El pasado martes 28 de junio tuvo lugar el evento “Cervantes, el hombre de moda” donde 35 diseñadores de la Escuela Sevilla de Moda presentaron distintas propuestas inspiradas en Cervantes y su obra. Un desfile que puso fin al curso académico y que en esta ocasión tomó como inspiración la vida del celebre autor en el IV centenario de su muerte. El evento presidido por la delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales, Carmen Castreño estuvo acompañada por otras personalidades importantes como Felipe Castro, gerente de Emvisesa. Cervantes, el hombre de moda cuenta con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y de Emvisesa, el patrocinio de Sanitas y la colaboración de Diputación de Sevilla, Ikea, Antonia Butrón Empanadería, La Madeja Teatro y Ginial.
El evento contó con la presencia de casi 600 personas que pudieron disfrutar de las propuestas de los 35 alumnos de la escuela de diseño. Las propuestas se fusionaron con la representación teatral organizada por La Madeja Teatro, en la que dos actores dieron vida a Don Quijote y Sancho Panza que vieron el desfile como una de las maravillas narradas en la famosa obra. La música, presente durante todo el evento, supuso toda una novedad ya que instrumentos clásicos como la flauta o el violonchelo se fusionaron con géneros actuales como la música electrónica.
En la pasarela pudieron verse alusiones al autor de estilo clásico con diseños que incluían gorgueras y vestidos barrocos y otras inspiraciones mucho más rompedoras en las que se jugaba, por ejemplo, con la fusión de Cervantes con otras culturas. Los volúmenes y el patronaje fueron claros protagonistas de todos los diseños realizados por los alumnos que se vivieron en tres bloques: vestidos cortos, medios y largos. Además pudieron verse algunos diseños masculinos que llamaron la atención del público asistente.
El maquillaje fue uno de los elementos más destacados por su estética rompedora inspirada en la mujer barroca que contrasta con los peinados adaptados a las tendencias actuales.
Tras el éxito de plasmar la historia en la pasarela, recreando cada año un motivo histórico relacionado con la ciudad de Sevilla, este año 2016 la inspiración propuesta ha sido Miguel de Cervantes y su obra Don Quijote de la Mancha. La filosofía de Sevilla de Moda de relacionar historia, cultura y moda, se ha visto reflejada en los eventos organizados desde hace cuatro años. Como “Santa Teresa y el Esplendor de la Urbe” en 2015 con motivo del V centenario del nacimiento de la santa, en el Monasterio de San Jerónimo. “Jardines de Seda” en 2014, en la Plaza de América con motivo del Centenario del Parque de María Luisa y “Las Santas de Zurbarán” en 2013 en el Palacio de los Marqueses de la Algaba, dado que la exposición de las obras artísticas llegó a Sevilla.
Firmas participantes
José Raposo, Lium, Macaró, Enrique Caro, Pilar Jirós, Airym, Ángela Valero, Isseyyecapa, CotiDiAna, Bastien Duhem, LOLA HDEZ, PELIDREW, Miguel Armario, María Fernández, Antonia Pastrana, Purificación Abad, Marisa Lara, Ana Canela, Mario Valladares, Aurora Ruiz, Laura Aguilera, Emedé, Rocío Estepa, Jose Peinado, Felipe Duque, Belén Almenara, Mª José Ruiz, Angela Moreno, Lucía Roca, ZAZÚ, Isabel Araujo, Pedro Garrido, Mar Trujillo, María AmadorR y oliver vald ́s.
Fotografía (Autor: Santi Molina). (De Izquierda a derecha): Francisco Valderrama, presidente de Sevilla de Moda, Carmen Castreño, delegada de Economía, Comercio y Relaciones Institucionales y Felipe Castro, gerente de Emvisesa junto con los diseñadores participantes.
Galería de imágenes, pulsar aquí.
Salud y buena moda,
Pepelu
Contacto: Correo electrónico: artepepelu@yahoo.es
Mis redes:
Twitter: @PepeluArteSacro
Facebook: Pepelu Martínez Márquez
Instagram: @artepepelu
Fotografias: www.produccionesreva.com
info@produccionesreva.com
No se puede comentar.