Desde hoy jueves y hasta el próximo domingo en el patio de la Diputación de Sevilla se celebra el segundo turno de la VIII Feria de la Gastronomía y la Artesanía, una muestra que, además, acoge un stand que con el eslogan ‘Sevilla, una provincia solidaria’ pretende mostrar las actuaciones que la Institución provincial realiza en materia de cooperación al desarrollo y solidaridad.
Y con la Diputación, el personal sanitario del Hospital de Valme, que colaborador con múltiples actuaciones en Malawi y Haití. Estar presentes en esta Muestra de la Provincia tiene dos objetivos; por una parte, el personal sanitario pretende mostrar un gran número de productos artesanos procedentes de Malawi con el fin de venderlos y obtener fondos, y mediante donativos particulares, para destinarlos a los hospitales de este país africano.
Por otra parte, la Diputación quiere quiere informar al público visitante sobre el despliegue de actuaciones solidarias con otros países, haciendo hincapié en la ayuda que se presta y se ha venido prestando en las últimas catástrofes naturales ocurridas con el terremoto de Nepal en 2015, Ecuador en 2016 y el último huracán que azotó Haití.
En una enara que se expone, se hace referencia a lo que la Diputación ha realizado en tema de cooperación durante el presente año. Así, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que supone un 0’7% del total del Presupuesto global de la Diputación, se han aprobado 47 proyectos, de ellos, 21, han sido financiados para la Convocatoria de ONGD 2016, también se han financiado 19 proyectos para ayuntamientos de la provincia de Sevilla que se han presentado a la Convocatoria de Entidades Locales 2016, así como 7 proyectos de Cooperación Directa que son destinados a casos de Emergencia y en los que la Diputación ha considerado necesaria su colaboración.
La presencia de la Diputación en 2016 está en 23 países, siendo los más beneficiados Malawi, Haití y los campamentos de refugiados saharauis; los sectores más favorecidos han sido mayoritariamente los de salud, alimentación, educación, agua y ayuda humanitaria.
En cuanto a las catástrofes naturales, del Presupuesto de la Diputación 2016 se ha abonado el 50% del Convenio con Médicos del Mundo para rehabilitar un hospital en Nepal y la Corporación provincial se ha adherido (aportando la cantidad de 100.000 euros) a la campaña propuesta por la FAMP y FAMSI para ayudar en el terremoto de Ecuador para la rehabilitación de un colegio y seis guarderías.
Tras el huracán ‘Matheu’ sufrido en Haití el pasado mes de octubre, ya se está formulando por parte de Corporación provincial el proyecto al que irá destinada la ayuda para rehabilitar los accesos a un complejo sanitario-educativo(construido por la Diputación) que se llevará a cabo con fondos del presupuesto de 2017.
Finalmente, hay que resaltar que en materia de Solidaridad, la Diputación, con todos sus grupos políticos, mantienen un consenso general para llevar a cabo cada año numerosos proyectos de cooperación en los países más desfavorecidos.
Y recuerda, en Sevilla,»Esta Navidad deja el coche en casa…» Gastronomía y Moda te recomienda viajar con Tussam.
No se puede comentar.