Con el fin de acercar el extraordinario universo de Ricola y su historia a los ciudadanos de Sevilla, la marca estuvo presente en el Paseo de Cristina (Puerta de Jerez) durante los pasados días 21, 22 y 23 de febrero.
La famosa marca suiza de caramelos Ricola instaló un espectacular invernadero en Sevilla, concretamente en el Paseo de Cristina (Puerta de Jerez), que inundó el centro de la ciudad de sabor a caramelo y aroma a hierbas.
Durante los tres días, y bajo la promoción de los nuevos sabores, Ricola montó una infraestructura de 40 metros cuadrados de extensión en formato invernadero y que estuvo abierto al público, de 10 a 21.00 horas, para mostrar el increíble mundo Ricola y a su vez dar a conocer y a probar gran parte de la amplia gama de caramelos de más de 60 sabores.
Al visitar la instalación se podía respirar una esencia claramente natural, invadida de una suave madera y enormes sacos rellenos de hierbas.
Durante la visita se podía comprobar dos impresionantes jardines verticales confeccionados con la representación de las 13 hierbas de recetario original con las que se elabora un caramelo Ricola.
Sin duda, fue una ocasión insuperable para sumergirse en el asombroso universo de una de las marcas de caramelos más célebre a nivel internacional: Ricola.
Ricola
Gran parte de la población conoce la marca Ricola, ha consumido sus caramelos en alguna ocasión, sobretodo en caso de padecer tos o dolor de garganta y recuerda sus míticos spots publicitarios televisivos.
Sin embargo, pocos conocen su verdadera historia de marca, nacionalidad y origen y la formulación a base de hierbas naturales de su amplia gama de sabores y productos.
La historia parte de la localidad suiza de Laufen, una encantadora y accesible ciudad ubicada en la zona noroeste, rodeada por un extenso mar de verdes montañas cantonesas.
Es en 1930 cuando el panadero Emil Richterich funda un primer negocio, un obrador, y una empresa inicial, Richterich & Company Laufen.
Él supuso la primera generación de una compañía aún hoy en día familiar y quien haciendo pruebas con los ingredientes que más fácilmente tenía a su alcance, las hierbas naturales que crecían en su entorno, creó y comercializó los primeros caramelos.
Emil dedicó gran parte de su vida a la investigación de las propiedades curativas de las hierbas y experimentó sin cesar durante años y años hasta que en 1940 dio con la receta idónea y la invención de una mezcla única de 13 hierbas seleccionadas.
Fue también él quien decidió abreviar la primera nomenclatura de su empresa y del resumen de sus iniciales surgió el nombre definitivo de Ricola.
Han seguido su legado dos generaciones más y actualmente su CEO es Felix Richterich, nieto y miembro de la tercera saga familiar, quien dirige una multinacional casi centenaria, incesante en su crecimiento y presente en más de 50 países entre América, Asia y Europa.
Los pilares de Ricola radican en la innovación, la conciencia de la calidad y una filosofía 100% basada en la sostenibilidad, en actuar bajo el equilibrio de los recursos naturales y un absoluto respeto al entorno y medio ambiente.
Más de 120 plantaciones agrícolas suizas especializadas en la producción de hierbas abastecen con 1.400 toneladas de hierba fresca al año los centros de producción de la marca.
En este momento, Ricola produce 7 billones de caramelos al año, ofreciendo una amplia gama de más 60 sabores y exportando un 90% de toda su fabricación.
No se puede comentar.