Uno al menos, reconoce que desde que tiene uso de razón conoce los productos de la Unión Salazonera Isleña, S.A. más conocida por todos por USISA. Una empresa industrial andaluza dedicada a la elaboración de conservas de pescado y salazones.
A finales del pasado mes de junio, y durante la celebración de los segundos ciclos gastronómicos ‘Acánthum’ tuve la oportunidad de visitar la fábrica de USISA ubicada en el municipio de Isla Cristina, provincia de Huelva. Y pude comprobar en cuanto a la seguridad e higiene alimentaria que el compromiso de USISA garantiza que todos los procesos productivos son seguros y que se obtienen productos finales con garantía de calidad tal como me indicaron responsables de la empresa durante la visita.
USISA procesa anualmente 12.000 toneladas (Tm) de pescado capturado en el litoral onubense por la flota artesanal de la zona. Si bien, se mantiene contacto con todas las demás lonjas de pescado, cubriendo así los excedentes. Este hecho, junto al cuidado proceso de manipulación de materias primas que se lleva a cabo, consigue que USISA pueda ofrecer en sus productos la máxima garantía de frescura, sabor y valores nutricionales íntegros. Y es que esta compañía, según me comentaron y pude comprobar, se preocupa por el pleno control de la trazabilidad y por la elaboración completamente natural de sus conservas con una total ausencia de productos químicos.
En USISA y tal y como pude comprobar de primera mano, la producción continúa siendo artesanal, siendo fieles a una tradición centenaria. El trabajo es desempeñado, casi en su totalidad, por mujeres. Día a día pelan el pescado y extraen con mimo los filetes de forma manual para, posteriormente, ir introduciéndolos en las latas. Por este motivo, las trabajadoras se convierten en las principales protagonistas de nuestra actividad, siendo el verdadero capital humano de la compañía. Mención aparte merecen las materias primas de calidad que son empleadas. Su valor más destacable es que se trata de un producto de campaña. El pescado nos aporta así sus mayores valores nutricionales y tan sólo se le añade aceite de oliva (o girasol) y sal marina. En ningún momento del proceso de elaboración tienen cabida los conservantes ni los aditivos.
Durante la visita a la fábrica también tuve la oportunidad de comprobar que siguen manteniendo la elaboración de manera totalmente tradicional. Así el sistema de gestión de la calidad asegura una cuidada selección de todas las materias primas para su posterior elaboración, según un esmerado proceso artesanal. Al igual que se ha venido haciendo desde hace más de 100 años y sin intervención de agentes químicos. Además, la estandarización de las actividades permite reducir la variabilidad en nuestros productos y, así, poder situarlos por su calidad en una posición de distinción en el mercado nacional e internacional.
Historia
La industria conservera es una de las actividades empresariales con mayor tradición en España y USISA es un claro ejemplo de ello debido a su larga trayectoria en el sector. Los primeros testimonios de actividad conservera en Isla Cristina (Huelva) datan del siglo XVIII, cuando un grupo de emigrantes catalanes se afincaron en el municipio e introdujeron esta técnica.
Con el paso de los siglos, el método se extendió por la localidad y dio lugar a la apertura de diversas fábricas que se ocupaban de dicha labor. Una de ellas fue precisamente USISA; empresa que, pese a iniciar su andadura en 1973, bebió directamente de las fuentes de los primeros conserveros que llegaron a Isla Cristina.
El punto de partida de USISA surge de la unión de 24 pequeños empresarios isleños dedicados al salazón de la sardina. El gran impulsor fue Juan Vázquez Méndez, presidente de la entidad, quien con esta asociación buscaba que todos los artesanos del sector salazonero fueran de la mano, evitando así la competencia entre ellos en un mercado tan reducido.
Posteriormente, ampliaron la actividad más allá del salazón con conservas de pescado, adquiriendo la marca El Decano y, más tarde, Tejero.
A inicios del 2000, USISA vivió un momento clave en su historia, inaugurando dos años después la actual fábrica de la compañía. Se trata de una gran superficie que ha hecho posible le mejora de instalaciones, perfectamente acondicionadas, para el desarrollo del trabajo de forma artesanal. La tarea es desempeñada principalmente por mujeres, siendo su capacidad de hasta 500 operarios.
La constancia y el esfuerzo de todos los que han formado y forman parte deUSISA han hecho posible que esta empresa se haya convertido en referencia del sector en Andalucía y fuera de ella.
Reconocimientos
USISA ha sido reconocida con importantes distintivos de calidad alimentaria. Prueba de ello es que en la actualidad su productos están amparados bajo el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Caballa y Melva de Andalucía. Esto quiere decir que están sometidos a las directrices de un estricto Reglamento europeo, así como a rigurosos controles que regulan tanto las materias primas como el proceso productivo en general.
Asimismo, las conservas y salazones de pescado de esta empresa también son merecedoras de usar la marca Calidad Certificada, que otorga la Junta de Andalucía. Por otro lado, USISA también ha obtenido la certificación de la normativa europea de calidad IFS, que sirve para desarrollar nuevos productos y para mejorar el proceso de fabricación.
Con la visita a USISA, pude ratificar que sus productos seguirán teniendo una parte fundamental en mi despensa y frigorífico 🙂
Pepelu
CONTACTO: Correo electrónico: artepepelu@yahoo.es
Vídeos relacionados, pulsar aquí.
Y ahora un poco en ingles 🙂
The tradition
USISA is an Andalusian company that manufactures canned and salted fish. Located in modern installations in Isla Cristina (Huelva, Spain), we strive to maintain the tradition by working in an artisan way. The peeling and filleting method of all our selected raw materials (only fish, in olive or sunflower oil and salt), is totally hand-made, as no additives or preservatives are included, our products are 100% natural.
The quality
Our Quality & R+D Departamen has implanted a standard Quality Management System, wich guarantees security in every production process and stimulates all of Usisa´s workers though a process of Continuous Improvement. Thanks to all these controls, from raw material to final product, and hand-made elaboration, our clients enjoy the qualities of a guaranteed product, which is reflected in the numerous awards that USISA has won over the years.
No se puede comentar.