Moda

CODE41 ensalza el patrimonio cultural de Andalucía apostando por lugares históricos

Itálica, Teatro Romano de Málaga, Patios cordobeses y Bodegas Barbadillo serán las sedes de la nueva edición de la Semana de la Moda de Andalucía

CODE41 se convierte en Semana de la Moda de Andalucía gracias al apoyo institucional y el impulso decidido de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.

En este nuevo formato de evento andaluz, más institucional, CODE41 ensalza el valor patrimonial de Andalucía dando una visión diferente a los eventos de moda para apostar por lugares históricos que resaltan la belleza y la cultura de la comunidad. A su vez, serán cuatro las provincias andaluzas que participarán.

¡Vaya localización! ¡Vaya espectáculo! Con estas exclamaciones definía nuestra directora adjunta y responsable de la sección de moda, Mónica Sánchez del Monte, al conocer la ubicación de la presentación de la Semana de la Moda de Andalucía, CODE41.

Una Semana de la Moda de Andalucía que se se ha presentado esta mañana en el Conjunto Arqueológico de Itálica. La Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, el Presidente de Sevilla de Moda, Francisco Valderrama y el Director de Code 41,  Ignacio Gurrea, han presentado la nueva edición que se celebrará del 21 al 27 de marzo en distintos puntos históricos referentes del pasado patrimonial y cultural de Andalucía. Santiponce (Sevilla), Málaga, Córdoba y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) son los escenarios elegidos para una edición renovada que continúa su apuesta por la moda emergente, los diseñadores noveles y las grandes firmas comerciales gracias al apoyo institucional de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo a través del Instituto Andaluz de la Juventud.

CODE41 es el evento de moda referente en el sur de España al que cada vez acuden más firmas emergentes y consolidadas gracias al retorno económico de su participación en el evento que reúne a destacados medios de comunicación, prensa especializada, instagramers y el apoyo institucional de la Junta de Andalucía. Además, se ha consolidado como el mayor escaparate nacional para los nuevos talentos del sector y posiciona a la comunidad en su firme apuesta por las plataformas de carácter juvenil.

Lugares de celebración: Sevilla, Málaga, Córdoba y Sanlúcar de Barrameda

En este nuevo formato, más institucional y vertebrador de toda la comunidad, todas las ediciones tendrán varias sedes, siempre unidas a patrimonio histórico. En esta edición uno de los escenarios elegidos es Sevilla, en el conjunto arqueológico de Itálica en el municipio de Santiponce, para apoyar la candidatura presentada para ser declarado Patrimonio de la Humanidad y darle una visibilidad internacional a través de la moda más actual. Tanto en el anfiteatro como en la propia ciudad romana se celebrarán desfiles y producciones de moda.

En Málaga se ha seleccionado uno de sus grandes puntos de interés turístico, su Teatro Romano, dentro del cual se realizarán desfiles y producciones audiovisuales. El teatro está situado en el centro histórico de la ciudad, a los pies de la colina de la Alcazaba y se le considera el principal vestigio conservado de la presencia romana en Málaga, por lo que su ubicación y su historia lo hacen un lugar idóneo para la celebración de este evento. Se celebrará también la acción comercial de “Los Escaparates Vivientes” dentro de la campaña “Andalucía es Moda” para que modelos puedan actuar como maniquíes, lucir los conjuntos y dinamizar el comercio. La acción cuenta con el grupo de estilistas y escaparatistas de la Escuela de Negocios ENSDM, que dirigen la escenografía.

La acción malagueña cuenta con el respaldo institucional y patrocinio de Diputación de Málaga a través de las marcas “Málaga de Moda” y “Talento Original”, aglutinando el colectivo de diseñadores de dicha provincia.

Los otros dos enclaves son Córdoba, exactamente en los Patios cordobeses que celebra su I Centenario (Patio de las Campanas, Patio San Basilio 40, Patio Martín de Roa 2, Patio San Juan de Palomares 11, Patio Calle Pastora 2 y Patio La Palma 3) donde se harán las producciones de moda, patrocinado por el Ayuntamiento de Córdoba, y Sanlúcar de Barrameda que tendrá distintos enclaves monumentales del pueblo para conmemorar el V Centenario de la Circunnavegación, así como Bodegas Barbadillo que celebra sus II Centenario y realizará diversas actividades de moda y medios de comunicación. La marca “Diseñadores de Sanlúcar” formará parte de este programa de promoción empresarial y turística del propio Ayuntamiento de Sanlúcar.

Estos mensajes de promoción turística asociado al patrimonio cultural y artístico a través de la moda cuentan con el respaldo de Turismo Andaluz, para poner en valor nuevos conceptos de promoción en un entorno histórico asociado a las vanguardias estéticas.

Por último, el carácter internacional lo volverá a aportar el proyecto INTREPIDA de la Fundación Tres Culturas uniendo a diseñadores portugueses y españoles con motivo del V Centenario de la Circunnavegación.

