Publica tu contenido en gastronomía y moda

El pasado jueves 23 de junio tuve la oportunidad de asistir en exclusiva a una cena maridaje de la mano de Suntory Whisky y en la que los asistentes invitados pudimos conocer el esperado Yamazaki Sherry Cask 2016. Un evento que, por cierto, tuvo lugar en uno de mis templos gastronómicos favoritos como es Los Baltazares en la localidad sevillana de Dos Hermanas y en el que estos días se podrá disfrutar del preciado whisky.

Suntory Whisky sin duda representa la perfecta armonía entre la naturaleza y el pueblo japonés, la delicadeza y precisión de los mejores artesanos nipones y una sensibilidad única hacia su tierra.

La última novedad de la destilería, Yamazaki Sherry Cask 2016, simboliza el encuentro entre España y Japón en forma de whisky gracias a la utilización de barricas de Jerez para su envejecimiento. El meticuloso proceso de selección del roble español, el tratamiento de las barricas y todo el proceso de envejecimiento garantizan la reconocida calidad final de este destilado.

Shinji Fukuyo, Master Blender de Suntory, muestra un compromiso absoluto y se encarga personalmente de visitar el norte de España para asegurarse de que el roble que él mismo selecciona sea el que se envía a las bodegas para fabricar las botas de vino de Jerez. Tras tres años de envejecimiento, se mandan a la destilería Yamazaki en Japón, listas para contener el excepcional Yamazaki Sherry Cask. El whisky envejecido en barrica de Jerez ha sido una constante en la gama de Suntory desde 1924.

Yamazaki Sherry Cask 2016 sorprende por su acentuado dulzor con toques a pasas y a la par una acidez ligeramente amarga. El premiado single malt de Yamazaki ha sido diseñado para aquellos que aprecian los matices complejos, refinados y sutiles.

Amen de los consabidos ‘caldos’ de Suntory Whisky, el restaurante Los Baltazares puso de su parte unos exquisitos platos entre los que destacaron: Sashimi de atún rojo, cigalas escaldadas, ceviche de corvina by Baltazares, alcachofas confitadas, tataki de salmón, todo rematado con unas delicias de buey en salsa de cerezas y con un sorbete de whisky Hibiki Harmony con frutas del tiempo.

Suntory Whisky, un viaje al lado más exótico de los malta

Para los japoneses, cada lugar tiene su propio espíritu y se convierte en fuente de inspiración y fuerza. Existen cinco elementos clave que influyen en el arte de la elaboración de este whisky que muestran un profundo respeto hacia la naturaleza: el agua pura, la variedad de las cuatro estaciones, su maduración, las barricas, la diversidad en el proceso de elaboración y el espíritu de equipo.

Unido a los majestuosos paisajes del país del Sol Naciente, ofrecen el nacimiento de un whisky sutil y elegante a la par que complejo. Suntory Whisky cuenta con dos destilerías en el país nipón. Yamazaki es la primera y más antigua destilería de Japón fundada en 1923 y se yergue en las proximidades de Kioto. La destilería de Hakushu se fundó medio siglo después y está construida en los profundos bosques del Monte Kaikomagatake, en los Alpes del Sur japoneses. El agua ha sido siempre su fuerza más elemental y los recursos hídricos de las destilerías de Yamazaki y Hakushu están entre las “Cien aguas más apreciadas de Japón” por el Ministerio de Medio Ambiente.

Yamazaki, es el single malt más emblemático de Suntory, polifacético con aroma frutal y a madera de Mizunara (roble japonés). Se trata del más vendido en Japón y se puede disfrutar en más de 35 países. Dentro de su gama, Yamazaki 12 es el single malt whisky más importante de Japón y el más importante del mundo.

Por su parte, el exuberante y fresco Hakushu supone la revelación de los whiskys japoneses, ya que es fresco y está ligeramente ahumado con notas herbáceas.

Otro de los destilados de Suntory es Hibiki, considerado el culmen del arte del whisky japonés que representa a la perfección la armonía entre la naturaleza nipona y la artesanía. Además de ser el blended whisky más galardonado del país, se encuentra entre los más prestigiosos y apreciados del mundo.

