cómo trabajan estas compañías y qué pueden ofrecerles de cara a su futuro más inmediato. Además, fue muy valorada también la propuesta de Randstad y Hosco, aliados de la Escuela como herramientas para el éxito de los alumnos en la búsqueda de empleo.
Tal y como concluye el director de la ESHS, “la filosofía de esta casa es `Aprender Haciendo ́, y es algo que tratamos de inculcar a nuestros alumnos desde el primer día con la inmersión en un entorno profesional real”.
Escuela Superior de Hostelería de Sevilla La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, del Grupo Lezama
Se funda hace más de 26 años, de la mano de Luis de Lezama. En sus aulas se han formado algunos de los profesionales más reputados de la hostelería española, y en la actualidad hay matriculados más de 400 alumnos en el centro, procedentes de medio mundo.
Está considerado por los expertos como uno de los centros más prestigiosos en cuanto a formación de profesionales de hostelería y altos directivos del sector turístico, y ha sido elegida Mejor Escuela de Hostelería de Europa por Eurhodip, la Asociación Internacional de Escuelas de Hostelería y Turismo, los años 2000, 2005 y 2017.
Actualmente, la ESHS está desarrollando diferentes programas con Central Washington University del Estado de Washington en USA, y con la Russian International Academy for Tourism, que en breve se traducirán en programas y convenios internacionales de alta dirección en gastronomía y hostelería cursados íntegramente en inglés.
No se puede comentar.