Con la llegada del coronavirus, todos los sectores se han tenido que renovar y actualizarse a las demandas surgidas, en buena parte, obligadas tras la aparición de la pandemia.
Así, hoy desde Gastronomía y Moda queremos dar cuenta de Banzzu, un software que permite a cada resturante crear una App propia y personalizada con su logo, branding, colores corporativos, menú y mucho más.
Banzzu – Objetivo
El objetivo del software de Banzzu es conseguir la fidelización de los clientes y la digitalización e innovación de los bares y restaurantes. Entre otras funcionalidades encontrarás:
Pedidos desde la mesa mediante la App.
Pedidos a domicilio y a recoger en local (dejando de depender de empresas externas de envío y sus altos costes por pedido).
Sistema de Pagos integrados.
Sistema de reservas.
Carta digital.
Ofertas y descuentos exclusivos para usuarios.
Puntos de recompensa por consumir.
Todo ello acompañado de un panel de control sencillo e intuitivo para gestionar todo el contenido de la App.
Banzzu – Funcionalidades
Reserva de Mesas: permite al usuario reservar su mesa con antelación, una vez se solicita la reserva en un día y hora concretos, el restaurante desde el panel de control acepta o rechaza dicha reserva.
Menú interactivo: todos los platos y bebidas aparecen en la App de una manera muy visual, mostrando el título, foto, descripción, alérgenos y precio de cada producto.
Pedidos desde la Mesa: cuando el usuario se encuentra en el restaurante, escanea un código QR situado en la mesa que lo vincula al número de mesa. Una vez hecho esto, el cliente puede pedir directamente a cocina su comanda, evitando pérdidas de tiempo innecesarias y posibles errores en comandas, que suelen terminar en pérdidas económicas porque «el cliente siempre tiene la razón».
Los pedidos desde la mesa aumentan la rotación en las mismas (más clientes por mesa en cada servicio) y además aumenta el ticket medio de cada mesa hasta en un 30 % ya que según estudios, consumir mediante sistema digitales como esta app incentiva el «pedido por impulso».
Pagos integrados: los usuarios pueden pagar directamente añadiendo un método de pago en la App, sin esperar a que el camarero traiga la cuenta.
Pedidos a domicilio y a recoger en local: gracias a la App, los restaurantes pueden tener su propio sistema de pedidos, evitando así tener que pagar comisiones abusivas a terceros como glovo, deliveroo o just eat entre otros. De esta forma el importe íntegro de los pedidos va para el restaurante (gran ahorro).
Galería de fotos: donde los restaurantes pueden colgar las fotos de sus platos estrella o de su local.
Banzzu – Fidelización
La App propia En lo relativo a la parte de fidelización de clientes, encontramos funcionalidades como:
Ofertas y descuentos exclusivos para usuarios: los restaurantes crear ofertas y descuentos para sus clientes.
Puntos de recompensa: por cada consumición que un cliente hace en el restaurante (ya sea en el propio local o por pedidos) obtiene puntos de recompensa, que posteriormente podrá canjear por bebidas, platos o cenas gratis!
Sorteos: los restaurantes pueden hacer sorteos entre sus clientes y ofrecer todo tipo de premios como cenas para 2, productos de merchandising y otros regalos.
Tarjeta de fidelización: hablamos de los típicos cupones, por ejemplo; por consumir un determinado número de platos de pasta, el siguiente es gratis!
Eventos y noticas: en este apartado el restaurante puede mantener informados a sus clientes, subiendo a la App cualquier información sobre eventos o noticias importantes relacionados con el local. Por ejemplo, informar a los clientes de que el próximo fin de semana habrá una actuación en directo, hablar de una promoción por San Valentín o un evento por la noche de Halloween.
Notificaciones Push: gracias a esta funcionalidad, el restaurante puede enviar notificaciones que aparecerán directamente en el móvil e sus clientes, por ejemplo para ofrecer algún descuento o promoción en aquellos días que sean más flojos.
Banzzu – Panel de control
Todo lo expuesto anteriormente es administrado por un panel de control muy intuitivo que maneja el restaurante y donde poder añadir y modificar el contenido de cada módulo (menú, ofertas…).
El panel de control también sirve para gestionar los pedidos, aceptando o rechazando pedidos a domicilio o a recoger en local, administrando las reservas y llevar un control sobre los pedidos desde la mesa.
Además, este panel muestra interesantes gráficas muy interesantes de todo tipo de datos que pueden ayudar a la toma de decisiones como:
Visitas de clientes en los últimos meses.
Platos más solicitados, permite optimizar la carta descartando los platos que no tengan mucha salida.
Facturación por días, semanas o meses.
Para más información
No se puede comentar.