_MG_4306

La fachada del Archivo de Indias, con la Catedral como espléndido telón de fondo, vuelve a ser el privilegiado escenario que acoge la IV edición de SIQ, Sevilla Handcraft & Fashion 2017 del 23 al 25 de mayo tras el éxito de público y crítica cosechado el pasado año.

En la mañana de hoy, martes 16 de mayo, en el Real Alcázar de Sevilla, los diseñadores participantes acompañados por la directora de Doble Erre, Raquel Revuelta, han presentado el evento a los medios de comunicación. SIQ 2017 cuenta con la participación de 17 prestigiosos artesanos y diseñadores de la moda andaluza, de la talla de Iván Campaña, Pablo Lanzarote, Aurora Gaviño, Alejandro Postigo, María José Suárez o Javier García entre otros.

_MG_4275

El evento, con medio centenar de medios acreditados y numerosas celebrities e invitados vips, ya se ha convertido en un referente de la moda nupcial andaluza. En cuanto a la asistencia de público, desde la organización prevén que acudan unas 2.400 personas, en las 3 jornadas de desfiles, en las que el público podrá asistir con invitación o ver las propuestas desde el exterior de la pasarela, que vuelve a estar abierta a sevillanos y turistas que se encuentren visitando estos días la ciudad.
En el timing destacan las colecciones de novia, aunque también habrá propuestas para invitadas y madrina, que resumirán las tendencias de la moda nupcial para la temporada 2018.

Iván Campaña (San Juan del Puerto, 1981. Huelva), pero afincado en Sevilla, será el encargado de abrir el próximo martes, 23 de mayo, a las 19:30 horas, la pasarela con su colección Porcelaine. A continuación, Patricia Bazarot, (20.30 h), con diseños de estilo afrancesado presentará Belle femme. Cerrarán el acto, los diseñadores Claudina Mata con Natura, repleta de toques románticos y acompañada de los complementos de la colección Vuelo de mariposas de Ibernovia (21:30 h) y, por último, desfilarán las propuestas de trajes de fiesta de la diseñadora María José Suárez (22:15 horas).

_MG_4295

En la segunda jornada se podrán ver las colecciones de Hilando el tiempo que presenta Handmade W17 y complementos de la colección Primavera de encajes de Juan Foronda (19.30 h); Juan Vara con su colección Loca de amor acompañada por los diseños y complementos con toque vintage de Atelier Rima (20.30 h); Daniel Carrasco (21.30 h), con 16 modelos de fiesta fieles a su concepto arquitectónico del diseño de moda; y Puro Garbo L’Atelier (22.15 h), que presentará Geometry en la que apuestan por vestidos de corte recto y fluidos con una importante presencia de estampados.

Una bridal meet de la diseñadora Aurora Gaviño, el jueves 25 por la mañana, en el Restuarante Oriza, es la siguiente cita del calendario de SIQ 2017. Bajo el título 2 miradas se realizará un exclusivo shooting con diseños de moda nupcial ambientados en un espacio singular.

master-moda-compressor_1

Y como colofón desfilarán las propuestas de Ernesto Sillero e Inma Castrejón que presenta Carmen con diseños para madrinas e invitadas de boda (19.30 h). Javier García (20.30 h) con su colección Pitimini para novia y fiesta, Pablo Lanzorote con Embrujao (21.30 h), con la que evoca el anochecer en los cielos de Andalucía, y Alejandro Postigo que cierra la pasarela con su colección SVLLA, con 20 looks con una clara inspiración sevillana (22.15 h).

Patrocinadores y colaboradores

La IV edición SIQ, Sevilla Handcraft & Fashion 2017 contará con el patrocinio de marcas como Bodamás El Corte Inglés, Marqués de Cáceres, Aromas, Agua de Sevilla, Jaguar, Porcelanosa, Hedonai, Bulevar Sur y el Archivo de Indias (dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), además de la colaboración de Toc Hostel & Suites, Cabify, Fundación Baremboim-Said, Puerto de Indias y Restaurante Oriza.

El evento cuenta también con el apoyo de un equipo de Maquillaje formados en la Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero, así como de peluquería de Juan Aído, Ana Espejo y Adonay Sevilla.

SIQ, Sevilla Handcraft & Fashion

La original iniciativa ha sido organizada desde los comienzos en 2014 por D’Art (Asociación de artesanos y diseñadores de moda de Sevilla) y por la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre. Este evento nace con la idea de fusionar moda, historia y arquitectura, una pasarela urbana que apoya la moda desde el punto de vista más artesanal, aportando un valor exclusivo y singular a las creaciones de los diseñadores andaluces, con el patrimonio histórico de la ciudad como telón de fondo.


No se puede comentar.