G&M. Dentro del marco de la Feria de Valencia Mediterránea Gastrónoma, en el espacio Cocina Central se han entregado (el pasado lunes 14 de noviembre) las Estrellas–Dir Informática de la Panadería 2022. El acto es el colofón a la Ruta Española del Buen Pan 2022 realizada por Panàtic y la revista Pan de Calidad. Allí se han seleccionado mediante catas anónimas los 100 mejores panaderos de nuestras 17 Comunidades Autónomas. Una de estas emblemáticas estrellas recae en el panadero Carlos Lucena de la panadería sevillana Biga, tras 7 años de trabajo en su obrador y despacho de pan en Triana (C/ Evangelista, 25).
El buen trato a los clientes y la relación calidad-precio
Biga es una pequeña panadería de barrio donde destaca su relación calidad-precio y el buen trato a sus clientes. Trabajan con masa madre y harinas de trigo, centeno y espelta, y próximamente incorporarán nuevos cereales en la elaboración de sus panes rústicos, barras clásicas o molletes, que han incorporado recientemente. Sus panes, además de estar disponibles día a día en su obrador y despacho de pan, llegan a los mejores restaurantes y bares de Sevilla como Cañabota, Tribeca, la Barra de Cañabota, El Disparate, La Casapuerta, Mareantes y otros…
Al frente de Biga panadería se encuentran Rocío Tamayo y Carlos Lucena. Este último proveniente de una larga tradición panadera. Una tradición que comenzó con su abuelo Antonio al frente de la Panadería Mejías en Chiclana de la Frontera, Cádiz. En palabras de Carlos Lucena su “secreto está en la calidad del pan, la mezcla de harina, agua y sal. Nada más simple y más complejo a la vez. El trabajo con las mejores harinas y el tratamiento que se les da, con los tiempos y nuestras propias manos hacen posible cada día nuestro pan.” Todo ello le ha valido recoger el único premio otorgado dentro de la ciudad de Sevilla. Carlos, quien ha recogido el premio, ha destacado que su labor “seguirá siendo hacer el pan que nos gusta consumir”. Carlos Lucena fue seleccionado en 2019 dentro de la “Ruta del buen Pan de Andalucía” y en 2021 dentro de los 80 seleccionados dentro de la “Ruta del Buen Pan de España”.
Panàtics
Nace en el año 2012 con la clara vocación de dar a conocer y promocionar a los panaderos artesanos de nuestro país. Lo que comenzó dos años después como una ruta local se convirtió en 2018 en una ruta nacional a través del pan por las 17 Comunidades Autónomas dando lugar a la primera Ruta Española del Buen Pan. Un año más, se han presentado el TOP 100 de los panaderos artesanos españoles seleccionados en esta ruta. Panaderos que reciben la Estrella Dir-Informática. Un premio considerado dentro del sector como la “Estrella Michelín” de la panadería. Los galardones se otorgan tras una cata a ciegas y de forma anónima. Una cata realizada por profesionales del sector de la panadería que han evaluado conceptos como: la imagen visual externa, la forma, el aroma, el sabor, la corteza y la miga, entre otros.
No se puede comentar.