Publica tu contenido en gastronomía y moda

Andalucía tiene una sólida posición en los mercados internacionales. En 2019, se mantiene como segunda en el ranking nacional de exportadoras, con 32.439 millones de euros y un superávit de la balanza comercial de 1.185 millones, que contrasta con el déficit del mismo periodo del año anterior.

Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como la malagueña Aceites Málaga, con más de medio siglo de experiencia y tradición en el sector oleícola, un ejemplo del talento andaluz que ahora más que nunca trabaja para abastecer a los mercados internacionales en estos momentos de gran complejidad e incertidumbre.

Aceites Málaga

Fundada en 1968, no fue hasta 1992 cuando la compañía dio un importante paso hacía su profesionalización, introduciendo una gran variedad de aceites y comenzando su expansión a nivel nacional. Actualmente, Aceites Málaga envasa anualmente hasta 21 millones de litros de aceites de oliva, aguacate, nuez y distintas semillas, traduciéndose en una facturación de 33 millones de euros en el último año.

La compañía, constituida por 78 profesionales, ha apostado de forma continuada por el I+D como clave de su diferenciación empresarial. Esto se ve reflejado en una gama importante de productos, entre los que destacan aceites aromatizados con azafrán o aceites con oro de 22 quilates.

Aceites Málaga comenzó a dar sus primeros pasos en la internacionalización hace siete años, convirtiéndose así en el mayor hito de la compañía. A día de hoy, una de cada cuatro ventas de Aceites Málaga se destina a mercados exteriores (25%). “Tenemos como principales mercados Asia, que representa el 45% de las ventas internacionales; y países árabes, en torno al 25% va destinado a Emiratos Árabes Unidos, Omán o Dubái; y el resto, llega a países de distintos continentes como Venezuela, República Dominicana, Francia o Bélgica”, indica Fabián Ruiz, director de exportaciones de Aceites Málaga. En total, más de 47 países internacionales, 27 de ellos de forma regular.

En esta trayectoria internacional, Aceites Málaga ha recibido el apoyo y las facilidades de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, tanto en servicios para asistencias a ferias como misiones comerciales. “Para nuestra empresa, Extenda ha sido una ayuda indispensable. Las ferias y las misiones comerciales son unas herramientas muy importantes porque volvemos con una agenda de muchos contactos”, señala Pamela de Melo, subdirectora de exportaciones.

Los planes de futuro de Aceites Málaga se centran en la internacionalización, tanto es así que para los próximos años, más allá de la consolidación de los mercados donde ya operan de forma regular, su principal objetivo pasa por incrementar su cuota de exportaciones hasta el 45% de las ventas totales.

No se puede comentar.