Isbilya Subastas presenta su habitual subasta de invierno. En esta ocasión se celebrará los días 9 y 10 de marzo a las 18:30 horas en su sede sevillana ubicada en c/ Virgen de la Antigua número 5.
Será retransmitida en directo a través de varias plataformas internacionales. En esta ocasión, se tratan de dos sesiones extraordinarias en la que se subastarán casi 1.500 lotes.
Como siempre, ofrecen una gran cantidad de lotes con un amplio rango de precios aptos para todas las economías. Se pueden adquirir piezas desde los 20 euros hasta los 450.000 euros.
Una escultura de San Juan Bautista de Juan de Mesa y Velasco sale a subasta
Cuentan con una interesante y amplia selección de piezas de arte barroco de los siglos XVII y XVIII. Son el sello de su reconocimiento nacional e internacional. En esta ocasión, su highlight es el lote 708. Se trata de una imponente talla de 164 cm de altura representando San Juan Bautista realizada entre 1623 y 1627 por el escultor Juan de Mesa y Velasco (Córdoba, 1593 – Sevilla, 1627).
Talla en madera tallada y policromada, declarada como BIC inexportable
El escultor barroco se formó en el taller de Juan Martínez Montañés. El San Juan Bautista que nos ocupa es comparable a otros Santos Juanes del artista. Por ejemplo, el de la Cartuja de Sevilla que conserva el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La talla en madera tallada y policromada, declarada como BIC inexportable, tiene un precio de salida de 450.000 euros. Está creando gran interés entre los amantes del arte que se acercan a la sede sevillana para poder admirar la pieza.
Al no poder detenerse en cada uno de los lotes, quieren hacer hincapié en la importante representación de pintura del siglo XIX donde destacan importantes nombres de artistas nacionales. Tales como Manuel García y Rodríguez (1863 – 1925), Germán Álvarez de Algeciras y Jiménez (1848 – 1912), Manuel García Ramos (1852 – 1912), José Denis Belgrano (1844 – 1917) e Ignacio Pinazo Camarlench (1849 – 1916) entre otros. La mayoría de estas obras aparecen publicadas en diversos catálogos y han participado en distintas exposiciones. Dentro de esta interesante y escogida colección resalta un óleo sobre tabla pintado por José Gallegos y Arnosa (1857 – 1917) de una procesión en Venecia (lote 217) con un atractivo precio de salida de 20.000 euros.
Artes decorativas
Por otro lado, dentro de la sección de artes decorativas, salen a subasta tres importantísimas cómodas mallorquinas Carlos III. Se tratan de tres canteros panzudos del siglo XVIII de hacia 1760/80 de primera línea con un precio de salida de salida 5.000 euros, siendo este realmente atractivo para piezas por las que se han llegado a pagar más de 30.000 euros.
De la misma manera, como en cada subasta, se ofertan una selección de interesantes obras de artistas contemporáneos tanto nacionales como internacionales y otras atractivas piezas de artes decorativas a parte de las citadas anteriormente (tallas, muebles, objetos de plata, figuras en porcelana, entre otras). Así como las joyas a la que están acostumbrados sus clientes.
Comments are closed.