Esta mañana, Francisco Javier Páez Vélez Bracho, Delegado del Área de Economía y Comercio, Relaciones con la Comunidad Universitaria y Área Metropolitana del Ayuntamiento de Sevilla; y Francisco Valderrama, director de ESSDM, han presentado en el Ayuntamiento de Sevilla la XIII edición de Code 41.
Code 41
La Semana de la Moda de Sevilla – Code 41 se basa en unos puntos centrales que lo hacen único dentro del panorama de la moda actual.
La marca Code 41 no es una denominación elegida al azar y desde la primera edición, ha tenido como objetivo ser la puerta de entrada para firmas de diferentes partes de la geografía nacional, crear valor para promocionar la moda fuera de nuestras fronteras, hacer visible el talento joven y crear sinergias a nivel internacional. 41 es el código postal de la ciudad y significa desde Sevilla se puede promocionar y atraer a los diferentes agentes de la industria de la moda.
Code 41 es una iniciativa que apuesta por el desarrollo tecnológico e industrial, reconoce el talento, contribuye con la formación, la responsabilidad social y todo esto se realiza a través de una estrategia de diferenciación y posicionamiento en el sector del marketing y comunicación basada en la excelencia.
Estos objetivos marcados desde su creación, van a estar presentes en su XIII edición: más de 60 firmas de moda a nivel nacional, presentarán sus nuevas colecciones para la próxima temporada: marcas profesionales, diseñadores emergentes y firmas de moda infantil, compondrán el timming de la nueva edición de la pasarela.
La semana de la moda de Sevilla – Code 41 es una de las pasarelas más influyentes de España donde acuden cada año bloggers, instagramers, tiendas multimarca, profesionales de medios de comunicación, influencers, estudiantes, proveedores, agentes comerciales y un largo etcétera que conforman el mercado de la moda en España.
Carácter internacional y responsabilidad social
Code 41 evoluciona y sigue creciendo para mejorar cada edición, porque entiende que está consolidado como plataforma de profesionalización de la moda, pero debe seguir abriendo nuevos horizontes y situar a Sevilla en el centro del panorama actual de la moda.
La XIII edición tiene un marcado carácter internacional con la destacada participación de firmas procedentes de Portugal gracias al proyecto “INTREPIDA” que promueve la Fundación Tres Culturas, una iniciativa de cooperación transfronteriza entre España y Portugal dedicada a la internacionalización de empresas gestionadas por mujeres en ambos países.
Además, Code 41 continúa dando pasos como evento comprometido con la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) y, en esta ocasión, se ha organizado la visita de profesionales y alumnos de la Escuela ESSDM a dos orfanatos en la ciudad de Tánger desde el 8 al 15 de febrero.
Code 41 Kids, la principal plataforma para los más pequeños
Code 41 Kids es uno de los platos fuertes en Code 41 y su formato hace que las principales firmas quieran participar en la principal plataforma de moda infantil. El sábado 15 de febrero, multimarcas y público final podrán disfrutar de las nuevas colecciones de 16 firmas de ámbito regional, nacional e internacional.
Code 41 Flash: la gran plataforma para firmas emergentes
Code 41 Flash se celebra dentro de Code 41 es único dentro del panorama actual ya que su formato favorece la puesta en escena de las colecciones que comienzan su carrera como profesionales y da cabida a las firmas emergentes más relevantes del sector de la moda actual. El jueves 13 de febrero a las 17:00 horas participarán Joss Blake y a continuación las firmas emergentes canarias Pomeline y Diazar Atelier. El viernes 14 de febrero a las 17:00 horas desfilarán Awita, firma granadina ganadora del Certamen VII Code 41 Talent, y Gmbyje, procedente de las Islas Canarias.
Code Experience
Code Experience albergará el Foro ENSDM, espacio dedicado a la formación de profesionales de mano de expertos en el sector de la moda, donde se impartirán masterclass relacionadas con la comunicación, la organización de eventos, la asesoría de imagen o el escaparatismo. Los visitantes podrán conocer de mano de casos de éxito, cada una de las materias más demandadas del sector de la moda.
El jueves 13 de febrero a las 15:00 horas se abre las jornadas con la masterclass “Organiza tu propio evento: Inauguración, Presentación de Temporada y Fidelización con el Cliente” y, a continuación, a las 16:00 horas “Gestión Emocional del Emprendimiento en el Mundo de la Moda / Galiani Centro Psicosanitario”.
El viernes 14 de febrero a las 15:00 horas se imparte la ponencia “Visual Retail & Escaparatismo Comercio Minorista” y para finalizar las jornadas del Foro ENSDM, a las 16:00 horas se celebrará la masterclass “Caso de Éxito / Reveligion”.
La XIII edición de Code 41 cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla, FIBES, MIA Cosmetics Paris, L’Oréal Professionnel, MOMAD Madrid y Víctor del Valle. Los colaboradores de esta edición son ESSDM, ENSDM, Centro Psicosanitario Galiani y ACME.
CODE 41 en cifras
Influencers: 100 acreditados.
Medios: 60 acreditados.
Público asistente: + 20.000 asistentes. Impacto digital: 432.000 impresiones. Redes sociales: + 1.000.000 seguidores. Firmas nacionales: + 60 firmas.
Impacto económico: 3.000.000 €
No se puede comentar.