Cuenta Rafael Salado, la quinta generación de viticultores al frente de la bodega del mismo apellido, que fue en el año 2006, cuando Bodegas Salado produjo el primer espumoso ‘Umbretum’, elaborado con uva del Aljarafe, “recuerdo que mi padre tras recibir un premio de la Diputación de Sevilla comentó que pronto elaborarían un espumoso. Fue al llegar a casa cuando nos comentó que lo que había afirmado tras recibir la distinción, había que llevarlo a cabo y así nació Umbretum”.
Rafael Salado afirma que al ser una bodega muy familiar “se sigue despachando vinos en la Bodega ubicada en Umbrete, de lunes a domingo”, como antaño, además de poder encontrar sus ‘caldos’ en los puntos de venta habituales. Aún así, Rafael tiene claro que como en todos los sectores, hay que adaptarse a los tiempos; “en los buenos, el vino se vende en la puerta de tu casa, ahora tienes que salir y trabajar».

Las 3 ‘S’
Con más de dos siglos de historia, Bodegas Salado, defiende su personalidad bajo sus tres famosas ‘S’ – elaborado en ‘S’evilla, por una bodega por una bodega ‘s’evillana y con uva autóctona de ‘S’evilla – y siguen apostando por su seña de identidad bajo una filosofía empresarial basada en defender lo autóctono, siendo un claro ejemplo la apuesta por la variedad de uva blanca Garrido fino.
Bodegas Salado, puede presumir perfectamente de ser el mayor viticultor del Aljarafe y de la provincia de Sevilla, “contamos con unos 300.000 kilos aproximadamente, aunque depende del año. Tenemos unas 30 hectáreas de viñedo”, explica Rafael Salado.
Calidad, antes que cantidad
A la hora de elaborar los vinos, Rafael Salado afirma que “hacemos agricultura convencional aunque clareamos mucho las cepas para conseguir la calidad exigida, ya que si quieres apostar por la calidad tienes que sacrificar la cantidad”.
Con respecto a estas fechas, sin lugar a dudas, Rafael Salado recomienda brindar con Umbretum, “nuestro espumoso, elaborado mediante método tradicional y que sin duda es ideal para brindar en estas fechas”.
Para más información sobre Umbretum, pulsa aquí.

No se puede comentar.