Un total de 27 empresas cordobesas del sector de la joyería y la relojería participarán en Vicenzaoro, con el respaldo de la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior. En la edición de septiembre de Vicenzaoro 2018, uno de los eventos de mayor relevancia mundial en el ámbito de la joyería, que se celebra en el Recinto Ferial de Vicenza (Italia) del 22 al 26 de septiembre.
Vicenzaoro muestra las últimas novedades de joyería
VicenzaOro es una destacada cita mundial y referencia en este sector, donde se muestran las últimas novedades en materiales de joyería, diamantes, perlas y piedras preciosas. Extenda persigue con esta acción consolidar la presencia de firmas andaluzas del sector en los mercados europeos y promover nuevas oportunidades de negocio aprovechando el escenario que ofrece esta feria.
Esta cita, organizada por la Fiera di Vicenza, se celebra dos veces al año, en enero y en septiembre. La ciudad italiana se convierte en escenario de importantes contactos comerciales entre las principales marcas mundiales de joyería y proveedores internacionales. Vicenzaoro es también el escaparate en el que se dan a conocer las últimas tendencias del sector y un foro destacado para promover las sinergias empresariales en la industria joyera.
En su edición de enero, en la que promocionaron sus propuestas las mismas firmas cordobesas, participaron más de 1.500 marcas de 30 países, compradores, periodistas, líderes de opinión y creadores de tendencias de todo el mundo. La organización de esta acción por parte de Extenda está cofinanciada en un 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020.
Las empresas participantes en Vicenzaoro, todas cordobesas son: Aguilar de Dios, Almufer Joyas Cristi, Alias Concept, Antonio Algar Fabricante de Joyería, Antonio López Montero, AM Gordillo, Baby Jewellery, Boheme, Conde Vera, Crisolar, Enríquez y Cabeza, Goldgeous, Huecosraf, J.J. Bravo, José López García, La Petra, Larrea Joyeros, Macoval, Medallas Altea, Norreslet, Orfebres Navarro, Pedro Romero Muriel, Pie de Rey Designs, Ragui, Samuga Unión, Majofer Trend y Sotomayor Joyería.
Córdoba, líder en exportaciones de joyería
Según los datos de Extenda, Córdoba es la segunda provincia donde más crecen las exportaciones de joyería y relojería de Andalucía en los primeros siete meses de 2018, al subir un 29,5%. Cifra sólo superada por Cádiz (con 3,3 millones al cuadruplicar sus ventas), lo que la afianza como la principal provincia exportadora del sector, con ventas que alcanzan los 39 millones, el 64% del total andaluz.
Así, de enero a julio de 2018, un total de 74 empresas cordobesas de joyería y relojería han exportado sus productos, lo que supone el 80% de todas las que lo hicieron en 2017 (93); mientras que las exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando) prácticamente igualan a la del pasado año (46 de 47).
La práctica totalidad de los productos exportados por el sector cordobés en los primeros siete meses de 2018 son artículos de joyería, el 99,6%, con un importe de 38,8 millones al crecer un 31% en este periodo; seguidos de los de relojería (96.000 euros) y orfebrería (74.000 euros).
Por otro lado, las exportaciones de joyería y relojería de la provincia se encuentran muy diversificadas, pues en los primeros siete meses de 2018 llegan a los cinco continentes sólo en sus once primeros destinos.
De hecho, tres de los cinco primeros destinos son extracomunitarios, encabezados, no obstante, por Francia, con 18,3 millones, el 47% del total, gracias a que duplica su dato respecto a enero-julio de 2017. El segundo destino es asiático y se corresponde con Emiratos Árabes, con 3,2 millones en ventas, el 8,1%; del total; y el tercero es Estados Unidos, con 1,9 millones (5,1%) y aumento del 26,8%. El cuarto mercado es Suecia, con 1,5 millones (4%) y un alza del 36%; mientras que el quinto es Arabia Saudita, con 929.000 euros (2,4%).
Apoyo de Extenda al sector de la joyería
Por su importancia en la industria de bienes de consumo de Andalucía y su especial relevancia en el tejido productivo de provincias como la de Córdoba, Extenda impulsa numerosas acciones de apoyo a la internacionalización del sector de la joyería, a través de la participación en ferias internacionales, misiones comerciales y jornadas de formación profesionales, entre otras iniciativas.
De hecho, Córdoba es la provincia con más empresas de joyería participantes en acciones de Extenda en 2017. Con el 75% del total andaluz (54), que sumaron en total 181 participaciones en 23 acciones. Estas empresas suponen el 58% de las exportadoras totales en 2017 (93) y más que las regulares (47).
De este modo, a lo largo de 2018, a citas como Vicenza Oro, se suma la participación de firmas cordobesas de joyería en la Feria de Joyería de Hong Kong en sus ediciones de marzo (23 firmas cordobesas) y septiembre (13 empresas de la provincia); o la feria Madrid Joya, con 22 empresas cordobesas participantes.
Hasta final de año, las empresas cordobesas pueden participar con el apoyo de Extenda en los Salones de Moda de París Fashion Week (del 28 de septiembre al 1 de octubre); así como en la Jornada técnica sobre ‘Joyería en Canadá’ (noviembre), que se organiza con el objetivo de mostrar en las empresas las oportunidades de negocio en este país y las claves de acceso al mercado.
No se puede comentar.