Gastronomía

El Algarve reactiva 365 Algarve y reprograma en verano sus “Pícnics con encanto” del Festival de la Comida Olvidada

El programa cultural 365 Algarve, pionero en Portugal, ha recalendarizado de julio a noviembre varios de sus eventos suspendidos por la crisis sanitaria, adaptados a la nueva normalidad, con todas las medidas de protección

El Algarve vuelve a poner en marcha uno de los grandes atractivos del destino: su propuesta de animación y ocio, adaptada a la nueva normalidad.

Su famoso programa cultural 365 Algarve ha reprogramando para el verano una selección de eventos, suspendidos en su momento por la crisis sanitaria, y ahora rediseñados conforme a los imperativos de la nueva normalidad y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

365 Algarve el “Festival de la Comida Olvidada”

Entre ellos, destaca por genuino, especial y novedoso en esta cuarta edición de 365 Algarve el “Festival de la Comida Olvidada”. Un canto gastronómico a productos y costumbres culinarias del interior algarvío, tradicionalmente vinculados a zonas rurales o de escasos recursos, recuperados y puestos en valor a través de diversas experiencias: paseos por huertas que concluyen en almuerzos, cenas en entornos monumentales o pícnics con encanto que rememoran las comidas al aire libre de los años treinta y cuarenta del siglo pasado.

Y son estos pícnics tradicionales los que se podrán disfrutar este verano en el Algarve, con la programación de nuevas fechas que trasladarán a los comensales a un viaje al Algarve campestre, al seno de aquellas viejas reuniones de familia y amigos que estrechaban lazos, bailaban y reían en estas jornadas campestres.

Así, la experiencia del “Pícnic con Encanto” comienza con una pequeña ruta interpretativa del lugar, que permite a los participantes familiarizarse con el sitio, descubrir su identidad y sus secretos y dejarse llevar y disfrutar con una escenografía muy auténtica que incluye música y bailes.

Por su carácter bucólico y romántico, añadido a las recomendaciones de aire libre y actividades de naturaleza en el marco de esta nueva normalidad, los “Picnics con Encanto” se hacen especialmente apetecibles. Una experiencia inspiradora, suma de tradición y productos locales del Algarve más el folclore, la música y el costumbrismo regional, en lo que promete ser un momento inolvidable en este peculiar verano 2020.

Durante los próximos meses se han programado varias fechas en ubicaciones diferentes de la región para la celebración de los picnics:

1 de agosto, en Penina, Loulé.
29 de agosto, San Estevão, Tavira.
12 de septiembre, Cacelha Velha, Vila Real de Santo António.
17 de octubre, Querença, Loulé. Este día se celebrará el cierre del “Festival de la Comida Olvidada”, con varios eventos en el centro de esta aldea del interior algarvío, una de las mejor conservadas y con más encanto de Portugal (muy conocida por su Fiesta de los Chorizos en enero). Para festejar el cierre del Festival, se han previsto varias actividades en el centro histórico de Querença, como mini conciertos, una exposición gastronómica, un mercado de productores y otras sorpresas.

El precio por comensal de los “Pícnics con Encanto” es de 20 euros y de 3 euros para el cierre del Festival en Querença. Los tiques se adquieren online en la página web: www.comidaesquecida.com

Más 365 Algarve

El Algarve adopta el sello “Clean & Safe” en las empresas turísticas para impulsar la recuperación del sector - Gastronomía y Moda

Otros eventos previstos en verano en el marco de 365 Algarve, son el Festival Internacional de Cine y Literatura de Olhão, que se celebrará desde ya y hasta el 21 de julio; y Street Art Lab, en Lagos, un viaje por el arte urbano contemporáneo a través de una ruta guiada por sus obras. En agosto los eventos 365 se centrarán en los Pícnics con Encanto.

365 Algarve es un programa pionero en Portugal que aglutina un elenco multidisplinar de actividades culturales, en el que se dan cita más de 400 propuestas de teatro, música, arte, danza, ciencia, patrimonio y gastronomía por los 16 municipios del Algarve.

Ésta es la cuarta edición y tradicionalmente se celebra de octubre a mayo, para combatir la estacionalidad del destino. Este 2020, debido a la crisis sanitaria, se ha reprogramado de julio a noviembre, con todas las medidas de protección y distancia social determinadas por la nueva normalidad.

No se puede comentar.