Salud

¿Qué es el aburrimiento? by Lucía Pérez

Para salir de esta situación, Lucía Pérez nos da cuenta de algunas ideas que pueden ayudarnos a combatir el aburrimiento

Para el post de hoy, tenía pensada otra temática pero, en vista de las circunstancias que estamos viviendo actualmente, creo que dar ideas sobre lo que podemos hacer en casa, puede ser más interesante y productivo para tod@s.

Acerca del aburrimiento

Muchos investigadores han estudiado sobre el aburrimiento. En el British Medical Journal, se han publicado los resultados y conclusiones sobre estas investigaciones que nos vienen a decir que las tareas monótonas y repetitivas son las que nos suelen causar este estado que suele llevar a la fatiga mental.

En los años 80, Norman D. Sundberg nos aportó más detalles sobre este estado, afirmando que las personas que más se aburren tienden a padecer niveles más altos de ansiedad, agresividad y depresión.

Y así, actualmente es un hecho que las personas extrovertidas tienden más a aburrirse que las introvertidas y creativas.

Pero ¿Cuál es la definición de aburrimiento?

Se define como un estado negativo de desear algo pero sin comprometerse a llevar a cabo actividades que eliminen este estado.

El aburrimiento se debe a una dificultad tanto de asimilación como de atención a la hora de captar emociones y estímulos externos que nos impulsarían a realizar una actividad motivante para nosotros.

La dificultad para reconocer que está falta de atención recae sobre nosotros mismos, echando la culpa a los elementos externos, es muy propio de personas que no tienen la madurez y disposición necesaria para atajar esta problemática. Sirvan como ejemplos: ”Es que no hay nada que hacer…”, “Eso no se hacerlo…” , “Ahora no me apetece…”

Paliar el aburrimiento

Para salir de esta situación, os comento algunas ideas que pueden ayudarnos.

La lectura.- Ejercita la memoria y ayuda a empatizar mejor.

Llama a un amig@.- Nuestro ritmo de vida hace que dejemos para mañana llamar a esos amig@s que estimamos y no vemos todo lo que queremos .No puede haber mejor momento para hacerlo que ahora.

Utiliza Skype.- No estás sólo viviendo esto, nos acercará a familiares y amig@s pasando un tiempo entrañable y contándonos anécdotas que nos ayudarán a llevar mejor el día a día en casa.

Toma un baño de burbujas y frutas.- Un spa casero preparado en condiciones nos ayudará a la hora de irnos a descansar, prepáralo con tranquilidad, y más en estas situaciones en la que más que nunca tenemos tiempo.

Mira una película.- Tu mente estará entretenida haciendo que descanse de las preocupaciones que estamos viviendo.

Haz yoga.- Cualquier ejercicio físico es beneficioso, el establecer un horario para realizarlo con regularidad en casa también nos beneficiará.

Cocina.- Todos tenemos esas recetas a mano que siempre nos planteamos llevar las a cabo cuando tenga tiempo. Ahora lo tenemos.

Ordena tu casa.- Intenta repartir la organización para no agobiarte y cada día dedícale tiempo a una tarea y planifica tareas semanales.

Estudia.- Esas temáticas que te gustaban y no habías profundizado porque no tenías tiempo o aprende nuevos idiomas. Tenemos hoy en día cursos online muy completos en cualquier materia que pueden ser de tu agrado.

Canta/ baila.- Está demostrado que mejora y alegra el estado de ánimo, no es ninguna prueba, estamos solos en casa. No importa si lo haces bien o mal: Si te gusta hazlo.

Dibuja o entrena la mente con juegos Brain Training podemos pasar una estupenda tarde familiar con estas tareas. A los niños les suele gustar y entretener mucho.

Escucha audiolibros de temas que te motiven.

Redecora.- Es el momento de darle un aire nuevo a algún rincón de la casa.

Conclusión

Hay muchísimas ideas para poder hacer más llevadero nuestro tiempo en casa. Estás son sólo algunas ideas, pero creedme que la mente ocupada en actividades productivas y que nos distraigan nos hará más llevadero este momento difícil para todos nosotros.

Lo importante en esta situación que se está viviendo a nivel mundial es quedarse en casa: #yomequedoencasa

Redes sociales by Lucía Pérez

Twitter: @lucy_perezc
Instagram: @lucia_perez_070_

No se puede comentar.