Moda

SIMOF 2020, la pasarela para conocer las tendencias de la moda flamenca

SIMOF 2020 contará con la presencia de 80 firmas de moda flamenca que mostrarán más de 1.700 trajes en desfiles profesionales

Arranca la XXVI edición de El Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2020, que se celebra en FIBES II Palacio de Exposiciones y Congresos, desde el jueves 30 de enero al domingo 2 de febrero de 2020.

Al acto de presentación han asistido Antonio Muñoz, delegado del Área de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla; Jesús Rojas, gerente de FIBES y Raquel Revuelta, directora de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre.

Durante la presentación de SIMOF 2020 se ha hecho un guiño a la XXI Bienal de Flamenco, con la actuación en directo del conocido guitarrista Rafael Riqueni, y una performance interpretada por modelos vestidas de flamenca con las creaciones de diseñadores que participan en SIMOF.

En esta edición de SIMOF, la cita más importante de la moda flamenca, se presentarán las tendencias, el diseño y las propuestas del traje regional más versátil e innovador del mundo. Las cifras hablan por sí solas 43 desfiles profesionales; más de 1.700 trajes de 80 firmas profesionales de moda flamenca se mostrarán en una pasarela de 23,21 metros en el auditorio. En SIMOF 2020 se espera superar los 70.000 visitantes de la pasada edición, en la que la muestra celebró su 25 aniversario.

La muestra cuenta con una amplia zona comercial, compuesta por 128 expositores directos, que ascienden a 188 firmas/empresas indirectas. En el espacio SIMOF EGO se celebrarán actuaciones, desfiles y presentaciones. Y la zona SIMOF BAILA reservada para actuaciones, en las que participan 26 escuelas de danza de toda Andalucía.

Además, en esta edición 21 empresas andaluzas participarán de manera simultánea en la misión comercial de Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior, atendiendo a los compradores extranjeros de EEUU, EAU, Italia, Rusia, Corea, China, Singapur y Japón.

SIMOF 2020 contará en sus desfiles con las siguientes modelos invitadas: el jueves será protagonista la sevillana Miss Universo 2018, Ángela Ponce; El viernes la malagueña Miss España 2006, Elisabeth Reyes; el sábado la modelo e influencer, Ana Moya; y el domingo la modelo Noelia López.

Las entradas están a la venta desde mediados de diciembre con precios especiales de preventa, más de un 20% de descuento respecto a precio de taquilla en www.fibestickets.es

Espacios SIMOF EGO y SIMOF BAILA

En el espacio SIMOF EGO, una zona expositiva ya consolidada, acogerá actividades alternativas a los desfiles del auditorio: Presentación ganador concurso cartel SIMOF 2020: Javier Martínez León, 19 desfiles profesionales e infantiles con diseñadores de México, Miami, Galicia, Provincia de Huelva, Málaga, Granada. Ayuntamientos de Coria del Río, Utrera y Los Palacios. También está programado el desfile del ganador del Certamen de Diseñadores Jóvenes, una Máster Class de patronaje de trajes de flamenca, actuaciones del Ballet Flamenco Español Álvaro Méndez, la actuación de flamenco de Conchi Rando con Ribes&Casals y Danzalma en Castañuelas del Sur.

Mientras que en SIMOF BAILA actuarán 26 escuelas de danza de Andalucía, en esta edición la madrina de este espacio es la bailaora Milagros Menjíbar.

