Se acaba de presentar la Portada de la Feria de Sevilla de 2019. Un acto tradicional que cada año es muy esperado por todos los amantes del Real de la Feria de la capital andaluza.
El diseño ganador del concurso de ideas para la portada de la Feria de Abril de 2019, bajo el lema ‘Sevilla, Escenario de Arte, Cultura e Historia’ es obra de Ángelo González Carvalho.
La portada de la Feria de Sevilla 2019 está inspirada en uno de los edificios más emblemáticos de la Exposición Iberoamericana de 1929, el Pabellón de Sevilla, formado por el Casino de la Exposición y el Teatro Lope de Vega.
Homenajes en la Portada de la Feria de Sevilla 2019
El autor, Ángelo González Carvalho explica que el Pabellón de Sevilla que inspira la portada fue diseñado por Vicente Traver.
El diseño, incluye además, un homenaje a la Exposición Iberoamericana del 29 y a Aníbal González, arquitecto de esta muestra internacional.
Curiosidades
La portada también rinde homenaje al director artístico de la Exposición Iberoamericana, Salvador Martínez Martín, director de la Escuela de Artes y Oficios, discípulo predilecto de Sorolla, y autor del logo de la Exposición Iberoamericana que él diseñó, donde se aprecia la Giralda sobre el globo terráqueo y una carabela, que está presente en este diseño.
También incluye una alusión a la conmemoración del 175 aniversario de la fundación de la Guardia Civil con un emblema y un texto relativo a esta efeméride.
Por último, también habrá una referencia al pintor Gustavo Bacarisas, cuya obra pictórica inspiró un cambio fundamental en el diseño y decoración de la caseta de Feria, a la que se le introdujo la pañoleta.
La portada tendrá unas dimensiones de 50 metros de ancho por 37 metros de altura. Su volumen será de 4.960 metros cúbicos, la superficie de revestimiento de 3.445 metros cuadrados y constará de 35.000 metros lineales de tubo.
El número de lámparas quedará concretado durante la obras, pero oscilará entre las 20.000 y las 25.000 bombillas.
Lema del diseño
El diseño ganador del concurso se ha presentado bajo el lema ‘Sevilla, Escenario de Arte, Cultura e Historia’ y su autor, Ángelo González Carvalho, es técnico especialista en Delineación en Edificios y Obras.
El edificio en el que está inspirado fue diseñado por Vicente Traver, quien planteó la creación de un Teatro-Casino para la muestra iberoamericana.
Todos los elementos que conforman este diseño son un fiel reflejo de este edificio de estilo Neobarroco. Destaca que la portada cuenta con cinco arcos, que representan las entradas al que era el Pabellón de Sevilla.
Estas puertas de entrada al recinto ferial tienen una altura de 12 metros y un ancho de 5,70 metros salvo el arco central que tiene 6 metros y se podrá acceder por cada una de ellas.
El arco central está coronado por un friso ornamental, en cuyo centro hay un espacio ovalado reservado para el escudo de la ciudad de Sevilla.
Dispone de dos torres laterales o baluartes donde se han ubicado un marco ornamental a cada lado en cuyo interior hay un espacio ovalado reservado para brindar un homenaje a la figura de Aníbal Gonzalez y también al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Las dos torres y sus cinco arcos quedan coronados por una barandilla con sus postes ornamentales perfectamente dispuestos.
La parte central representa el salón circular y su cúpula, que consigue dar sensación de media esfera tridimensional, está coronada por su castillete. Igualmente, el cilindro central, la disposición de las ventanas y los demás elementos logran la sensación tridimensional deseada.
Los colores se asimilan a los del Pabellón, aunque para el amarillo se ha apostado por darle más fuerza con un tono albero. Los adornos florares combinan en una gama de seis colores, tales como, amarillo ámbar, rojo lacre, verde esmeralda, azul cerúleo y dos tonos marrones, caoba y granate.
Presentación de la Portada de la Feria de Sevilla 2019
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, ha presentado hoy el diseño definitivo de la portada de la Feria de Abril de 2019, inspirado en el edificio del Teatro Lope de Vega y del Casino de la Exposición, que fue el Pabellón de Sevilla durante la Exposición Iberoamericana de 1929 de la que se cumple el 90 aniversario el próximo año.
El delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, ha presentado hoy el diseño de la portada, obra de Ángel González Carvalho, durante un acto que se ha celebrado en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla con la asistencia de su presidente, Javier Gómez Ramallo, así como del delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte en Sevilla, José Manuel Girela.
Durante el acto, el delegado ha explicado que “por primera vez, los sevillanos y sevillanas conocen desde el principio el proyecto definitivo de la que será la portada de la Feria de Abril, que ha sido realizado sobre el diseño base ganador del concurso por parte del servicio técnico del Área de Fiestas Mayores”. “Se trata de una portada de estilo clásico que recrea con gran belleza uno de los edificios más emblemáticos del 29, recordando, tal y como establecían las bases del concurso, la celebración de la Exposición Iberoamericana en Sevilla”.
La Feria de Abril de 2019 será del 4 al 11 de mayo.
La Feria de Abril de 2019 será del 4 al 11 de mayo. Recuerda que con esta decisión, tomada hace unos meses, afecta a la Feria de Jerez, que tendrá que adaptarse en el calendario.
La Feria de Sevilla de 2019 mantendrá su formato largo.
Exposición
Tras el acto, se ha procedido a inaugurar la exposición de una selección de 25 de las 80 propuestas presentadas al concurso de ideas para la portada que se puede visitar en la sede del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (Avenida de la Palmera, 28ª) hasta el próximo 15 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
Moda
Si eres feriante por diferentes motivos y además de cara al año que viene estas pensando en hacerte un nuevo traje de flamenca o de corto, anota en tu agenda que la Feria de Abril, se celebrará el año que viene en mayo.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo / G&M
No se puede comentar.