Las puertas del Salón D. Benigno de Bodegas Barbadillo se vuelven a abrir para acoger el tradicional acto de nombramiento de las Damas y los Caballeros de la Orden de la Solear, que ya celebra su 40º aniversario.
Con este acto, la bodega sanluqueña quiere reconocer la gran labor que llevan a cabo estos galardonados, siendo los mejores embajadores de la Manzanilla con toda su entrega y dedicación.
Los valores que representan el vino y la gastronomía dentro de la tradición y la cultura española siempre han sido defendidos por Bodegas Barbadillo, que los considera como un pilar fundamental.
Cada una de las Damas y Caballeros de 2019 han sido apadrinados por miembros veteranos de esta orden, los cuales se han encargado de que el juramento de la Orden de la Solear, que iniciaron Antonio Pedro Barbadillo Romero y Juan Carlos Barbadillo Argüeso en 1979, se leyera:
“En Bodegas Barbadillo, y en el Claustro de la Orden, presto juramento y digo que la Solear será mi manzanilla y mi vino, que no habrá otro en mi mesa, ni otro daré a mis amigos. Si no cumplo mi promesa, me lo demanden mis hijos, y donde quiera que vaya tenga el agua por castigo”.
Una vez leído el juramento se ha procedido a su firma y se han nombrado a las Damas y los Caballeros:
– Manuel Agudo Durán (Nolito), Jugador de Futbol SVFC y primer sanluqueño en jugar con la Selección absoluta de Futbol.
– Hermanos Anillo, Barcazas, Dragados y otros Servicios Marítimos.
– José Ignacio Echeverría Cámara, Distribuidor de Barbadillo
– Francisco José Espinar Fernández, Distribuidor de Barbadillo
– Javier Conde Becerra, Torero
– Juan Manuel del Rey, Director del Corral de la Morería
– Taberna Andaluza el Rocío de las Rozas
– Francisco Marente Orihuela, Maitre Restaurante El Faro de Cádiz
– Estrella Morente Carbonell, Cantaora de flamenco y canción española
– Marcelo Romero García, Aparejador.
– Luis Sánchez-Moloní Sáez, Redactor Jefe Diario de Sevilla
– Robert Scott-South, Group Manager Ambiente Tapas
– Juan Zofio Ruiz de Adana, Farmacéutico y enamorado de Manzanilla solear
40 años de historia
1979 fue el punto de partida de esta orden sanluqueña que premia a diferentes personalidades, en cada edición, que con motivo de su esfuerzo, constancia y carácter constituyen un reflejo de la filosofía de Orden de la Solear.
A lo largo de estos cuarenta años de historia han sido muchos los que han recibido el privilegio de pertenecer a esta orden, así los escritores Felipe Benítez Reyes, José Manuel Caballero Bonald y Alberto Ramos Santana; personalidades de la talla de la Princesa Beatriz de Orleans o Imelda Moreno; los cantantes José Mercé o Pasión Vega; integrantes del mundo del teatro y la televisión como María Galiana y Juan Echanove; toreros como Jesulín de Ubrique y Padilla; y críticos gastronómicos y periodistas como Paz Ivisón, Isabel Mijares o Carlos Spinola ahora son defensores y embajadores de esta bebida.
Un legado histórico
Desde su fundación, en 1821, Bodegas Barbadillo ha sido una parte destacada en el desarrollo de la manzanilla como vino universal. La aparición de la denominación ‘Manzanilla’ se da en 1827, en una de las botas que se envió a Filalelfia (Estados Unidos). De aquel éxito nació ‘La Pastora’ y años más tarde llegaría “su majestad” ‘Manzanilla Solear’.
Su larga crianza biológica, con seis años bajo velo de flor, otorgan a ‘Manzanilla Solear’ una plenitud que hace que, a día de hoy, siga siendo un vino de gran complejidad y muy elegante, que le ha valido estar en el Top 100 de la revista Wine Spectator siendo el único vino de Jerez en entrar en esta lista.
Sobre Solear. Avalada por seis generaciones de la familia Barbadillo, Solear es una manzanilla con carácter, llena de elegancia y finura. Es una de las manzanillas más reconocidas del mundo, y ha sido premiada en multitud de certámenes. Sólo en los último años, Solear ha sido Medalla de Oro – Challenge International Du Vin 2015-; Medalla de Plata – International Wine Challenge 2015- ; Medalla de Plata – Cinve 2015-; y Top 100 de los mejores vinos del año por la revista Wine Spectator.
Bodegas Barbadillo
Fundada en 1821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100% familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xérès-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádiz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. Actualmente Barbadillo se ha convertido en un grupo de gran proyección internacional que, además de desarrollar nuevos productos dentro de su zona geográfica, ha incorporado bodegas en otras Denominaciones de Origen como Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera de Duero y Bodega Pirineos en la D.O. Somontano. www.barbadillo.com
No se puede comentar.