Certamen de Diseñadores Jóvenes – SIMOF 2020

10 diseñadores participarán el próximo viernes 31 de enero a las 11:00 horas en el Certamen de Diseñadores Jóvenes. Los miembros del jurado son Cristina Forner, presidenta de Bodegas Marqués de Cáceres; Pilar Vera, Presidenta de Mof&Art (Asociación de diseñadores empresarios de moda y artesanía flamenca de Andalucía) y reconocida diseñadora sevillana; Rocío Montero, directora creativa de la firma Lina 1960; Virginia Vargas, diseñadora e ilustradora de moda; Rocío Ponce, periodista y redactora de Bulevar Sur, portal de moda de ABC Sevilla; Cristo Bañez, diseñador y estilista; Benedetta Grisanti, responsable internacional de ASTRA MAKE UP; Roberto Egan, Director de la agencia de modelos Avenue de Madrid y experto en moda; Tony Benítez, reconocido diseñador sevillano; Justo Salao, prestigioso modista sevillano; Marisa Navarro, protocolo Fibes; Christian Gross Guille, asesor técnico dirección general de EXTENDA; José Víctor Rodríguez, creador de la marca Victorio&Lucchino; José Luis Medina Del Corral, creador de la marca Victorio&Lucchino; Rocío Osorno, influencer y diseñadora de moda; Mario Niebla, periodista, empresario y Relaciones Públicas; Antonio Gutiérrez, diseñador de moda; Madame de Rosa, influencer y creadora de contenido de moda.

El Premio a la mejor colección de trajes de flamenca será obsequiado con la participación de forma gratuita en la pasarela EGO-SIMOF 2020, la oportunidad de desfilar en la pasarela profesional de SIMOF 2021, el importe de Mil euros en tejidos de la empresa Flamentex, patrocinadora de SIMOF. Además de la participación, durante el año 2020, en dos sesiones de formación de un taller internacional de empresas de moda y visita a los salones de la moda celebrados en Paris con ocasión de la Paris Fashion Week, premio aportado por EXTENDA.

80 Firmas de Moda Flamenca

Entre las firmas que estarán presentes en SIMOF 2020 se encuentran diseñadores que desfilan por primera vez en SIMOF: María AmadorR, Agus Dorado, Sara Sanabria, MiAbril, F De Frank, Ángeles Fernández Moda Flamenca, Bordados Manuela Romero y Rosa Pedroche. Y vuelve a desfilar, tras ocho años de ausencia, el diseñador almonteño Cristo Bañez.

En SIMOF 2020 repiten diseñadores incondicionales como Aurora Gaviño, Luis Fernández, Alejandro Santizo, Pilar Vera, Sara de Benítez, Jose Galvañ, Alonso Cózar, Adelina Infante, Gil Ortiz, Carmen Raimundo, José Raposo, Ana Morón Diseño y Costura, Verónica de la Vega, Antonio Gutiérrez, Javier García, Cristo Bañez, Cristina Vázquez, Miriam Galvín, Leticia Lorenzo, Yolanda Rivas y Complementos MM Garrido, Teressa Ninú, Carmen Vega, Loli Vera, Atelier Rima, Sonibel y Chocolate, Molina Moda Flamenca, Pilar Rubio, Yolanda Moda Flamenca, De Lunares y Volantes, Rosapeula Moda Flamenca, Francisco Tamaral, Hermanas Serrano, María Ramírez Flamencas, Sergy & Tapiju y Carmen Latorre.

En la Pasarela principal de SIMOF 2020 también se celebrarán desfiles colectivos como el de Emprende Lunares, con los diseños de los siete participantes becados por la Fundación Cajasol en el programa formativo Emprende Lunares, y el Certamen Diseñadores Jóvenes en el que participarán diez diseñadores, los desfiles colectivos de Granada, ciudad invitada, Málaga de Moda y de la Asociación de Mof&Art.

Las firmas participantes en Pasarela SIMOF EGO serán Ballet Flamenco Español Álvaro Méndez, María Aliaga, José Cebrián, Alba Werner, Gema Valero, Carmen Peña, Mari Carmen Ramírez, Amalia Salomón, Marta Ruíz, Xihomara, Ganador Certamen Diseñadores Jóvenes, Alberto Matey, Nila Chávez, De los Aires, Alhambra Flamenco Dance Wear y Boutique la Faraona.

Actividades paralelas – SIMOF 2020

El Viernes 31 de enero tendrá lugar la presentación de la revista Moda Flamenca Surrealista, contando con la presencia del diseñador Cristo Bañez y la modelo y presentadora Eva González, protagonista de la portada que conmemora el décimo aniversario de la publicación. También se presentará la edición especial de la Botella de Marqués de Cáceres. En esta ocasión, el diseño de la nueva etiqueta recae en Virginia Vargas, creativa e ilustradora, que se inspira en un diseño del José Galvañ, diseñador y bailaor malagueño.

