“No se trata solo de quedarse en el propósito de crear moda sostenible, sino que también quiero contribuir y concienciar sobre la producción y el consumo responsable”, cuenta Carmen Cruz, diseñadora de Azul Marino Casi Negro.
Preocupación por el medio ambiente
Muchas marcas se han sumado al carro de la preocupación por el medio ambiente. Por ello, en este momento es importante diferenciarse a base de unos valores claros. Es el caso de Azul Marino Casi Negro, marca que además de luchar por la sostenibilidad se preocupa por las concidiones de trabajo, la compra de ropa de manera responsable y el apoyo a las mujeres.
Todas las prendas de la firma se fabrican en pequeños talleres en España, para así asegurar el trabajo digno de los empleados y reducir la huella de carbono. En su última colección otoño/invierno 2020/2021 cobra especial importancia este punto, ya que se ha confeccionado en un taller donde sacan a las prostitutas de la calle y las reinsertan en el mundo laboral. Colaborando de esta manera en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual.
Además, con sus colecciones también trata de tener una función de empoderamiento femenino. Apoyar a esas mujeres que luchan por la igualdad y la libertad, y ayudarlas a librarse de ese “corsé” que las esclaviza y que viene impuesto por la sociedad y las tendencias.
A partir de los tejidos que se utilizan en la confección de las prendas quieren crear un consumo más consciente con el medio ambiente. Para la última colección se han utilizado tejidos de descarte y de stock. Aunque como tal no sean tejidos sostenibles, lo más sostenible es reutilizar lo que ya está fabricado, y no saturar los recursos naturales.
En Gastronomía y Moda nos encantan los valores que transmite la marca y como es un claro ejemplo de que la moda puede ir más allá de la ropa.
Comments are closed.