Publica tu contenido en gastronomía y moda
Gastronomía

Monta tu alta cocina en casa con productos gourmet

Manjares de la Tierra explica cómo sacar el máximo partido a los productos con trufa y propone tres recetas que incorporan el sabor de este hongo para dar el toque sofisticado a las celebraciones caseras

Reducir gastos frente a la incertidumbre de los tiempos que vienen, ser menos consumista y reorganizar los hábitos de compra han sido parte de las prioridades en los hogares españoles durante el confinamiento.

Esta semana hemos entrado en una nueva fase y la contención ha dado paso a la alegría de los reencuentros y las ganas de compartir buenos momentos en casa y fuera.

Uno de los nuevos recursos disponibles para celebrar la ‘nueva normalidad’ son los pedidos a domicilio de restaurantes premium, una nueva corriente a la que se han sumado hasta los chefs más estrellados para hacer reflotar sus negocios. Ahora es posible organizar celebraciones y eventos hogareños con hasta 15 personas degustando lo mejor de la gastronomía porque te la sirven en casa.

Los restaurantes retoman la actividad tímidamente y la comida para llevar está arrasando. Armando, por ejemplo, ha revolucionado el servicio a domicilio en Madrid con sus filetes empanados y otros platos como la tortilla trufada.

Pero no todo el mundo es partidario de recurrir a la comida preparada para los grandes momentos ni todos los hogares tienen a mano estas opciones. La alternativa solo está disponible para las personas que viven en las grandes ciudades.

En esta etapa de ‘nueva normalidad’, los datos de la OCU muestran que los problemas detectados durante el confinamiento a la hora de hacer compras online (demoras en la entrega de pedidos y falta de disponibilidad principalmente), por fin se resuelven. Esto permite contar con productos delicatessen para que puedas montarte en casa tu propio menú gourmet. Hay cientos de recetas en internet.

Los productos con trufa elaborados de forma artesanal con recursos inmejorables como fondo de armario delicatessen”, sugiere Estefanía Doñate

Para ello, la trufa puede ser el producto perfecto. Protagonista en todo tipo de jornadas gastronómicas y en los restaurantes más punteros, este hongo silvestre es viable dentro de la lista de la compra de forma puntual y “se le puede sacar mucho partido”, asegura Estefanía Doñate, del equipo de Manjares de la Tierra, empresa dedicada a la elaboración de productos con trufa y venta de trufa negra.

Sus productos elaborados con trufa de forma artesanal están disponibles durante todo el año y se envían a cualquier localidad española. Además, tienen la ventaja de ser “recursos inmejorables para tenerlos como fondo de armario delicatessen y tenerlos a mano para resolver la situación en ocasiones especiales o incluso de forma cotidiana”, explica la especialista.

El aceite de oliva virgen extra y la reducción de balsámico con trufa, el arroz trufado así como el jugo de trufa y por supuesto la trufa en conserva son algunos ejemplos de la variedad de opciones que ofrece la marca para la despensa.

Para explotar todas las posibilidades del denominado ‘diamante negro de la gastronomía’, Doñate desvela sus consejos de experta y algunas de las recetas que están disponibles en la web de la empresa.

La trufa no necesita participar de grandes elaboraciones porque aporta un sabor y olor que modifica el resultado final de cualquier plato, y más aún si se utilizan productos de primera calidad, sin edulcorantes ni colorantes. La combinación ideal será con alimentos alcalinos, como el pan, la pasta, el aguacate y la patata, mientras que es preferible apartarla de los ácidos como el limón y el tomate.

También es útil saber que los mejores aliados, porque absorben más su aroma son los grasos: aceites, huevos y mantequilla», puntualiza Doñate.

Recetas

Hummus con aceite de oliva trufado

Saludable y sabrosa receta, es el perfecto aperitivo para comidas o cenas.
Para su elaboración solo necesitas mezclar
• 1-2 dientes de ajo medianos, al gusto
• 400gr de garbanzos cocidos
• 60gr de agua
• 30gr de zumo de limón
• 40gr de sésamo tostado
• 70gr de aceite de oliva virgen extra con trufa de Manjares de la Tierra
• ½ cucharadita de comino en polvo
• 1 cucharadita de salsa Tahine (opcional)
• sal al gusto

Ensalada César con vinagreta de trufa negra. Un toque intenso de sabor para una receta de éxito

Ingredientes para 4 personas
– Para la vinagreta de trufa negra: 125 ml de nata líquida para montar (mínimo 35% de M.G.), 1 cucharadita de mostaza de Dijon, 20 ml de vinagre de trufa negra, 20 ml de aceite de trufa negra, 80 ml de aceite vegetal, sal y pimienta negra molida
– Para la ensalada César: 3 corazones de lechuga romana, 60 g de queso Parmesano, 32 anchoas en aceite, 30 g de nueces sin cáscara y 30 g de picatostes
Elaboración
– De la vinagreta de trufa negra:
Calentar la nata líquida sin dejar que hierva. Añadir el vinagre y el aceite de trufa. Dejar enfriar antes de guardar en la nevera, donde deberá permanecer una hora como mínimo.
Introducir la nata infusionada y bien fría en el vaso de una batidora de mano junto con la mostaza, una pizca de sal y otra de pimienta.
Batir, sin levantar la batidora, hasta que comience a emulsionar.
Añadir el aceite vegetal en hilo y continuar batiendo y emulsionando la vinagreta hasta terminar con el aceite.
– De la ensalada César
Separar las hojas de los corazones de lechuga, lavar en agua fría y secar bien.
Cortar lascas de queso Parmesano con ayuda de un pelador.
Colocar en una ensaladera y añadir las anchoas, escurridas del aceite, los picatostes y las lascas de Parmesano.
Aliñar con la vinagreta de trufa negra y servir.
– Trucos y consejos
Para que el queso quede más integrado en la ensalada, rallar en vez de laminar.
La ensalada César se elabora con lechuga romana y, en vez de usar corazones, se puede comprar una lechuga entera, lavar, secar y trocear a mano.
Para un sabor a trufa negra más potente, aumentar la cantidad de aceite de trufa y reducir la de aceite vegetal en consonancia.

