¡Buenas!

Hace unos días llegó a mis manos un ‘oro líquido’ que sinceramente no conocía y que me ha causado una más que grata impresión.  Me refiero al aceite ‘We, the legend’, un aceite de oliva virgen extra, medalla de oro a uno de los mejores aceites de oliva del mundo, elaborado en la localidad sevillana de La Roda de Andalucía y distribuido por Agro Promex H.B. SL.

La verdad es que una vez probado en la elaboración de varios platos, ensaladas o simplemente en una buena tostada a primera hora de la mañana he podido disfrutar de un singular sabor,  envuelto en un agradable aroma y sin duda con todas las propiedades que ofrece un aceite de calidad extrema como es este de variedad hojiblanca de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo procedimientos mecánicos bajo una extracción en frio y que está causando sensación en el mundo entero.

Cata

En nariz se aprecia frutado verde con intensidad medio alta. Es fresco con notas herbáceas que recuerdan al campo en primavera. En boca su textura es envolvente con una ligera astringencia, hierbas aromáticas, picante medio alto y ligero amargor. Es un aceite muy equilibrado.

Premios

Medalla de Oro en dos grandes eventos: la Competición Internacional “OliveJapan” de Japón y en la Competición Internacional de Nueva York “Best Olive Oil”.

Botella

Como ya habéis podido intuir el ‘interior’ de la botella, de 500ml, de edición limitada, me ha encantado, pero no menos que su exterior. Todo bajo un formato, en mi opinión, muy acorde al producto,  bajo un diseño de Modo3.

El valor del aceite de oliva andaluz exportado de octubre a agosto supera los 2.500 millones

El valor de las exportaciones de aceite de oliva entre octubre de 2016 y agosto de 2017 se ha incrementado en casi un 25% respecto a la campaña anterior y ha superado los 2.530 millones de euros y las 673.565 toneladas de producto (2.031 millones de euros y 589.309 toneladas de octubre de 2015 a agosto de 2016). La provincia de Sevilla lidera las ventas internacionales de la campaña 2016-2017 con 1.087,8 millones de euros (cerca de 292.000 toneladas), seguida de Córdoba (412,8 millones de euros y 153.545 toneladas), Jaén (290 millones de euros y 80.086 toneladas) y Málaga (245 millones de euros y 97.955 toneladas). Por su parte, Granada ha exportado en estos mismos meses 45.540 toneladas de aceite de oliva valoradas en 171 millones de euros; Almería, 2.936 toneladas por 3,7 millones de euros; Huelva 970 toneladas por 2,3 millones de euros; y Cádiz 540 toneladas de aceite de oliva por valor de 2,1 millones de euros.

No se puede comentar.