La jornada dedicada a la Mantilla blanca celebrada hace unas semanas comenzó con una mesa redonda. Contó también con un desfile y un posado de mujeres vestidas de mantilla. Todo alrededor del Río Guadalquivir, bajo un exclusivo evento impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla y la Agencia de Comunicación y Moda, Doble Erre.
“La Mantilla tradición y ¿evolución?”
Al acto, celebrado en la oficina de Turismo de Sevilla, han acudido la directora General de Consumo y Mercados de Abastos del Ayuntamiento de Sevilla, Isabel Cuadrado Estepa, la directora de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre, Raquel Revuelta. En el acto han estado presentes también algunos de los diseñadores que han presentado distintas propuestas para vestir de mantilla blanca.
El evento ha comenzado con la mesa redonda titulada “La Mantilla tradición y ¿evolución?” moderada por Raquel Revuelta. Han intervenido ponentes de reconocido prestigio en los sectores de la moda, la historia, el protocolo y las tradiciones sevillanas.
– Bárbara Rosillo. Doctora en Historia del arte y autora del libro: “La moda en la sociedad sevillana del siglo XVIII”. Ponencia: “Historia de la Mantilla Española”.
– Carlos Telmo. Experto en Protocolo y Relaciones Públicas. Ponencia: “La conspiración de las Mantillas”.
– Fernando Claro. Director Creativo de Claro Couture. Ponencia: “Mantilla. Proyección internacional”.
– Víctor del Valle. Peluquero, maquillador y estilista. Ponencia: “La mantilla blanca como pieza ornamental”.
– Ana Cherubina. Influencer experta en moda y creadora de la firma Cherubina. “Visión sobre las mantillas, el equilibrio entre la herencia y la evolución”.
Evolución de una prenda tan española como la mantilla
Los ponentes han debatido sobre la posible evolución de una prenda tan española como la mantilla. Los usos, algunas recomendaciones y el protocolo tan especial que marca el atuendo. Aunque existen diversidad de opiniones, los ponentes han coincidido en que la mantilla seguirá evolucionando. Han matizado, eso sí, que con “cautela” y “siendo cuidadosos” sin olvidar el protocolo. Aseguran que si realmente hay una evolución será más en el vestido y en la colocación de la pieza que en la propia mantilla y sus usos.
A continuación, ha tenido lugar una performance con modelos vestidas con mantillas blancas de Juan Foronda y propuestas de diseñadores, que han reversionado el atuendo que acompaña la mantilla. Han participado los diseñadores: Atelier Rima, Fina Estampa, Francisco Tamaral, Antonio Gutiérrez, De Lunares y Volantes, Agus Dorado, Inma Benicio, Iván Campaña, Luis Fernández, Alejandro Postigo, Ismael Domínguez, Raquel Bollo, Carmen Latorre y Pedro Bejar.
Una vez concluida la jornada, modelos de la agencia Doble Erre y mujeres vestidas de ceremonia y ataviadas con la tradicional mantilla blanca o crema (con mantones y mantillas de Ángeles Espinar y peinas de Artesanía Carvajal) han participado en un posado por el Paseo Alcalde Marqués de Contadero.
En este evento han colaborado Aromas, Juan Foronda, Ángeles Espinar, Artesanía Carvajar, Buhoneras (Complementos), Melero Floristas, la Escuela Superior de Maquillaje Cristina Rivero y la Peluquería Ana Camero.
Fotografías: Chema Soler.
Publicaciones relacionadas: Doble Erre – Gastronomía y Moda.
No se puede comentar.