Éxito de la campaña ‘Sabores de la Provincia’, impulsada por Prodetur-Turismo de la Provincia de Sevilla.
En el marco de la campaña ‘Sabores de la Provincia’, impulsada por Prodetur-Turismo de la Provincia, el autobús tematizado de una promoción en el ámbito de esta iniciativa ha recorrido ya las ocho capitales andaluzas y la localidad portuguesa de Faro.
Durante la campaña se ha registrado una cifra cercana a 5.000 las personas que se han acercado a dicho autobús para interesarse por la oferta gastronómica del territorio.
Éxito de la campaña ‘Sabores de la Provincia’ en su recorrido por Andalucía y Faro
Durante la promoción, que comenzó en Sevilla el pasado 2 de octubre y finalizará el próximo miércoles tras desplazarse a Extremadura y visitar las ciudades de Cáceres y Badajoz, se han realizado dos catas diarias para unos 30 profesionales del sector, además de degustaciones de productos de la provincia.
‘Sabores de la Provincia de Sevilla’
La marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ aglutina todo lo relacionado con la gastronomía y productos autóctonos de la provincia, y recientemente ha ampliado su radio de acción para redoblar el apoyo de la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, al sector agroalimentario.
Esta nueva orientación de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ tuvo su ‘puesta de largo’ en la gala con motivo del Día Mundial del Turismo, el pasado 27 de septiembre, con el estreno de tres vídeos de promoción protagonizados por la artista coriana Pastora Soler y en el que participan otros rostros conocidos del mundo de la gastronomía y el Turismo.
Con esta promoción itinerante con el autobús tematizado, se ha buscado sensibilizar e incrementar el conocimiento en torno a la oferta gastronómica y el sector agroalimentario del territorio.
Empresas
Una veintena de empresas agroalimentarias sevillanas participan en esta acción promocional, con productos que van desde tortas de Alcalá (Alcalá de Guadaíra); mantecados y polvorones de Estepa; tortas de Castilleja de la Cuesta; o aceite y aceitunas; chacinas; y tomate frito de Los Palacios; hasta cerveza artesanal y vinos y licores de la provincia.

No se puede comentar.