El Algarve se ha confirmado como uno de los lugares escogidos para la organización del Campeonato Mundial de Fórmula 1, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en el Autódromo Internacional del Algarve, en Portimão. Regresa así el Gran Premio de Portugal después de 24 años y confirma a la región como un destino seguro tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.
“Estamos muy satisfechos y orgullosos de esta decisión -ha asegurado João Fernandes, presidente de Turismo del Algarve-. Más allá de nuestro deseo de devolver esta prueba a nuestro país, el Algarve estaba deseando traer un evento internacional de estas dimensiones y prestigio a la región. Este logro es resultado de varios años de trabajo y un esfuerzo común a nivel regional y nacional de entidades turísticas y sanitarias. Gracias a esta colaboración, hemos podido transformar una crisis en una oportunidad”.
Un destino seguro con una oferta turística diversificada
La elección del Algarve para celebrar esta prestigiosa prueba es la confirmación de que cumple con todos los requisitos necesarios de seguridad en tiempos de COVID-19. “Hemos demostrado que éste es un destino seguro, con un conjunto de infraestructuras de apoyo de enorme calidad y una oferta turística diversificada, que enriquece la estancia de quienes nos visitan.
El Algarve es capaz de cumplir con las más altas exigencias para dar la bienvenida a la que se considera la prueba reina del automovilismo. Ésta es, sin duda, una señal muy positiva de confianza hacia nuestra región”, confirma el presidente de Turismo del Algarve.
Mitigar los efectos de la pandemia
Además de la proyección de la marca Algarve en todo el mundo, este evento trae un nuevo impulso al turismo en el sur de Portugal. Solo en lo que se refiere a los ingresos directos de la organización y los espectadores de la prueba, se calculan unos 40 millones de euros para la región. En términos indirectos, y teniendo en cuenta el efecto multiplicador de los ingresos generados en torno a la realización de esta iniciativa, el impacto económico puede alcanzar los 80 millones de euros.
En este contexto, Turismo del Algarve confía en que el Gran Premio de Fórmula 1 ayude a mitigar los efectos que tuvo la pandemia en este sector y que contribuya a que el último trimestre del año registre unos resultados más positivos. «Este evento puede representar una semana de agosto en octubre para el turismo algarvío, lo que garantizará la sostenibilidad de muchas empresas en temporada baja», asegura João Fernandes. Además del evento principal, ya está confirmada una prueba en el circuito mundial de FIA Fórmula 2 y se está negociando la posibilidad de celebrar otros eventos.
En vista del significativo aumento de visitantes que pueda suponer esta competición, Turismo del Algarve garantiza que el destino está preparado para recibir a un mayor número de personas con seguridad, tanto en términos de atención sanitaria, reforzada durante los primeros días de la pandemia, como en su capacidad para dar respuesta ante cualquier eventualidad. Por último, se hará un esfuerzo por reactivar las rutas aéreas previamente existentes para garantizar un fácil acceso a la región de cara a la celebración de la prueba.
No se puede comentar.