El Sábado 1 Febrero a las 14:15 horas se entregarán los premios Aromas Crea que se concede al diseñador Francisco Tamaral y el Premio Aromas a la Mejor Modelo.

Como en ediciones anteriores, durante los cuatro días de la feria, se expondrán los carteles que diseñadores han realizado de su desfile. Los visitantes podrán votar por su cartel favorito a través de la APP de SIMOF. El ganador se dará a conocer el domingo 2 de febrero a las 17:00 horas en SIMOF EGO.

El despliegue de la tecnología 5G en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES va a permitir que los visitantes puedan disfrutar la experiencia de un vestidor digital ubicado en la zona expositiva y probarse virtualmente los trajes de flamenca de los diseñadores.

Como cierre de la XXVI edición de SIMOF, el próximo 20 de febrero se celebrará la II Gala SIMOF, en la sede de la Fundación Cajasol, en la que se distinguirá a personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo con los tradicionales premios Flamenco en la Piel.

Patrocinadores y colaboradores – SIMOF 2020

SIMOF 2020 cuenta con el patrocinio de AROMAS – ASTRA, Marqués de Cáceres, Flamentex y Crambo. Los colaboradores de esta edición son Flores Ricardo, Nervión Plaza, Coca Cola, Bulevar Sur, Bluumi, AVISA, Extenda, Martini, GM Distribuciones, Lipasam y Ayuntamiento de Sevilla. El medio de comunicación oficial es Bulevar Sur.

Edición más empresarial y cultural con más diseñadores y expositores y una vinculación especial con la Bienal de Flamenco y el Año Bécquer

El Salón Internacional de Moda Flamenca, SIMOF 2020, abrirá sus puertas del 30 de enero al 2 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos, FIBES, en esta edición, la número 26, especialmente enlazada con la Bienal de Flamenco y con el Año Bécquer -la conmemoración del 150 aniversario de la muerte del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer y de su hermano, el pintor Valeriano-.

De hecho, la presentación de SIMOF 2020 se ha efectuado esta mañana en la Glorieta de Bécquer, ubicada en el Parque de María Luisa, y además con la presentación de las sevillanas que el maestro guitarrista Rafael Riqueni ha compuesto para la Bienal de Flamenco y que serán la base del flashmob con el que, el próximo 4 de septiembre y justo en este parque, arrancarán las actividades de un mes repleto de flamenco. «2020 es Año Bequer y es Año Bienal. Y estos dos grandes eventos van a impregnar cada una de las grandes citas del completo y amplio calendario cultural y de eventos que tiene nuestra ciudad por delante», ha argumentado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, quien ha participado en el acto de presentación junto a Raquel Revuelta, directora de la agencia de moda Doble Erre, que coorganiza el SIMOF con FIBES, el gerente de Contursa-FIBES, Jesús Rojas, y el alcalde de Lora del Río, Antonio Enamorado.

«Por tanto, una combinación perfecta. Simof, Bienal y Año Bequer que ya fue en buena medida la imagen de marca Sevilla la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR. 2020 será un gran año para la ciudad en su proyección y promoción, como lo han sido los últimos años, y esos tres grandes eventos forman parte de un modelo de éxito que estamos ya desarrollando y reforzando con la estrategia municipal ‘Sevilla, ciudad de grandes eventos'», ha abundado Antonio Muñoz.

El delegado, asimismo, ha destacado la importancia económica de SIMOF no sólo como gran evento de la ciudad, sino también para las pequeñas y medianas empresas auxiliares, para el empleo, y para posicionar la marca Sevilla a nivel mundial. «Por tanto, SIMOF es historia, cultura, economía, turismo y empleo, y ayuda internacionalmente a la marca Sevilla», según ha concluido Muñoz.

1.700 vestidos, 38 desfiles profesionales, 80 diseñadores, 70.000 visitantes previstos, 128 expositores directos y 188 agregando los indirectos, equipo de 205 personas en backstage (modelos, producción, directores vestuario, vestidoras, maquillajes, peluquerías, etc.) y una superficie de 7.000 metros cuadrados son los principales números de esta edición de SIMOF.

