Turismo y Viajes

Valverde del Camino acoge la jornada de transferencia de la estrategia de desarrollo turístico de la Ruta Natural del Río Tinto organizada por la Diputación de Huelva

Durante el evento se ha presentado el prototipo de la Ruta Natural del Tinto, una instalación innovadora y original gracias al uso de la realidad aumentada.

La Casa Dirección de Valverde del Camino ha acogido la Jornada de transferencia de la Estrategia para el desarrollo turístico de la Ruta Natural del Río Tinto. Jornada organizada por la Diputación de Huelva a través del Área de Desarrollo Territorial. Juan Antonio García, vicepresidente de Innovación Económica y Social de la Diputación de Huelva, y Syra Senra, alcaldesa de Valverde del Camino, han sido los encargados de dar la bienvenida a este encuentro, enfocado en mostrar las líneas de actuación de este nuevo destino turístico de la provincia.

En palabras del vicepresidente de la Diputación, “con este acto queremos contribuir a actualizar y difundir los resultados que se van consiguiendo en la puesta en práctica de la estrategia de desarrollo turístico de la Ruta Natural del río Tinto, desarrollada de forma participativa con agentes del territorio , con la que vamos cumpliendo paulatinamente tanto en sus aspectos de infraestructura como de dinamización y promoción, y en la que la Diputación de Huelva está invirtiendo un total de 463.000 euros para potenciar esta ruta natural”.

Para el vicepresidente de la institución provincial, “el río Tinto es una seña de identidad de la provincia de Huelva, declarado “Paisaje Protegido”. Con unas características que lo hacen único tanto desde el punto de vista paisajístico como medioambiental. Con un peculiar aspecto que parece de otro mundo. Por tanto el desarrollo turístico de la Ruta Natural del río Tinto supondrá contar con un nuevo punto de atracción que complementará la oferta turística de la provincia en el punto central de la misma, conectando los dos focos turísticos actuales: playa y sierra”.

La alcaldesa, Syra Senra, ha afirmado que “desde Valverde del Camino valoramos positivamente proyectos como este que impulsen el valor socioeconómico de nuestro patrimonio. Nos permita sacar el mayor beneficio respetando su origen. Y ponga en valor los recursos ligados al senderismo y cicloturismo y al patrimonio natural y cultural de la provincia”.

Territorio «astronauta»

Para Senra “el prototipo colocado funciona como un punto de información para la difusión y presentación de la marca en todos los municipios por los que discurre la Ruta Natural del río Tinto. Así como un punto de inicio de la ruta en cada municipio y su vinculación con el río. Por un lado, ofrece la información de la ruta, y por otro, un photocall animado mediante realidad aumentada con un astronauta”.

Valverde del Camino acoge la jornada de transferencia de la estrategia de desarrollo turístico de la Ruta Natural del Río Tinto organizada por la Diputación de Huelva - Gastronomía y Moda

El impulso del turismo por parte de la Diputación de Huelva

Durante el desarrollo de la jornada, celebrada a finales del pasado mes de abril y que ha contado con una gran asistencia de público. Se han dado a conocer al detalle las actuaciones llevadas a cabo por la Diputación de Huelva a la hora de impulsar el turismo en este nuevo enclave. Y también otras experiencias de socios que integran el proyecto.

Prototipo de la Ruta Natural del Río Tinto

A continuación, ha tenido lugar la presentación del prototipo de la Ruta Natural del Río Tinto. Una instalación singular y original gracias al uso de la realidad aumentada. Ello vuelve a incidir en la importancia de la innovación para la promoción del nuevo destino onubense. Esta experiencia única creará una imagen de marca moderna y llamativa. Estará presente en cada uno de los municipios por los que transcurre la Ruta. Y servirá de guía y promoción para los visitantes. Además, se ha facilitado a cada municipio un lote de material promocional de la Ruta, para su utilización en posibles acciones de difusión.

Conexión del nacimiento de río Tinto 

La Diputación de Huelva ha dado a conocer todas las acciones que se han venido desarrollando en el marco del proyecto. Tanto desde el punto de vista de la gobernanza, promoción y difusión. Así como desde las infraestructuras. Además con el acondicionamiento de un tramo de la vía multimodal que conectará el nacimiento del río Tinto en el municipio de Nerva con su desembocadura en la ciudad de Huelva.

