El Centro Comercial TORRE SEVILLA, primer centro urbano y al aire libre de Sevilla, celebra la pre Feria de Abril con numerosas actividades.
MOF&ART
El protagonista del día será el desfile de moda flamenca en colaboración con la Asociación de Diseñadores de Moda y Artesanía Flamenca de Andalucía (MOF&ART). Primera asociación de la moda flamenca creada en Andalucía (2005) con el fin de preservar y fomentar la calidad en esta área de actividad con gran tradición en la comunidad.
Apoyo al sector de moda flamenca y al talento andaluz
Se trata de un espectáculo que se celebrará a las 18.00 horas este sábado 23 de abril en apoyo al sector de moda flamenca y al talento andaluz. Un sector especialmente afectado por la crisis durante la pandemia. Servirá para mostrar el trabajo de los creativos de la costura flamenca más emergentes, ya que gran parte de los diseñadores que participarán en el desfile son noveles.
Diseñadores del desfile de moda
Inma Gelo: Esta sevillana fue finalista de los certámenes de Jóvenes diseñadores de la Pasarela de Jerez en 2019 y 2020. Las colecciones que presenta en este desfile son dos «Las Gitanillas de mi Balcón» y «Alma Flamenca”.
Paula Pi: Paula Pi es una diseñadora de moda flamenca que se inspira en el arte contemporáneo, la naturaleza, el minimalismo, en años como los 60s y los 80s. Su estilo de basa en patrones elegantes y flamencos, con cortes modernos y estampados artísticos, destacando prendas con mangas japonesas o looks enteros con estampado tie-dye.
KM22: Sara Gómez es la diseñadora y artesana detrás de KM22. Sus diseños pretenden llevar la moda flamenca y su sentir al ámbito urbano y underground. “GEA by KM22” es la nueva colección de primavera 2022, que se inspira en la identidad femenina como divinidad, la madre tierra y todas las mujeres que la trabajaron y honraron. GEA es la combinación de colores fuertes como el rosa y el rojo, que representan la fuerza y la pasión, sobre una base negra y blanca que hace un guiño a aquellos tiempos de censura.
Mákara: Mákara nace de la unión de Carmen y Raquel hace 5 años. Una de Sevilla y otra de Madrid, que unen su gusto por el flamenco y por el diseño de moda para crear una marca de moda flamenca con estilo propio. Su nueva colección une las tendencias flamencas con un estilo urbano, creando un sello muy personal y apostando siempre por la versatilidad, la comodidad, la elegancia, la variedad y la feminidad.
Berenguela: Su colección “Esencia” está inspirada en el rosal silvestre, más conocido como Galabardera, y la evolución de estos en la historia, hasta los rosales cultivados que conocemos en la actualidad. Los diseños recrean las formas orgánicas inspiradas en la Galabardera, sus pétalos, hojas y frutos. La colección juega con diversas texturas: tejidos ligeros y vaporosos que ofrecen movimiento, como el crespón, mezclado con otros que aportan estructura sin restar movimiento como tul, organdí y tafetán.
José Paco Couture: Es el ganador del Certamen de nóveles de la pasarela flamenca de Granada, donde sorprendió con “Devil”, una colección inspirada en Cruella de Vil que combina rojo, negro y blanco con volúmenes y tejidos.
Beatriz Benítez: Desde su niñez sintió curiosidad por la costura, aprendió a coser muy pronto y con 15 años diseñaba y creaba sus propias prendas. Entre sus conocimientos y estudios destaca confección, patronaje, diseño, sastrería masculina, entre otros cursos, para estar al día en la moda y poder crear prendas realmente únicas.
Complementos
Mantones Foranda: Mantones de manila con más de 100 años de historia, inspirados en la primavera, las flores, el incienso… ¿qué mejor complemento en estas fechas que un mantón de manila?
Actividades familiares
La jornada de apoyo al talento andaluz contará además con actividades familiares. Así a las 13.00 horas una bailaora impartirá un taller infantil para que los más pequeños puedan aprender los pasos y posiciones básicas de las sevillanas, al tiempo que se sumergen en el arte del flamenco. A las 16.30 horas, tendrá lugar el espectáculo familiar “FlamenClown” en el que unos divertidos payasos visten las calles de feria, haciendo bailar y reír a los visitantes. La animación, de formato itinerante, irá haciendo paradas para interactuar con el público. El espectáculo se acompañará de música festiva para la ocasión, con sevillanas, pasodobles y canciones típicas de fiestas de pueblo. Igualmente, durante el desfile se podrá disfrutar de música flamenca en directo.
Sobre el conjunto de la TORRE SEVILLA
Con una superficie total de más de 240.000 metros cuadrados, el conjunto de TORRE SEVILLA dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. Ubicado en un entorno privilegiado, el conjunto arquitectónico TORRE SEVILLA se ha convertido en un motor de revitalización del espacio urbano de la Isla de la Cartuja, enriqueciéndolo con nuevos usos: el empresarial y turístico, de la mano de la TORRE SEVILLA y el Hotel Eurostars de cinco estrellas; el cultural, con CaixaForum Sevilla, el comercial y social del Centro Comercial, y el natural, del Parque Magallanes.
No se puede comentar.