Un salón que crea tendencias, genera empleo, atrae cada vez más turistas a Sevilla, promueve la internacionalización de las empresas de la moda flamenca y es un motor que además influye, de manera directa o indirecta, en el resto de la economía local.

SIMOF 2020 llega con un calendario de desfiles cuya programación se ha tenido que ampliar para dar cabida a todas las solicitudes de participación.

La actividad comercial se desarrollará en un área que mantiene la máxima ocupación en tres niveles expositivos. Visitantes, compradores y empresas participantes volverán a darse cita para conocer las nuevas propuestas de los diversor sectores vinculados a la moda flamenca: artesanía, asociación, calzado, castañuelas, complementos, impresiones, textiles personalizados, joyas, mantones de manila, patronaje y formación, perfumería, maquillaje y cosmética, revistas, tejidos, trajes y zapatos.

En paralelo a su oferta comercial, SIMOF organizará una amplia agenda de actividades compuesta por actuaciones en SIMOF Baila, la presencia de Granada como provincia invitada y la destacada participación de Lora del Río, Utrera y Coria del Río, municipios de la provincia de Sevilla. En esta edición se incorporan Cantillana y Los Palacios y Villafranca. Además, se volverá a contar con la presencia de la Diputación de Málaga y de Huelva.

Certamen de Jóvenes Diseñadores, desfiles de los finalistas de ‘Emprende Lunares’, premios Aromas, concurso del mejor cartel de desfile, la entrega de premio al diseñador del cartel SIMOF 2020, master class de patronista flamenca y más actividades complementarán los múltiples novedades de un evento referencia de la moda flamenca y que promociona esta moda a nivel internacional.

5G en un evento en Sevilla

El despliegue de la tecnología 5G en FIBES, que coorganiza este salón, va a permitir que sus visitantes puedan disfrutar la experiencia de un vestidor digital ubicado en la zona expositiva y probarse virtualmente los trajes de flamenca de los diseñadores.

Extenda, Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Junta de Andalucía), ha programado una misión comercial con la finalidad de poner en contacto a los compradores procedentes de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Rusia, Corea del Sur, China, Singapur y Japón con los diseñadores andaluces.

Pasarelas 2020

Entre las firmas que estarán presentes en la pasarela SIMOF se encuentran María Amador, Agus Dorado, Aurora Gaviño, Luis Fernández, Alejandro Santizo, Pilar Vera, Sara de Benítez, José Galvañ, Sara Sanabria, MiAbril, F De Frank, Alonso Cózar, Adelina Infante, Gil Ortiz, Carmen Raimundo, José Raposo, Ana Morón Diseño y Costura, Verónica de la Vega, Antonio Gutiérrez, Javier García, Cristo Bañez, Ángeles Fernández Moda Flamenca, Cristina Vázquez, Miriam Galvín, Leticia Lorenzo, Yolanda Rivas Y Complementos MM Garrido, Teressa Ninú, Provincia de Granada, Carmen Vega, Lili Vera, Atelier Rima, Sonibel Y Chocolate, Molina Moda Flamenca, Pilar Rubio, Yolanda Moda Flamenca, Málaga de Moda, De Lunares y Volantes, Rosapeula Moda Flamenca, Bordados Manuela Romero, Francisco Tamaral, Hermanas Serrano, María Ramírez Flamencas, Sergy & Tapiju, Carmen Latorre, Rosa Pedroche y Mof&Art Asociación Artesana de Andalucía.

Asimismo, las firmas e instituciones participantes en Pasarela SIMOF EGO serán Ballet Flamenco Español Álvaro Méndez, María Aliaga, Cantillana, Provincia de Huelva, Master Class con Patronista Flamenca, José Cebrián, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Provincia de Málaga, Coria del Río, Desfile Infantil, Alba Werner, Gema Valero, Carmen Peña, Mari Carmen Ramírez, Amalia Salomón, Marta Ruíz, Xihomara, Ganadores Noveles 2020, Alberto Matey, Nila Chávez, De los Aires, Provincia de Granada, Alhambra Flamenco Dance Wear, Boutique la Faraona y Premio Cartel de Pasarela SIMOF 2020.

