Gastronomía

Continua en El Pedroso la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana

El presidente de la Diputación visita en El Pedroso la XXIV Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, se ha desplazado a la localidad de El Pedroso y junto a su alcalde, Juan Manuel Alejo, ha visitado la Feria de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Morena Sevillana, que cumple 24 años de trayectoria y que se celebra entre los días 6, 7 y 8 de diciembre.

Son 24 años que este pueblo de la Sierra Morena Sevillana ofrece ‘su hospitalidad y atractivos rurales para la organización de la feria agroalimentaria más popular de toda la provincia y una de las más importantes de Andalucía’, ha expresado el alcalde Alejo.

Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, esta feria ‘supone un revulsivo para la economía de esta zona y una revitalización del turismo, pues no hay que olvidar los miles de visitantes que se acercan cada año a esta localidad serrana’.

Se trata de una feria agroalimentaria y de artesanía, con exposición y comercialización de productos, que acumula ya 2,6 millones de visitantes entre todas sus ediciones anteriores.

Se celebra en horario ininterrumpido, de 10’30 a 19’00 horas, y cuenta con 142 expositores, que se sitúan a lo largo del recorrido de la Muestra, distribuidos por las calles pedroseñas, el Mercado de Abastos, el Recinto Ferial y el Pabellón Deportivo. El Ayuntamiento financia la Muestra con una aportación en torno a los 90 mil euros.

El espacio de exposición cuenta con los 1.200 metros cuadrados del Pabellón Municipal situado en el Recinto Ferial, en la parte superior del Polideportivo, que contiene 68 stands; los 350 metros cuadrados de la Plaza de Abastos, que acoge 38 stands, y los 2.500 metros cuadrados, que durante estos últimos años se dedican al Turismo Activo y las Actividades Multiaventuras, en las que las empresas de turismo y aventura podrán ofrecer al visitante todas las ofertas turísticas disponibles en la comarca y provincia, a la vez que pequeños y adultos podrán disfrutar de algunas experiencias multiaventuras.

Mercado Navideño

Además, en la plaza de Nstra. Sra. de la Consolación, se encuentra un pequeño Mercado Navideño, donde 4 artesanos de la Navidad exponen a la venta sus pequeñas obras para la decoración de Belenes e incluso artículos para la decoración de hogares navideños.

También hay distintos puntos de venta situados a lo largo del recorrido de la Muestra, donde se pueden ver puestos callejeros con los artesanos de la localidad. No hay que olvidarse de los bares y restaurantes de la localidad, que ofrecen al visitante degustaciones de la gastronomía casera y tradicional de la comarca.

El número de plazas de aparcamiento que el Ayuntamiento pone a disposición de los visitantes asciende a más de 2.300, distribuidas entre el terraplén existente frente a la estación de Renfe, la gran explanada situada a 50 metros del Recinto Ferial, y el terreno de la antigua fábrica de tapones, para que todo aquel visitante que se desplace hasta el municipio en su coche particular no tenga demasiados problemas a la hora de aparcar.

Cofinancia también el Ayuntamiento autobuses y trenes diarios especiales desde la capital hispalense, que unidos a la oferta diaria de trenes, ponen más de 4.000 plazas a disposición de los interesados en acudir a visitar la feria por estos medios.

Para más datos sobre esta cita gastronómica, pula aquí.

No se puede comentar.