Turismo y Viajes

De Lola Flores a Orson Welles: Los clientes 5 estrellas del Hotel Alhambra Palace

El establecimiento granadino ha sido el alojamiento de referencia de gobernantes, miembros de la realeza, cantantes, actores de Hollywood y relevantes escritores.

El Hotel Alhambra Palace puede presumir de ser uno de los alojamientos con más historia de nuestro país. Fundado en 1910, el que probablemente sea el cinco estrellas más antiguo de España ha visto pasar por sus estancias a numerosas personalidades de la vida pública durante sus más de 100 años de trayectoria. Desde actores nacionales como Lola Flores y Sara Montiel a internacionales, entre ellos Orson Welles o Brad Pitt, pasando por el poeta Federico García Lorca, el rey Felipe VI o incluso las Spice Girls, la lista que conforma el Libro de Oro del hotel es casi interminable.

Desde su fundación en el año 1910, el Hotel Alhambra Palace, probablemente el cinco estrellas más antiguo de España, ha sido testigo del paso de numerosas personalidades de la vida pública. Su reputación y legendaria hospitalidad, así como su excelente ubicación en el recinto de la Alhambra y su particular carácter nazarí, han propiciado que el alojamiento se convierta en un emblema internacional para el turismo de lujo, además de uno de los principales focos de la sociedad granadina.

El Hotel Alhambra Palace como escenario

En ocasiones, el establecimiento ha sido el marco idóneo para recrear espectaculares escenas junto a las que, indudablemente, son las vistas más impresionantes de Granada. Es el caso de Orson Welles que, junto a Charlton Heston, filmó varias secuencias de su inacabada película ‘Don Quijote’ en los alrededores de la Alhambra, donde el hotel sirvió como elemento ornamental para el rodaje.

Testigos del cine español

Testigo del paso de actores inolvidables del cine español como Paco Rabal, Lola Flores y Sara Montiel, celebrities del momento como Esther Arroyo o Cayetana Guillén Cuervo o nuestros cineastas más internacionales, entre ellos Pedro Almodóvar y Álex de la Iglesia, ha sido el lugar predilecto de numerosos actores de Hollywood. Las caras más conocidas de la ‘gran pantalla’, algunos ganadores del preciado Oscar e historia viva del cine, desde Vivien Leigh, Anthony Quinn o Cantinflas hasta Brad Pitt, Vigo Mortenssen o Steven Spielberg.

Un descanso de lujo junto al mayor monumento de Granada

El hotel Alhambra Palace también ha sido el lugar de descanso de referencia en la ciudad nazarí para numerosos cantantes e importantes figuras del mundo del arte y la música. Nombres como Rocío Jurado, Juanito Valderrama, Manolo Escobar, Miguel Bosé, Ana Belén y Víctor Manuel, Miguel Ríos e incluso estrellas mundiales como Luis Miguel, Lenny Kravitz o las Spice Girls dan lustre el Libro de Oro del establecimiento granadino.

Pero también los espacios del alojamiento más emblemático de Granada han sido protagonizados por grandes de la literatura como Federico García Lorca que, junto a Manuel de Falla y Ángel Barrios, presentó en el Teatrillo del hotel su Primer Concurso de Cante Jondo. Con Rafael Alberti, Luis Rosales, Gabriel Celaya, Mario Vargas Llosa o Arturo Pérez Reverte, la lista puede parecer interminable.

De los monarcas nazaríes a la realeza del siglo XXI

Inaugurado por el rey Alfonso XIII en el año 1910, el hotel más emblemático de Granada ha sido seleccionado desde entonces por destacados miembros de la realeza mundial como su palacio provisional durante su estancia en la ciudad andaluza. Esta lista incluye a monarcas como los hoy reyes eméritos Juan Carlos I y doña Sofía, su hijo y actual rey de España, Felipe VI, el rey Aga Khan, los reyes de Bélgica, Suecia, Arabia Saudí y otros miembros de casas reales internacionales, entre los que se encuentran el Príncipe de Gales, los príncipes de Persia, de Irán o de Marruecos.

Icono del turismo de lujo en Andalucía, la historia del centenario establecimiento se ha nutrido también con el paso de numerosos representantes políticos de talla internacional por sus habitaciones. Desde algunos presidentes del Gobierno españoles, entre ellos Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González y Mariano Rajoy, hasta el francés Charles de Gaulle o el ruso Mijail Gorbachov, además de embajadores, ministros y otras personalidades relacionadas con la diplomacia.

No se puede comentar.