G&M. Con el comienzo del mes de octubre llega una de las Parás más esperadas del año. ‘Una Pará en Gines’, un evento único en España que no te puedes perder.
Con la inauguración oficial abre sus puertas este jueves día 6 de octubre la décimo cuarta edición de ‘Una Pará en Gines’. Una cita que llega este año bajo el lema ‘La tradición de reencontrarnos’ tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia.
‘La tradición de reencontrarnos’
Más de medio centenar de actividades conforman un programa repleto de propuestas para todos los públicos y con acceso totalmente gratuito, lo que sitúa a la Pará como la gran cita del ocio y el entretenimiento de este fin de semana en la provincia de Sevilla.
Todo bajo un programa sin paragón repleto de concursos, exhibiciones y espectáculos en torno a las tradiciones y la naturaleza, todo ello en un evento único en España que volverá a situar a Gines como el gran destino turístico de la provincia de Sevilla.
‘Una Pará en Gines’
La cita será inaugurada a las 20.00 horas por el Alcalde de la localidad, Romualdo Garrido, y representantes de las empresas colaboradoras y patrocinadoras.
Durante este acto inaugural, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de doma natural en libertad a cargo de Carmelo Sáenz de Mendoza. Poco después comenzará la visita protocolaria por la Feria Agroganadera y Comercial, una muestra que se celebra de nuevo este año de manera conjunta con la Pará y que ofrece a los negocios y empresas participantes un escaparate de lujo para la exposición y venta de sus productos y servicios.
El primer día, concierto de ‘Siempre Así’
A las 22.00 horas dará comienzo el concierto del grupo ‘Siempre Así’, que celebrará su 30 aniversario en La Pará poniendo voz a sus grandes éxitos en el escenario principal del recinto.
En este primer día comenzará también el Concurso Morfofuncional de Caballos de Pura Raza Española “Ciudad de Gines”, homologado por la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), calificado como tres estrellas y valedero para el Campeonato del Mundo a celebrar dentro del Salón Internacional del Caballo (SICAB 2022).
Comenzarán así cuatro días con una programación continua repleta de propuestas que se prolongarán hasta el domingo día 9, y que pueden consultarse en la web oficial del evento, en la dirección de Internet www.unaparaengines.es
La Noche Rociera de ‘Una Pará en Gines’ homenajeará el 8 de octubre a José Manuel ‘El Mani’
Bajo el lema «Se nota que soy de Gines por lo mucho que te quiero”, tomado de uno de sus temas más conocidos, la Noche Rociera de la XIV edición de ‘Una Pará en Gines’ rendirá homenaje al conocido artista de la localidad José Manuel ‘El Mani’, tristemente fallecido.
Tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia, ésta será la primera edición de La Pará en la que no estará presente el añorado artista, quien fue uno de sus grandes impulsores desde sus inicios.
Será el sábado 8 de octubre a partir de las 23.45 horas en el escenario principal del recinto y con entrada totalmente gratuita, en una actividad llena de emociones y recuerdos que, como en años anteriores, volverá a congregar a una gran cantidad de personas de todas las edades.
Un cartel de lujo
La Gala Homenaje al Mani contará con las actuaciones de artistas de primer nivel, como Amigos de Gines, Cantores de Híspalis, Las Carlotas, María de la Colina, Pepe ‘El Marismeño’ o Manguara.
Completan el cartel el solista Carlos Luna y los grupos locales ‘A mi manera’ y ‘Voces Peregrinas’, además del Coro de la Hermandad del Rocío de Gines, del que El Mani fue integrante durante muchos años.
El Concurso Nacional de Cortadores de Jamón regresa a La Pará de la mano de los mejores maestros jamoneros
La faceta gastronómica volverá a tener de nuevo un peso específico dentro de Una Pará en Gines 2022, donde se podrán degustar a diario guisos y recetas tradicionales.
Al hilo de lo anterior, el domingo de Pará regresa el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, que alcanzará su séptima edición para volver a poner de manifiesto que saber cortar y aprovechar al máximo cada pieza a partir de un correcto corte es todo un arte.
De la mano de 8 cortadores profesionales (2 más que en ediciones anteriores), la prueba se desarrollará el domingo 9 de octubre a partir de las 11:30 horas en la carpa habilitada a tal efecto en el recinto de La Pará.
Cortar y aprovechar bien un buen jamón, un arte a concurso en Una Pará en Gines
El desarrollo del concurso es igual al de pasadas ediciones, asignándose a cada participante un jamón de peso y características similares con el que trabajar y que han ir loncheando en un tiempo máximo estipulado de dos horas.
De ahí se valorarán hasta tres platos, uno de cada parte del jamón: maza, babilla y punta, a lo que unirá otro más, creativo en este caso, con libertad de elementos para montarlo.
El jurado estará integrado por expertos maestros jamoneros que valorarán atendiendo a criterios como el estilo, la presentación, la rectitud del corte, el tamaño y grosor de las lonchas; la eficacia y eficiencia del participante; y el remate y apurado de la pieza, entre otros.
El VII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Una Pará en Gines’ contempla premios para los tres primeros clasificados, que se harán con la Carreta de Oro, de Plata y de Bronce, respectivamente. Lo anterior se completa con trofeos al mejor emplatado, al mejor plato libre creativo y a la mejor rectitud en el corte.
Una vez valorados por el jurado, los asistentes podrán disfrutar de los mejores platos de jamón a precios populares. Bases del concurso, AQUÍ.
El color, los lunares y flores, los volantes, y los más finos tejidos y materiales volverán a ‘adueñarse’ de Una Pará en Gines el próximo viernes 7 de octubre de la mano del Desfile de Moda Flamenca ‘Soñando entre Pinares’.
Organizada por AMZ PeterBlond y el Ayuntamiento de Gines, la actividad contará con la participación de reconocidas firmas del sector siendo una cita ineludible por su vistosidad, elegancia y calidad.
En este sentido, podrán verse los diseños de las nuevas colecciones de Javier de Álamo, Inma Castrejón, Carmen Acedo, Yolanda Moda Flamenca, MariCruz&MonteCarlo e Isabel Hernández, siendo los complementos que lucirán las modelos de la firma Rocío de Alba.
Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer así las últimas tendencias del sector de la moda flamenca gracias a la selecta muestra de diseños que conformarán la pasarela de la Pará 2022, ‘Soñando entre Pinares’.
La cita, que contará con entrada libre, será en el escenario principal del recinto a partir de las 22:30 horas, estando amenizada por la actuación musical del grupo D´Moda, e intercalándose con los bailes de la Escuela Profesional de Flamenco y Danza ‘Ángel Marín’, el Ballet Flamenco ‘Álvaro Méndez’, y la Escuela Profesional de Baile ‘Alvarycoke’.
Gines vivirá de nuevo una auténtica noche flamenca con la moda como eje principal, una cita en la que se funden tradición, folclore y vanguardia.
Declarado Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía y organizado por el Ayuntamiento de Gines, el evento aspira a superar hasta el domingo día 9 las más de 50.000 visitas registradas en ediciones anteriores.
Pulsa AQUÍ para conocer el programa completo.
Comments are closed.