Belleza y Salud

La última tendencia en microblanding es una ceja salvaje creando un efecto lifting

Lo importante es un buen diseño y utilizar una técnica de efecto natural con el fin de armonizar y ópticamente rejuvenecer la mirada

Se acabó la época de las cejas definidas, lo más nuevo a la hora de hacerse microblading o micropigmentación es crear un efecto despeinado, ceja poco depilada y con espacios claros entre cada pelo’ nos explica Darina Sendrau, una de las más prestigiosas profesionales especializada en las diferentes técnicas de micro, estará presente en Cosmobeauty Barcelona 2020 que se celebrará los días 28,29 y 30 de marzo.

Lo importante es un buen diseño y utilizar una técnica de efecto natural con el fin de armonizar y ópticamente rejuvenecer la mirada.

Un diseño correcto de cejas crea un “efecto lifting” en el rostro. Es fundamental diagnosticar los tipos de piel, sobre todo las sensibles, delicadas y grasas para dentro de las diferentes técnicas, aplicar cuál es la más adecuada.

Dentro de la oncoestética tanto el microblading como la micropigmentación ofrecen diferentes opciones como el efecto “pelo a pelo” o la técnica pixelada “sombreado natural”. Atrás han quedado las cejas micropigmentadas tipo sello, con esta técnica conseguimos un efecto de ceja sutilmente maquillada jugando con el degradado del color y la intensidad.

En algunos casos, tras realizar la técnica de microblading, gracias al efecto drenaje en la zona de la ceja, se ha observado el crecimiento de un destacado número de pelitos nuevos.

Cuidado masculino

En cuanto al cuidado masculino, hay que tener en cuenta que cada día recurren más a estas técnicas para rediseñar sus cejas. El hombre también busca la naturalidad con diseños de cejas desenfadadas y sin definir, en contra de las cejas definidas que eran tendencia años atrás.

La belleza empieza por una decisión y en Cosmobeauty Barcelona 2020 te espera lo mejor.

No se puede comentar.