CODE41 ensalza el patrimonio cultural de Andalucía apostando por lugares históricos - Gastronomía y Moda

Primer evento de moda en celebrarse de forma presencial – CODE 41 COVIDFREE

En esta época de constantes cambios de normativas y numerosas restricciones de aforo por el Covid-19, CODE 41 es el primer evento de moda presencial de 2021. Andalucía asume el protagonismo con una edición presencial, asumiendo todas las medidas de seguridad y control de asistencia para poder celebrar la primera semana de la moda europea con público, acogiéndose a los protocolos de aforo de la Consejería de Cultura.

Code 41 Talent. La mayor cita de emprendimiento nacional en Moda

16 diseñadores emergentes y emprendedores del sector participan en un evento que se ha posicionado como la principal referencia de emprendimiento en España, y que premia la creatividad de las futuras promesas de la moda españolas. El CODE41 Talent.

CODE41 Talent ha sido el espacio elegido por más de 100 jóvenes, que han tenido la oportunidad de ser seleccionados para exponer sus diseños en una pasarela comercial, que les permite introducirse en el sector, obtener visibilidad y promover la creación de nuevos proyectos empresariales. El éxito de esta iniciativa tras las anteriores ediciones de CODE41 Talent, demuestra que esta plataforma actúa como figura de marketing y comunicación de la marca Andalucía, hacia los distintos puntos territoriales de donde proceden los diseñadores participantes.

El certamen que nació con el objetivo de ser escaparate para jóvenes diseñadores, se ha convertido en uno de los marcos de moda más importantes. Desde su creación en el año 2016, CODE41 Talent ha impulsado la carrera profesional de diseñadores de toda España, siendo Andalucía imagen de emprendimiento en el sector de la moda. Hasta la fecha han sido más de 150 los diseñadores jóvenes que han participado, con más de 1.000 propuestas en pasarela, lo que sin lugar a dudas lo configura como la principal apuesta nacional por las vanguardias en el diseño.

CODE41 Talent, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud, mantiene un acuerdo de colaboración con MOMAD, Moda en Madrid, para reforzar el emprendimiento de los jóvenes diseñadores en la industria textil. La plataforma Code 41 Talent premia a los ganadores del certamen con un estand en la feria textil más importante de la Península Ibérica, MOMAD, donde exponen sus productos antes los compradores nacionales e internacionales que visitan la feria. Esta herramienta complementa su posicionamiento y visibilidad en el mercado, además de incentivar el crecimiento económico de su marca.

CODE41 ensalza el patrimonio cultural de Andalucía apostando por lugares históricos - Gastronomía y Moda
Programa CODE41 de 2021.

Moda en Andalucía

El objetivo principal de haber seleccionado Andalucía como lugar de celebración, es mezclar el concepto de cultura y moda. Si hay un lugar en España donde el Patrimonio Histórico Artístico predomina sobre cualquier otro marco, ese es Andalucía. Asociar Moda a Cultura no sólo lo pone en valor, sino que le otorga a este sector económico de una singularidad que no se da en ningún otro lugar, creando un producto único, innovador y exclusivo.

Con su celebración se intenta dotar a Andalucía de un sello propio en eventos de moda y dar una imagen de marca «Moda de Andalucía». El objetivo es convertirla en la comunidad líder en el apoyo a la industria cultural donde los creadores de toda España pueden exponer sus creaciones. Vanguardia e Historia se darán la mano al fusionar el patrimonio cultural con las propuestas innovadoras de los jóvenes diseñadores.

Este evento ayuda a promover el liderazgo de Andalucía en la creación de empresas del sector retail. La comunidad ya se posiciona como un motor económico del sector retail a nivel nacional, y experimenta datos muy positivos en su inversión y su creación de empresas y empleo. Por lo que es muy importante que eventos de moda como CODE41 promuevan la empresas Andaluzas, ya que la comunidad equipara sus cifras con las de capitales europeas como París, Milán o Londres. El desarrollar empresas lideradas por jóvenes diseñadores dotarán a la comunidad de un económico en la industria.

Un objetivo muy importante es ampliar la presencia de la moda joven andaluza en Momad. Este evento cuenta con el mayor foro comercial de la Península Ibérica, y cuenta con un alto índice de participación de jóvenes empresas andaluzas, un 17 %. Los organismos públicos apoyan la presencia de la moda andaluza, a través de los jóvenes empresarios, y es una oportunidad para la internacionalización de las empresas andaluzas.

Además eventos como este buscan principalmente un fomento del empleo en Andalucía a través de instalaciones de empresas nacionales e internacionales. Así sus participantes pueden ganar una visualización a nivel internacional de los proyectos que presentan.

Moda/Tendencias/Belleza – Directora adjunta de Gastronomía y Moda: @m_sdelmonte.

Perfil en Instagram de Mónica Sánchez del Monte - Gastronomía y Moda

No se puede comentar.