La Semana de la Aceituna de Mesa de la Provincia de Sevilla se desarrollará entre el 24 y el 30 de octubre, y con la que se inicia un plan de promoción turística con el objetivo de difundir, entre los visitantes, tanto efectivos como potenciales, el conocimiento de este producto como valor emblemático de la gastronomía del destino.

img_9793_30445632065_o-large

En el acto de presentación, al que han asistido numerosos representantes del sector, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos ha presentado asimismo la nueva guía turística ‘El Aceite y la Aceituna de Mesa de la Provincia de Sevilla’. Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Promoción Turística de la Provincia de Sevilla 2016, cofinanciado por la empresa pública Turismo Andaluz.

“Hablamos de uno de los principales sectores generadores de empleo en el campo, pero también en la industria de transformación y en la industria auxiliar, hasta el punto de que tradicionalmente es uno de los motores de la economía sevillana” ha indicado Villalobos, quien ha recordado que Sevilla es la primera provincia productora, transformadora y exportadora de aceituna de mesa de toda España, teniendo en cuenta que en torno al 70% de la producción nacional procede de los olivos sevillanos y que el 63% de toda la aceituna de mesa que se produce en España se destina a la exportación. “Con un producto de tanta relevancia para nuestra economía y de tan honda vinculación a nuestra tierra –el olivo y sus derivados- , la Diputación de Sevilla no puede por menos que abanderar su promoción en el sentido más amplio”.

img_9855_30147962580_o-large

Las actuaciones del Plan de Promoción Turística de la Aceituna de Mesa de la Provincia de Sevilla, destinadas tanto al público generalista como a profesionales y prescriptores turísticos, buscan afianzar este producto como elemento de atracción hacia la provincia entre el público interesado en la gastronomía, los productos de calidad y las experiencias
turísticas singulares.

Semana de la Aceituna de Mesa de la Provincia de Sevilla

Dentro del plan de actuaciones para la promoción turística de la aceituna de mesa, la Diputación, a través de Prodetur ha organizado una Semana de actividades de promoción de este producto gastronómico, que arranca el  lunes, 24 de octubre.

img_9695_29813247843_o (Large).jpg

Una Semana que incluye la celebración, entre el 24 y el 30 de octubre, de las Jornadas Gastronómicas de la Aceituna de Mesa, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Hostelería. Durante esos días, los establecimientos de restauración asociados ofrecerán degustaciones y menú especial con protagonismo de la aceituna de mesa.

El martes 25, se realizará un encuentro con medios de comunicación y blogueros especializados en gastronomía que participarán en una cata de aceitunas y asistirán a un showcooking. Este encuentro tendrá lugar en el restaurante ‘Tragaldabas’, del televisivo y reconocido chef Enrique Sánchez, en la capital hispalense. Y allí estaré junto a #miparejaprofesional Eva Jiménez Lanza.

img_9699_30328733132_o-large

Para el día siguiente, el miércoles 26, Prodetur ha organizado una jornada técnica en colaboración con las distintas entidades que conforman el entramado empresarial y social del sector de la aceituna. Esta jornada, que se celebrará en la Casa de la Provincia, está destinada específicamente a los productores de aceitunas y empresas del sector, y tratará, concretamente, de la denominación de calidad como estrategia en la protección, la promoción y comercialización de la aceituna de mesa sevillana.

El jueves 27, y en el apartado de Formación, se iniciará un curso bajo el título ‘La Gamificación en el Sector de la Aceituna de Mesa’. Este curso, que tiene por objeto dar a conocer el uso de técnicas y dinámicas propias de los juegos y el ocio como método para abrir nuevas líneas de marketing en la promoción del sector, se llevará a cabo en el municipio de Arahal hasta el 11 de noviembre.

img_9833_29813265263_o-large

También desde el viernes 28 y durante todo el fin de semana, hasta el domingo 30, y conjuntamente con la Asociación Empresarial de Hoteles, se distribuirán aceitunas sevillanas entre los clientes de los establecimientos hoteleros de Sevilla y Provincia. Paralelamente, se realizará reparto de aceitunas de la provincia en diferentes puntos de gran flujo turístico de la capital, como el aeropuerto de San Pablo y la estación de Santa Justa.

Además de todo esto, durante toda la semana, desde el lunes 24, la red de oficinas de atención turística de la provincia, incluida la que tenemos en la Plaza del Triunfo, informará a los visitantes sobre la celebración de esta Semana de promoción de la Aceituna de Mesa, ofreciéndoles una degustación.

Esta Semana dedicada a la aceituna de mesa de la provincia de Sevilla sucede a otra celebrada, el pasado mes de mayo, específicamente destinada a la promoción del aceite de oliva virgen extra como valor gastronómico del territorio.

Guía del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa de la Provincia

img_9806_30147960320_o-large

En el marco del plan de promoción turística, tanto de la aceituna de mesa como del aceite de la provincia, se incluye la reedición de la Guía del Aceite y la Aceituna de la Provincia de Sevilla, que el presidente de la Diputación presnetó hace unos días.

Se trata de un catálogo ágil y manejable, con la relación de las principales zonas productoras de la provincia, organizadas por comarcas, y con listado de las principales empresas del sector, en total 117, con especial mención a las que disponen de actividades de turismo industrial, con visitas a sus instalaciones.

Con respecto a la editada por Prodetur-Turismo de la Provincia en el año 2008, se amplía en 10 el número de municipios representados, que son, concretamente, 52 pueblos.

Según Villalobos, con esta publicación se pretende “potenciar la práctica del llamado ‘Oleoturismo’, orientando hacia el conocimiento de la cultura del olivo en nuestro territorio a través de la visita a haciendas de olivar y empresas del sector”.

img_9753_30445630345_o-large

No se puede comentar.