Un total de cinco empresas sevillanas del sector moda acudieron a los Salones de Moda de París (Who’s Next, Premiere Classe y Bijorhca), que se celebraron del 7 al 10 de septiembre de 2018 en Recinto Ferial Porte de Versailles (París).
Esta acción ha contado con el apoyo de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
La moda sevillana, presente en los Salones de Moda de París
Los Salones de Moda de París son un evento bianual integrado por tres ferias que se celebran de forma simultánea: las ferias ‘Who’s Next’, ‘Première Classe’ y ‘Bijhorca’.
En su conjunto, constituyen un referente mundial en los sectores de la moda y complementos y suponen, por tanto, un escaparate privilegiado para la exhibición de la oferta de las empresas andaluzas.
Asimismo, Extenda también estuvo presente en su edición de enero apoyando a otras nueve marcas de la comunidad; y en concreto la presencia sevillana de esta edición de septiembre se situó en las áreas de ‘Who’s Next’y ‘Bijhorca’.
Empresas sevillanas
Las empresas sevillanas que han mostrado su creatividad en las muestras parisinas son las siguientes: Eugenia Jimenez, La Bendita, Camila Velvet, Flamenco Stage y Tolentino Hats.
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
La feria de Who’s Next (moda de mujer y de hombre) está organizada por WSN Development y es un referente en el sector de la moda internacional que en su edición de septiembre de 2017 congregó a 700 expositores y 46.547 visitantes.
En cuanto a Bijorhca (bisutería) está fundada por Reeds Exhibition y es la única feria en Francia dedicada exclusivamente a la bisutería. En su anterior edición de septiembre contó con 309 empresas (55% internacionales) y 11.807 visitantes procedentes de 95 países.
Exportaciones sector moda
Según datos de Extenda, la moda andaluza ha ganado importantes posiciones en los mercados exteriores en lo que ha transcurrido de década, gracias a unas exportaciones de 659 millones de euros en 2017 el doble que en 2009. Málaga, con 2 de cada 5 euros vendidos por Andalucía, es la principal empresa exportadora con 280 millones y el 43% del total de las ventas con un crecimiento del 11,9%, le siguen Sevilla (109 millones), Cádiz (107 millones) y Córdoba (79 millones).
Asimismo, los principales mercados fueron por este orden Italia (96 millones) que creció un 42% con respecto a 2016, la mayor subida de los diez primeros destinos; Portugal (83 millones) y Francia (78 millones). Por otra parte, avanza la consolidación de la actividad exterior del sector, con un crecimiento del 5,4% en el número de empresas exportadoras regulares, que llegan a las a 571 (29 firmas más que en 2016).
En moda, Andalucía vende principalmente prendas de confección femenina, con 149 millones (22,7% del total) y un aumento del 6,8% con respecto a 2016, seguido de las fibras con 74 millones y joyería, con 54 millones.
Promoción moda 2018
Para promover la internacionalización de las empresas andaluzas de moda Extenda ha programado para 2018 una treintena de acciones destacadas, entre la que se cuentan ferias, misiones comerciales, showrooms y jornadas formativas.
En este sentido, las firmas andaluzas de prendas de vestir han podido participar en 2018 ferias clave como la Feria Interbride de moda nupcial en mayo en Alemania, además de la feria FIMI. Las firmas de la comunidad han tenido ya también la oportunidad ya en enero de acudir a las muestras Ethical Fashion Show de Berlín para moda sostenible
También se han celebrado acciones como la misión comercial en el Salón de Moda Flamenca SIMOF, con el fin de poner en contacto directo a compradores internacionales con diseñadores andaluces.
Además, quedan por celebrarse las participaciones en ferias como la de Joyería Hong Kong; jornadas de formación como la que versará sobre gestión internacional de empresas de moda; y misiones comerciales como la inversa del sector piel por la que se recibirán en Andalucía a compradores de Francia. Además, en el ámbito de la moda flamenca, se reeditará el Showroom de Moda Flamenca en Japón.
‘Portal Moda Andalucía’
Por otra parte, se continuará con la promoción online del sector que se realiza desde el año 2012 a través del ‘Portal Moda Andalucía’ de la red profesional Extenda Plus, en el que actualmente muestran su oferta casi doscientas firmas . Este portal forma parte de la estrategia de promoción internacional online desarrollada por la Consejería de Conocimiento a través de la red profesional 2.0 Extenda Plus.
No se puede comentar.