La Agencia de Modelos MMExpression ha transformado Pasarela New Models (en marzo cumplió diez ediciones) en punto de encuentro para emprendedores, profesionales y amantes de la moda con el I Salón Andaluz de la Moda, la Innovación y el Emprendimiento.
El sector de moda genera miles de empleos directos e indirectos en la comunidad autónoma andaluza, considerada uno de los polos más importantes del sector a nivel nacional.
I Salón Andaluz de la Moda, la Innovación y el Emprendimiento
Espacio #PNM se celebrará los días 27 y 28 de octubre en el Hotel Meliá Los Lebreros, sede de las últimas ediciones de Pasarela New Models.
Los desfiles cederán en esta ocasión el protagonismo a las relaciones y sinergias profesionales (networking).
La presentación de Espacio #PNM, I Salón Andaluz de la Moda, la Innovación y el Emprendimiento, ha tenido lugar en la sede de la Cámara de Comercio. Su presidente, Francisco Herrero, ha indicado que “la implicacón de la Cámara de Comercio de Sevilla con las empresas de moda y su conexión con la industria, nos hace conocer en profundidad este sector, que despunta como uno de los más dinámicos y activadores de la economía de nuestro entorno”.
Asimismo, Herrero ha recalcado que «la importancia del sector de la moda en general y su aporte a la economía española, está fuera de toda duda. España cuenta con grandes empresarios del sector textil, bien conocidos por todos», ha apuntado.
Por su parte, la primera teniente de alcalde y delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, ha explicado que «estamos en un espléndido momento para saltar y que la moda sevillana tenga ese hueco que se merece».
390 millones de facturación
Castreño ha recordado que, según los últimos datos que maneja el Consistorio hispalense, el sector de la moda en Sevilla factura alrededor de 390 millones de euros. Solo el sector textil representa 62 millones de euros.
Manuela Montes, directora de la Agencia MMExpression, ha destacado la evolución del tejido empresarial relacionado con la moda en Sevilla, destacando que la moda on line ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década.
Del mismo modo, Montes ha señalado que este nuevo proyecto nace para ser punto de encuentro de profesionales y para fomentar e impulsar el proyectos innovadores y emprendedores.
El I Salón Andaluz de la Moda, la Innovación y el Emprendimiento, que tiene como patrocinador oficial a Version Profesional, girará en torno a las relaciones comerciales; el networking entre diseñadores, distribuidores y agentes textiles; la internacionalización del talento y el producto andaluz; y la reivindicación de las señas de identidad de la moda que se realiza en Andalucía, alejado de clichés y convencionalismos.
Más de 25 firmas, emprendedores, diseñadores noveles o diseñadores consagrados, andaluces y de otros puntos de la geografía española, se darán cita en Espacio #PNM. Nace con la intención de convertirse en poco tiempo en un punto de encuentro profesional referente del sector a nivel autonómico.
Esta primera edición contará con un área profesional, en la que cada expositor presentará su producto y podrá organizar pequeñas presentaciones a clientes, proveedores y distribuidores. Igualmente, se han organizado diversas presentaciones (performances) de distintas firmas y diseñadores, en las que el público podrá conocer muy de cerca el trabajo de cada uno de ellos.
Mesas redondas
Por otra parte, hay previsto un programa de mesas redondas, de encuentros profesionales (organizados por la Agencia A Question of Retail), en los que se abordarán aspectos como la importancia del comercio electrónico y el uso de las nuevas tecnologías (redes sociales), la necesidad de apertura al mercado exterior o las dificultades con las que se topan los emprendedores.
Según datos de la Asociación Empresarial del Comercio Textil (Acotex), las ventas del sector moda en Andalucía crecieron un 82% entre 2008 y 2017, lo que indica el buen su buen estado de salud del sector.
Fotos: Nacho Álvarez.
No se puede comentar.