Raviolis con trufa negra. Una exquisita receta de intenso sabor y aires italianos, solo para los que disfrutan cocinando

Monta tu alta cocina en casa con productos gourmet - Gastronomía y Moda
Raviolis con trufa negra.

Ingredientes para dos personas
• 200 ml de nata líquida
• 10 g de Capricho de Trufa Manjares de la Tierra
• 75 g de queso de cabra semicurado
• 100 g de queso crema
• 200 ml de caldo de verduras
• 200 g de harina de trigo de todo uso
• 20 g de sémola de trigo duro
• 2 huevos grandes
• 15 ml de aceite de oliva con trufa negra
• Cebollino fresco
• Sal
• Pimienta negra molida
Elaboración
– Para la salsa
Calentar la nata y el resto del Capricho de trufa en un cacito sin dejar que hierva. Tapar y dejar enfriar para que la nata infusione lentamente. Salpimentar al gusto.
– Para el relleno
Rallar finamente el queso de cabra, mezclar con el queso crema, una cucharada del caldo de verduras y 1/2 cucharadita de capricho de trufa y salpimentar al gusto. Reservar.
– Para la pasta fresca
Tamizar la harina sobre la superficie de trabajo y hacer un hueco en el centro (a modo de volcán).
Batir los huevos y el aceite de trufa en un bol y verter en el hueco. Remover con una espátula al tiempo que incorporamos la harina hasta obtener una masa homogénea.
Amasar 2 minutos, formar una bola y dejar reposar 10 minutos, engrasando la masa ligeramente con aceite de trufa para que no se forme costra.
– Montaje de los raviolis
1. Estirar la masa finamente, ya sea con un rodillo o con una máquina para pasta, espolvoreando con un poco de sémola de trigo duro para que no se pegue a la superficie de trabajo.
2. Cortar en tiras largas de unos 6 cm de ancho.
3. Colocar pequeñas cantidades del relleno a lo largo de uno de los laterales de las tiras de pasta, dejando un poco de separación.
4. Doblar la pasta sobre la mitad con el relleno y presionar los espacios vacíos.
5. Cortar con un cortapastas dentado para formar los raviolis y dejar secar 1 hora antes de cocer.
– Terminación
1. Hervir los raviolis en una cacerola con abundante agua salada y el resto del caldo de verduras durante 4 minutos aproximadamente.
2. Escurrir y pasar a una sartén con la salsa de nata y trufa y dar un hervor rápido de 1 minuto.
3. Servir inmediatamente espolvoreados con cebollino picado.

Monta tu alta cocina en casa con productos gourmet - Gastronomía y Moda
Raviolis con salsa de trufa.

Trucos

El relleno de los raviolis se puede variar al gusto usando otros quesos, preferiblemente suaves, añadiendo frutos secos picados o alguna hierba. Para potenciar el sabor a trufa, puedes usar queso trufado. En caso de no querer hacerlos desde cero, los raviolis se pueden comprar frescos. Los hay de buenas marcas y calidades. El caldo aporta un toque extra de sabor a la pasta. También se puede usar caldo de pollo o carne.

Manjares de la Tierra

Manjares de la Tierra es una empresa dedicada a la elaboración de productos con trufa y venta de trufa negra (Tuber melanosporum). Afincada en la localidad de Sarrión (Teruel), exporta a 20 países las trufas que se cultivan en la comarca de forma natural, sin aditivos.

La empresa nació en 2003 fruto de la ilusión de tres mujeres: Mercedes, Lola y María Jesús, para potenciar el valor de sus orígenes y su tierra como productora de las mejores trufas. De esta forma, Manjares de la Tierra creó un nuevo modelo de negocio en Aragón como primera conservera de trufa que nace y se dedica por y para este producto. Por tanto, son comercializadoras de trufa así como de productos elaborados artesanalmente con trufa.

En Manjares de la Tierra defienden su origen, las tradiciones de su tierra, sus productos y la propia naturaleza. Por eso, cuidan de su entorno con el firme compromiso de ofrecer las mejores trufas que extraen directamente de la tierra.

Manjares de la Tierra está en Sarrión, el lugar donde nacen las mejores trufas del mundo, porque cuenta con unas condiciones privilegiadas para este hongo, tanto climatológicas, geográficas (altitud) y edafológicas (suelo). Por eso, es en Sarrión donde tras mucha investigación y desarrollo, cuidan los campos de forma sostenible y espíritu ecológico para que la tierra siga produciendo trufa.

La empresa ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio a la Trayectoria empresarial que le otorgó CEPYME el pasado 2018, el Premio de Excelencia a la Innovación que otorgó el Ministerio de Agricultura en 2010 y el premio a la Iniciativa Empresarial que da la Asociación de Empresarios de Teruel.

No se puede comentar.