G&M (Instagram: @gastronomia_y_moda). La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Salamanca organiza del 25 de noviembre al 1 de diciembre la VIII Semana de las Legumbres. Y lo hace con el objetivo de concienciar a la población sobre los beneficios nutricionales de su consumo y sobre la importancia de apostar por alimentos sostenibles y de proximidad. Esta consolidada iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación de Salamanca, los clubes de promoción gastronómica ‘Salamanca para Comérsela’ y ‘Salamanca en Bandeja’, la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de La Armuña, la Marca de Garantía Garbanzo de Pedrosillo, ‘Salamanca Ciudad del Español’ y la asociación de vecinos ZOES.
Premios
Se han establecido tres premios. El primero, una comida en uno de los restaurantes colaboradores de la octava edición, una cesta de legumbres de origen local y la inclusión de la receta en el Recetario Oficial de la Semana de las Legumbres del próximo año. El segundo, una cesta de legumbres y también la inclusión en dicho recetario. Y el tercero, una cesta de legumbres. El plazo de presentación de las propuestas permanecerá abierto hasta las 14:00 horas del 28 de noviembre. Las recetas deberán enviarse a la dirección de correo electrónico omic@aytosalamanca.es.
‘Salamanca para Comérsela’
En lo gastronómico, participarán 17 restaurantes adheridos a ‘Salamanca para Comérsela’, dos más que en la pasada edición. Y además se sumarán 16 establecimientos de hostelería del barrio del Oeste. Cinco más que en 2023, ofreciendo una interesante variedad de platos y pinchos elaborados a base de legumbres. Asimismo, habrá talleres de cocina impartidos por el comunicador y académico gastronómico David Monaguillo los días 26 y 27 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Museo del Comercio y la sede de ZOES, respectivamente.
Los ‘showcookings’ se desarrollarán en los mercados municipales de San Juan y Central. Tendrán lugar los días 28 y 29 de noviembre, a las 12:00 horas, a cargo de los cocineros César Niño, del restaurante El Alquimista, y Jorge Lozano, del Grupo Tapas, respectivamente.
Más actividades e inscripciones
En esta edición, los asistentes que acudan a las actividades tendrán a su disposición de forma gratuita un nuevo recetario con tres propuestas. ‘Curry rojo de garbanzos con carrillera y leche de coco’, ‘lentejas con boletus y tomate seco’ y ‘snack con garbanzos y bacalao’.
La programación se completa con dos paseos gastronómicos. Están programados para los días 26 y 27 de noviembre, que terminarán en el Museo del Comercio para visitar la exposición fotográfica ‘Luz con el tiempo dentro. Monumentos de La Armuña’, de Vicente Sierra Puparelli. La muestra se podrá visitar hasta el 23 de febrero de forma gratuita. Además, el 25 de noviembre se llevará a cabo una visita al Centro de la Legumbre (Pajares de La Laguna) y una cata de elaboraciones a partir de harinas de legumbres.
inscripción previa
Se requiere inscripción previa para participar en las actividades, a excepción de las sesiones de cocina en los mercados municipales que son de libre acceso. Las personas interesadas deberán formalizar su solicitud a través de un formulario que está disponible en la siguiente dirección www.aytosalamanca.es/w/viii-semana-de-las-legumbres y que deberá enviarse por email a la dirección omic@aytosalamanca.es o bien presencialmente en el Centro Municipal Integrado Victoria Adrados (avda. de Villamayor, 71). El plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta las 12:00 horas del 25 de noviembre. En el caso del taller programado en la sede de ZOES, las inscripciones se deben registrar en la misma asociación.
Comments are closed.