Con este saber hacer y particular filosofía, Suntory Whisky sigue sorprendiendo a los paladares más exigentes y a los amantes de este destilado, envolviéndolos en un mundo de sabores únicos e inigualables.

Notas de la cata

YAMAZAKI SHERRY CASK 2016
Gran intensidad, suavidad y complejidad de sabores.
Color: marrón oscuro.
Nariz: pasas, tomate seco, clavo y cacao.
Paladar: rico e intenso, dulce y agrio, chocolate con avellanas.
Final: prolongado, agridulce, ácido.

YAMAZAKI 12 AÑOS
Suculento con fruta suave.
Color: oro puro.
Nariz: melocotón, piña, pomelo, clavo, naranja confitada, vainilla, Mizunara (roble japonés).
Paladar: coco, arándano, mantequilla.
Final: jengibre dulce, canela, final largo.

HAKUSHU 12 AÑOS
Verde con notas herbáceas.
Color: oro champán.
Nariz: albahaca, aguja de pino, manzana verde.
Paladar: pera dulce, menta, kiwi.
Final: té verde, sutil ahumado.

HIBIKI 17 AÑOS
Elegante, sereno. Poco a poco revela un equilibrio claro pero complejo.
Color: ámbar.
Nariz: melocotón, albaricoque, melón, rosa, lirio, hoja de limón.
Paladar: dulce, afrutado con retrogusto a lichi.

Cócteles

TOKIO BLUES
Cerezo en flor en estado puro.
Ingredientes
– Whisky Hibiki Harmony
– Sake
– Infusión de té verde
– Ginger
– Bitter Sakura
– Cítricos

MEDITERRANEAN JULEP
La versión mediterránea del Julep clásico.
Ingredientes
– Whisky Hakushu Distiller’s Reserve
– Jarabe de jengibre y té Matcha
– Lima
– Hierbabuena
– Ginger Ale

YAMAZAKY OLD FASHIONED
Un clásico reversionado con un toque amargo.
Ingredientes
– Whisky Yamazaki Distiller’s Reserve
– Bitter de cacao y algarroba
– Angostura
– Jarabe de arce

Sin duda una gran experiencia y un gran descubrimiento. A partir de ahora estaré muy atento a los Suntory Whisky.

Pepelu

Salud, buena moda y a disfrutar con los Suntory Whisky.


Mis redes:

Twitter: @PepeluArteSacro
Facebook: Pepelu Martínez Márquez
Instagram: @artepepelu

Correo electrónico: artepepelu@yahoo.es

Fotografias: www.produccionesreva.com

info@produccionesreva.com


Sobre Beam Suntory Inc.

Beam Suntory es la tercera compañía de bebidas espirituosas premium y como tal, crea marcas que mueven el mundo. Los consumidores de todos los rincones de la tierra piden marcas de la compañía, incluyendo a sus buques insignia, bourbon Jim Beam y whisky japonés Yamazaki, así como marcas de prestigio mundialmente conocidas como los bourbons Maker’s Mark y Knob Creek, los whiskys japoneses Hakushu y Hibiki, los escoceses Teacher’s, Laphroaig y Bowmore, whisky Canadian Club, el whisky español DYC, cognac Courvoisier, tequila Sauza, ginebra Larios y licor Midori. La compañía genera aproximadamente unas ventas mundiales anuales de 4.6 mil millones de dólares excluyendo impuestos al consumo.

Beam Suntory fue creada en 2014 mediante la combinación del líder mundial en bourbon y el pionero en whisky japonés para formar una nueva empresa con una larga tradición, pasión por la calidad, espíritu innovador y cultura emprendedora. Con sede en Deerfield, Illinois, Beam Suntory es una subsidiaria de Suntory Holdings Limited de Japón. Para obtener más información sobre Beam Suntory, sus marcas y su política de responsabilidad social, visita www.beamsuntory.com y www.drinksmart.com


Noticia relacionada, pulsar aquí.

 

No se puede comentar.