La implementación del pasaporte Covid ha comenzado a sentirse en las reservas de cara a las próximas semanas. Y así provocando una ligera desaceleración en el ritmo de las ventas y aumentando las anulaciones. Especialmente en las regiones donde se ha implando esta medida. De acuerdo a las más recientes cifras, las cancelaciones de planes de viaje de han disparado un 19% en comparación con la semana anterior, según detalla Weekendesk.es, portal especializado en escapadas temáticas.
Cae el ritmo de reservas
Esta cifra incluso supera a la ratio de cancelación de 12% que se registró en 2019, cuando se presentó una situación similar cuando se establecieron los cierres perimetrales y se restringió la movilidad entre comunidades y provincias, a fin de frenar los contagios. El ritmo de reservas también ha caído un 25% con respecto al año pasado, aunque mantiene una evolución favorable con respecto a semanas anteriores gracia. En parte, a las reservas last minute. De hecho, a estas fechas, el fin de semana de Nochevieja ya suma el 9% de las ventas de diciembre.
“En los últimos días hemos visto cómo a medida que se iba implementado el pase sanitario en determinadas regiones las cancelaciones comenzaban a incrementar, especialmente para el Puente de la Constitución y algunos casos para los días posteriores. La incertidumbre que genera este tipo de medidas siempre provoca una reacción inmediata que garantice mayor seguridad, en este caso ha sido la suspensión de los viajes. Esto también se ha visto motivado por la flexibilidad y las facilidades que hemos introducido para que los usuarios puedan posponer sus planes sin ninguna penalización, lo cual siempre es supone un alivio para los viajeros”, explica Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.es.
Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valencia lideran el ranking
Las zonas más afectadas por estas decisiones de última hora de los clientes son aquellas que, precisamente, han puesto en marcha inicialmente el pase sanitario. Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valencia lideran el ranking concentrando en su conjunto casi la mitad de las cancelaciones que se han producido desde el anuncio de las medidas. La región catalana, una de las primeras comunidades en poner en vigor el pase sanitario, es la que encabeza las cancelaciones con el 22% del total nacional.
Andalucía igualmente se ha visto afectada y actualmente suma el 16% de las anulaciones nacionales, seguido de la Comunidad Valenciana con el 10%. En Aragón y Cantabria también se ha percibido un ligero incremento en las suspensiones de viaje, acaparando cada una el 7% del dato global, así como en Galicia y Murcia con el 4% cada una.
En regiones como Asturias, que analizan la posibilidad de seguir los pasos de sus vecinos e implementar el pasaporte Covid en un futuro inmediato, ya comienzan a sentir los efectos de estas eventuales medidas con cancelaciones para los próximos días: 4% del total nacional.
Por su parte, comunidades como Castilla y León que, aunque han dicho que no a implementar el pase sanitario, les ha tocado afrontar los coletazos y han visto cómo las anulaciones han aumentado en los últimos. Esta región en concreto suma ya el 11% de las cancelaciones nacionales.
Más gasto, mejores planes y más privados
Uno de los aspectos más llamativos es el aumento del gasto que se ha registrado en las últimas semanas, derivado del auge que han tenido los planes de lujo y las escapadas que incluyen servicios completos. En las últimas semanas, la cesta media ha incrementado un 23%, situándose en 215 euros por plan.
La tendencia que se ha establecido tras el Covid está enfocada en contratar planes que integren una serie de actividades que permitan al viajero tener todo planificado desde casa, a fin de evitar cualquier improvisación. Entre las principales demandas están la contratación de servicios privados, con un enfoque incluso más luxury, que garanticen mayor seguridad, como masajes individuales, jacuzzi en la habitación, circuitos exclusivos de spa o actividades al aire libre lejos de las aglomeraciones.
Sobre Weekendesk.es
Weekendesk es la filial de reservas de estancias cortas y fines de semana temáticos por internet. Creada en 2005, Weekendesk ofrece más de 10.000 paquetes distintos disponibles en sus diferentes portales de Francia, Bélgica, Holanda, Italia y España. Sus ofertas se adaptan a los gustos de cada cliente, incluyendo disponibilidad real e inmediata de los establecimientos y actividades complementarias.
La compañía ha logrado consolidarse como el líder de planes de fines de semana y escapadas cortas en España consiguiendo el premio al Mejor Webshop 2014 de Viajes y Turismo en los E-Commerce Awards. A nivel global, Weekendesk ha facturado 86,5 millones de euros este último año fiscal, un 10% más que el año anterior.
En España, Weekendesk.es ofrece más de 20 temáticas distintas para disfrutar en familia, con amigos, o en pareja, lo que lo convierte en la opción perfecta para planificar escapadas cortas o fines de semana inigualables. A día de hoy, cuenta con una red de más de 2.200 establecimientos en España, Andorra y Portugal. En cuanto a paquetes, en la actualidad dispone además de 10.000 propuestas diferentes en toda Europa, 2.500 de ellas se encuentran en España.
Para más información visite www.weekendesk.es
No se puede comentar.