Se trata de la transformación de este camino en una ruta ciclable y de senderismo que permitirá recorrer parte de la provincia onubense durante 102,50 kilómetros de longitud. Discurrirán por los términos municipales de Nerva, Minas de Riotinto, El Campillo, Zalamea la Real, Berrocal, Paterna del Campo, Niebla, La Palma del Condado, Villarrasa, Valverde, Lucena, Bonares, San Juan del Puerto, Trigueros, Moguer, Palos de la Frontera y Huelva. El origen del trazado se ubica en ‘La Peña del Hierro”, en Nerva, y su finalización es el Muelle de la Riotinto Company Limited en Huelva.

Un proyecto consistente en el aprovechamiento de la plataforma del Ferrocarril Minero del Tinto. En gran parte creada para la construcción del ferrocarril y su adaptación en una vía multimodal, exenta de vehículos a motor, para que sirva de lugar de esparcimiento y ocio.

De los 102,50 km contemplados, 60 km se crean como consecuencia del aprovechamiento de la infraestructura existente (antigua vía). El resto son de nueva construcción, bien con trazados de vías nuevos o bien con la adaptación de caminos rurales y agrícolas a la sección proyectada.

Presupuesto propio de 400.000 €

Ya se han acometido los trabajos de la primera Fase del proyecto, recuperándose el tramo de 5,5 kilómetros. Tramo que va desde las estaciones de Los Frailes (en el término municipal de El Campillo) hasta la estación de Berrocal (término municipal de Zalamea la Real). Con un presupuesto propio de 400.000 €. A través del proyecto Valuetur, se recuperarán otros 2,5 kilómetros. Concretamente se intervendrá en el tramo que va desde la Estación de Berrocal al puente de El Manzano, en el término municipal de Zalamea la Real. El puente y el túnel se acondicionará con presupuesto propio del Servicio de Infraestructuras.

Valverde del Camino acoge la jornada de transferencia de la estrategia de desarrollo turístico de la Ruta Natural del Río Tinto organizada por la Diputación de Huelva - Gastronomía y Moda
Fotografía: https://andanatura.org/

“Marte en la Tierra”

Por su parte, el gerente de la Fundación Andanatura, Julio Campos, ha expuesto la experiencia piloto sobre “Marte en la Tierra”. La innovación ha sido desde el inicio uno de los valores estratégicos de la promoción de la Ruta Natural del Río Tinto. Por ello el recurso de los paisajes marcianos y las investigaciones de la NASA en las cuencas alta y media del río han sido una de las claves. “Marte en la Tierra” permite mostrar una imagen moderna pero con raíces profundas en nuestro territorio y sus peculiaridades.

Posteriormente, Miguel Ángel Curiel, presidente de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, ha presentado el plan de trabajo de dicha entidad en torno al río Tinto.

Valuetur

Hace ahora tres años que la institución provincial, desde el Área de Desarrollo Territorial, lidera estas acciones a través del proyecto europeo Valuetur. Estrategia común para la valorización turística de espacios singulares del área de cooperación Andalucía – Algarve – Alentejo, centrándose en poner en valor la Ruta dentro y fuera de la provincia, así como todo el patrimonio material e inmaterial de los municipios por los que discurre.

Valuetur nace de la Estrategia de Desarrollo Turístico de la Ruta Natural del Río Tinto. Y es desarrollada de forma participativa con los agentes claves del territorio. Este proyecto ha sido aprobado junto a otros en la 2ª convocatoria del Programa Interreg V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020. Está liderado por la Diputación de Huelva y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Cuenta con un presupuesto global de 1.211.925 €, de los cuales 463.075 € están siendo gestionados por la institución provincial.

Los socios que integran el proyecto junto a la institución provincial son la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Junta de Andalucía, Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible, Regiao de Turismo do Algarve y Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva.

Noticias relacionadas

El proyecto Valuetur pone en valor el entorno natural del río Tinto.

Diputación adjudica las obras de mejora de transitabilidad de la Ruta Natural del Río Tinto en el marco del proyecto Valuetur.

Diputación abre el plazo de licitación para un nuevo tramo en la Ruta Natural del Río Tinto.

Diputación impulsa el Camino de Santiago y la Ruta Natural del Tinto como ejes de vertebración territorial y revulsivo turístico.

Diputación trabaja en la Ruta Natural del Río Tinto como producto para convertir Huelva en Destino Turístico Inteligente.

No se puede comentar.