La firma de calzado Abarca Shoes, celebra el próximo viernes 18 de mayo a partir de las 20 horas, el evento de presentación de su cápsula limitada 2018.

Con esta presentación de la colección cápsula limitada 2018 creada por el artista George Bodocan (Bodo) quiero aprovechar la ocasión para además  comentaros que desde que nació en 2011 soy muy fan de todo lo que elabora esta empresa española de moda dedicada al diseño y comercialización de zapatos unisex confeccionados artesanalmente con los mejores estándares de calidad.

Presentación

Será en Madrid y ante la imposibilidad de poder asistir os voy a contar un poco de esta marca con creaciones tan originales y de calidad como la que va a presentar en la Tienda Abarca Shoes en la Calle Almirante, 8, a partir de las 20.00 horas.

George Bodocan (Bodo)

Esta edición limitada ha sido creada por el artista George Bodocan (Bodo), y está inspirada en la vanguardia del arte urbano de la ciudad de París.

Para ello, contarán con la presencia del artista francés de origen Rumano, que realizará en vivo una intervención artística en forma de mural en la fachada de la tienda de Abarca Shoes de Madrid.

Cápsula limitada 2018

Bodo pintará con vivos colores y su reconocible trazo, tal y como hizo para  la colección cápsula que Abarca Shoes lanzó hace unas semanas al mercado, y que el artista pintó en París inspirado en el arte más underground de la capital francesa.

En su colección limitada «Cápsula», la marca de calzado artesanal «Abarca shoes» quiso que su producto pudiera ser no sólo una artesanía, sino directamente arte de vanguardia. Vestir una obra de arte única, que se alejara del mero calzado y se acercara lo más posible a llevar en los pies la creación de un artista pictórico.

El propósito, según cuenta el fundador de «Abarca Shoes», Pedro Martínez-Abarca, «quiso trasladar al calzado algo parecido a esos fabricantes de ginebra de referencia, que, para sus ediciones numeradas, sacan botellas ideadas no por creativos de empresa sino por grandes artistas ajenos a la industria, que en sí mismas son una obra de arte y que valorizan el contenido».

Se trataba de contactar con pintores de cualquier parte del mundo que fueran capaces de realizar un encargo muy inusual, lienzos de decenas de metros de extensión donde plasmaran, con total libertad, el genio del artista. «El único requisito que íbamos a pedirles a esos pintores es que la obra resultante tuviese ese enorme tamaño; en todo lo demás nosotros no debíamos tener opinión, sólo valía la del artista», argumenta el equipo de «Abarca shoes».

No querían transmitirles ninguna directriz de forma, motivos, color, etc, ni nada en absoluto. La obra que entregasen iría directamente a convertirse en calzado.

Era la única forma de que el arte fuese auténtico, incluso corriendo el riesgo de que el resultado chocase con los criterios comerciales de una empresa.  «Nos daba igual.  Queríamos obras de arte independientes y genuinas, no algo pensado por nuestros diseñadores directamente para el mercado».

Para ello, «Abarca Shoes» incluso renunció, sólo para esta colección limitada «cápsula», al punto fundamental de la empresa, que el calzado esté hecho íntegramente en España. «Si queremos artistas internacionales, debemos dejarles pintar en el país donde lo hacen normalmente, porque creemos en la inspiración que da el lugar que el creador siente como propio».

Éxito

La apuesta, que pudo ser arriesgada, resultó un éxito. El año pasado, 2017, comenzaron para esta edición limitada «cápsula» para primavera/verano con un delicado artista japonés, el maestro Masat Tomesuka. Al más puro estilo nipón, pintó sobre lienzos del más exquisito algodón autóctono de las islas, en su taller de Tokio. La colección se agotó a las pocas semanas.

Para primavera/verano de 2018, encontraron a un joven creador inconformista, de nacionalidad rumana, perteneciente al rabiosamente palpitante «underground» del París actual. La obra de George Bodocan transmitía exactamente la escena libérrima que acontece actualmente en la ciudad de la luz.

La abstracción más rigurosa unida a la salvaje inspiración del «graffiti», que ha llevado muchos pasos más allá aquel arte callejero que se hizo famoso mundialmente y que procedía del Nueva York de últimos de los 70 del pasado siglo.

Lo que ha salido de ahí es puro arte urbano, sorprendentemente elegante y llevable en cualquier ocasión, dirigido a un calzado, la alpargata de suela vegetal, que ha venido siendo usado por los árbitros de la elegancia de todas las épocas para marcar un contrapunto en la formalidad.

¿Y para la colección del año que viene?, preguntamos al equipo de «Abarca Shoes». «Nos podrías encontrar en cualquier lugar del planeta, buscando a nuestro artista. Lo que sí podemos asegurar es que será libre, auténtico y el resultado volverá a sorprender».

Para esta cápsula se fabricó a mano una serie limitada que se encuentra a la venta en online y en nuestra tienda de la capital. Por la tarde recibiremos a un nutrido grupo de amigos y periodistas con los que disfrutaremos de una agradable velada en honor del trabajo del artista.

Degustación de cervezas

Por supuesto, en este evento no faltará la presencia de un producto típico de las tierras murcianas, cortesía de los maestros cerveceros de Estrella de Levante, que ofrecerán una degustación de cervezas a todos los asistentes (entre ellas, su nueva variedad Verna, cerveza artesanal con limones de la Región de Murcia) y que acompañarán a Abarca Shoes en este evento tan especial.

Abarca Shoes en el programa Flash Moda de TVE

Así que desde Gastronomía y Moda estáis todos invitados, y ¡A disfrutar con Abarca Shoes!

No se puede comentar.