Mónica S.del Monte (@m_sdelmonte). ¿Estamos ya preparadas para las rutinas de septiembre y que nos acompañaran hasta…? Porque cuando de deporte se trata…
Precisamente por este motivo en G&M os vamos a descubrir un entrenamiento estrella con el que la mujer se sentirá, no sólo en forma, si no capaz de fortalecer su mente de una manera que desde el primer día le enganchará.
No hace mucho que conocí a Beti Pindado. Fué en una de las sesiones online de su nuevo método Zen Femme Training. Os cuento.
Beti Pindado, fundadora de Zen Femme Training
Beti es una pionera en el ámbito del bienestar corporal y energético. Se dedica a transformar la vida de las mujeres a través de su innovador enfoque y su profundo conocimiento del cuerpo como una obra de arte.
Excelencia y el cuidado personal
Su compromiso con la excelencia y el cuidado personal la convierte en una figura inspiradora y esencial en la materia. Es una reconocida experta en la intersección del cuerpo, la consciencia y el bienestar.
Con una formación académica sólida, ha dedicado su carrera a explorar y enriquecer la relación que las mujeres sostienen consigo mismas. Su enfoque único y su compromiso con el bienestar holístico han hecho de ella una figura influyente en su campo.
Cuenta con una destacada trayectoria académica. Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universitá Degli Studi de Trieste (Italia). Continuó sus estudios en Irlanda, donde obtuvo un Higher Diploma in Arts y un Master en Estudios Hispánicos, ambos por la prestigiosa University College (Cork).
Paralelamente, sus estudios de Yoga, Budismo Zen, Reflexología, y su constante relación con el universo femenino, le han permitido abordar el estudio del cuerpo de la mujer desde una perspectiva rica y diversa.
Zen Femme Training
Consecuencia de su admiración por las mujeres que encarnan su potencial y reconciliadas con su cuerpo, Beti fundó Zen Femme Training.
Un programa de entrenamiento grupal e individual online. Un programa centrado en el bienestar corporal y energético de la mujer. Es una práctica basada en el poder de la atención a través de la contracción muscular. Práctica que aplica técnicas de mecánica corporal partiendo de la milenaria tradición Zen, las artes Taoistas y la musculación, donde la fuerza física se une a la sensibilidad espiritual y emocional.
Este método guía a las mujeres para que logren conectar profundamente con su cuerpo desde la inteligencia orgánica. Desde ahí, no sólo busca mejorar la salud física, sino también el dialogo cuerpo-mente, y cultivar la belleza, la fuerza y la sensibilidad de cada mujer.
Su trabajo se centra en la atención plena y la conciencia de cada movimiento, promoviendo un estado de presencia total, a través de secuencias de movimientos cuidadosamente diseñadas, experimentando una profunda conexión. Aprendiendo a reconocer y valorar cada gesto y cada contracción muscular.
Be Art Zen
Además de sus programas online, Beti ha creado junto a Tao Gutiérrez, conocido compositor y productor musical, la experiencia Be Art Zen, una innovadora forma de entrenamiento presencial que llevan a cabo dos veces al mes en The Social Hub, un moderno multiespacio en Madrid.
Se trata de una sesión de meditación activa acompañada por música inmersiva y en directo, durante la cual, a través de un sistema de cascos inalámbricos, escuchamos la voz de Beti y la música en vivo que acompaña el entrenamiento.
Al incorporar el audio espacial a la práctica, el sonido guía la conciencia hacia diferentes puntos de los meridianos del cuerpo, y ayuda con su pulso a fluir y estimular la circulación de la energía por todo el cuerpo, invita a la inmersión total y facilita un vínculo más profundo entre el cuerpo y la mente.
Por su mirada innovadora y acercamiento novedoso al universo femenino, Beti Pindado es una de las nuevas voces a tener en cuenta en el mundo de la salud y el bienestar. Y por eso, aprovechamos para que nos explique en detalle sus novedosos métodos.
G&M.- Para no asustar a una mujer perezosa o sin tiempo para entrenar, ¿Cómo le animarías a iniciarse en tus entrenamientos?
Beti.- Yo la animaría a que ella misma se pregunte, y se responda con total franqueza: ¿Cómo siento mi cuerpo? ¿Cómo habito mi cuerpo?
El sencillo y revolucionario gesto de brindarnos un tiempo y un espacio para nosotras puede tener un impacto profundo en nuestro bienestar. Nuestro cuerpo es nuestro mejor aliado, si lo desatendemos aparecen los bloqueos, los nudos somáticos y el dolor físico.
Para conectar con nuestro cuerpo con profundo respeto, necesitamos prestarle más atención y activar nuestra fuerza vital, armonizando ya no sólo nuestro cuerpo físico, sino también el mental y emocional. Así es como concibo el entrenamiento Zen Femme.
Por último, la invitaría a que pruebe una de mis sesiones y sentir qué le sucede después.
G&M.- ¿Qué resultados/beneficios podemos esperar de la práctica de tus sesiones?
Beti.- Las mujeres que entrenan Zen Femme suelen compartir conmigo al poco tiempo de empezar, que se hacen más conscientes de su postura corporal y además de cambios físicos, notan en su cotidianeidad altos grados de claridad, operatividad, equilibrio y eficacia.
Desde Zen Femme acompaño a que las mujeres puedan sentirse más seguras de sí mismas y lo más importante: que lo encarnen. Por ello, en mis sesiones cultivamos la capacidad de sostenernos en la incomodidad de ciertas posturas conectándonos así con otras capacidades cognitivas que aportan seguridad interior y autoestima.
Me gusta partir desde la atención plena, y no tengo duda que cuando una mujer se adentra en el cuerpo con su mente, es ahí donde surge una victoria y una activación potente de nuestra inteligencia orgánica. La recompensa por transcender la desidia se traduce en energía, poder y belleza.
Destacaría también, entre los múltiples beneficios, cómo, al maximizar la calidad muscular a través de ejercicios de fuerza, nos hacemos conscientes de la sensibilidad que va abriéndose paso a través de dicha fuerza. Al abrirnos a una tensión en calma, la fuerza se hace sensible y la sensibilidad se hace fuerte.
G&M.- Tu método Zen Femme Training, ¿va dirigido a todo tipo de mujer?
Beti.- Zen Femme es un método que parte del conocimiento de la esencia femenina, haciendo que el entrenamiento esté dirigido específicamente al cuerpo de la mujer. Por eso creo que está indicado para cualquier mujer.
Si reviso el perfil de las mujeres que entrenan conmigo, la mayoría son muy conscientes de que ellas son las que van a proveerse y responsabilizarse de su salud. Son mujeres creadoras, emprendedoras, terapeutas, académicas… que saben que sí o sí, su salud y bienestar depende de ellas, de la amorosa dedicación que le brindan al cuerpo.
Es, sin duda, para esa mujer que quiere ir más allá con su entrenamiento, para vivirlo como una experiencia y un hábito íntimo y genuino.
Si quieres ser parte de esta experiencia, os invito a vernos en una de sus clases presenciales en Madrid (The Social Hub -Cuesta de San Vicente, 28-), cualquiera de estas fechas: 12 y 19 de septiembre, 3 y 17 de octubre, 7 y 21 de noviembre, de 19:30 a 20:45 horas.
Toda la info: Betipindado
Comments are closed.