El viernes 31 tendrá lugar la presentación de la revista Moda Flamenca Surrealista, con la presencia del diseñador Cristo Bañez y la modelo y presentadora Eva González, protagonista de la portada que conmemora el décimo aniversario de la publicación. También se presentará la edición especial de la Botella de Marqués de Cáceres. En esta ocasión, el diseño de la nueva etiqueta recae en Virginia Vargas, creativa e ilustradora, que se inspira en un diseño del José Galvañ, diseñador y bailaor malagueño.

El sábado a las 14:15 horas se entregarán los premios Aromas Crea que se concede al diseñador Francisco Tamaral y el Premio Aromas a la Mejor Modelo. Como en ediciones anteriores, durante los cuatro días de la feria, se expondrán los carteles que diseñadores han realizado de su desfile. Los visitantes podrán votar por su cartel favorito a través de la APP de SIMOF. El ganador se dará a conocer el domingo 2 de febrero a las 17:00 horas en SIMOF EGO.

Como cierre de la XXVI edición de SIMOF, el próximo 20 de febrero se celebrará la II Gala SIMOF, en la sede de la Fundación Cajasol, en la que se distinguirá a personalidades del mundo de la cultura y el espectáculo con los tradicionales premios Flamenco en la Piel.

Las entradas están a la venta desde mediados de diciembre con precios especiales de preventa, más de un 20 por ciento de descuento respecto a precio de taquilla en https://www.fibestickets.es.

SIMOF 2020 – Ficha Técnica

NOMBRE: Salón Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF 2020.

FECHAS DE CELEBRACIÓN: del 30 de enero al 2 de febrero de 2020.

EDICIÓN: Vigésimo sexta.

ORGANIZA: FIBES y Agencia Doble Erre

PATROCINA: Aromas – ASTRA, Marqués de Cáceres, Flamentex y Crambo.

COLABORA: Flores Ricardo, Nervión Plaza, Coca Cola, Bulevar Sur, Bluumi, AVISA, Extenda, Martini, GM Distribuciones, Lipasam y Ayuntamiento de Sevilla.

MEDIO OFICIAL: Bulevar Sur.

PROVINCIA INVITADA 2020: Ciudad de Granada.

LUGAR: FIBES II.

HORARIO FERIA:
Jueves 30 de enero de 11:00 a 22:00 h.
Viernes 31 de enero de 11:00 a 22:30 h.
Sábado 1 de febrero de 11:00 a 22:00 h.
Domingo 2 de febrero de 11:00 a 21:30 h.

INAUGURACIÓN: Jueves 30 de enero de 2020, a las 12:00 h.

SUPERFICIE NETA: 7.000 m2 aprox.

EXPOSITORES DIRECTOS: 128 expositores

DESFILES: 43 desfiles profesionales (21 desfiles individuales y 22 desfiles compartidos), Emprende Lunares, Certamen de diseñadores Jóvenes y desfile compartido de Granada, Málaga de Moda y Asociación Mof & Art.

SECTORES: trajes de flamenca, tejidos, complementos, zapatos, mantones e industria auxiliar.

ACTIVIDADES: Desfiles diseñadores profesionales, desfiles Certamen Diseñadores Jóvenes, desfiles Emprende Lunares y Premios Aromas en pasarela SIMOF.

Misión inversa Extenda (Países: EEUU, EAU, Italia, Rusia, Corea, China, Singapur y Japón)

Pasarela abierta a la zona expositiva SIMOF EGO
Escenario SIMOF BAILA

Precios

Al recinto: 8 € (sin descuento de grupo). Desfiles Pasarela SIMOF: 12 €, incluye entrada al recinto (descuento para grupos de 10 o más pax se queda en 10 €). SIMOF BAILA: 10 € Incluye entrada al recinto (sin descuento de grupo). Los menores de 7 años entran gratis al recinto. Las invitaciones a los desfiles incluyen acceso al recinto todo el día.

DÓNDE COMPRAR ENTRADAS: en taquillas FIBES u online: www.fibesticket.es

OFERTAS: Oferplan

PRECIO PARKING PÚBLICO GENERAL: 1,80 €/h hasta máximo 8 €.

Fotos: Chema Soler.

No se puede comentar.